Secuelas geriátricas
Como todos Ustedes saben, los años ochenta fue la época de mayor efervescencia creativa en lo artístico de la que hasta ahora ha disfrutado la Humanidad. En España tuvimos la Movida, y por si esto fuera poco en USA el maná cultural del reaganismo y su visión del mundo permitieron sustituir el horripilante cine de la década de los setenta, plagado de diálogos profundos y fundidos en negro testimonio del nefando influjo del cine europeo, por un sinfín de exitosas sagas cuyo argumento podría resumirse en «el tipo duro reparte yoyah para defender el modo de vida americano». Pues bien, por motivos que no vienen al caso, pero que guardan bastante relación, de una parte, con la cirugía plástica y los métodos de rejuvenecimiento, y, por otra, con el maná de dinero que se van a llevar los respectivos protagonistas, de repente estamos asistiendo a la proliferación de secuelas de algunos de los grandes clásicos de los 80. Y,lo que es más importante, con protagonista masculino «muy masculino». Olvídense de metrosexuales del siglo XXI, esta gente no compra zapatos y su sensibilidad se reduce a aullar de dolor de cuando en cuando. Y con los sesenta años de ahora igual que en el pasado.
Fue Arnold Schwarzenegger quien abrió el camino con Terminator 3, y mírenlo ahora, el tío es el flamante Gobernador de California, con el éxito que sólo tienen los dirigentes golpistas (los republicanos promovieron un absurdo proceso de destitución, basado en una ley del Estado de California de 1906, contra el Gobernador demócrata,y una vez ganaron -por los pelos- el referéndum Schwarzenegger ganó las elecciones con bastante holgura), y si hubiera nacido en EE.UU. no les quepa la menor duda de que estaría ya preparando las primarias presidenciales. Claro está que igual se metió en política para eludir la secuela de Conan, otro peliculón macarra de los ochenta que se supone tendrá continuidad en breve. También he oído por ahí, aunque puede que lo haya soñado, que está prevista Arma Letal 5 (o 6, ya no me acuerdo). Y casi todos Ustedes sabrán que, por fin, se está rodando la cuarta parte de Indiana Jones. Que más nos vale a todos que esté ambientada en los años cincuenta, como poco, porque a Harrison Ford, probablemente porque es el menos testosterónico de los actores que reviven veinte años después, se le ve muy mayor.
Todo este rollo viene a colación de dos magnos acontecimientos en esta línea remember. De una parte, el estreno de «La Jungla de Cristal 4.0, con Bruce Willis en su papel de soltar paridas con el delicioso toque años ochenta y su enorme capacidad para llevar camisetas más manchadas que la honra de la Selección Española de fútbol (que, por cierto, menudo pedazo de peliculón que es la cuarta parte, ni se les ocurra perdérsela; aunque cabe decir que, con lo de las paridas y la camiseta, Ustedes ya se habrán hecho una idea). Y, sobre todo, el regreso del hombre que marcó el camino, él fue el primero, el precursor, el profeta: Sylvester Stallone vuelve. Ya volvió con Rocky, pero el hombre debe necesitar aún más pasta, así que en 2008 volverá nada más y nada menos que con Rambo IV. Con sesenta años y con un par. Podría decirles mucho sobre el particular, pero miren, uno ya está mayor y aún no me he recuperado del visionado del impresionante trailer, ya disponible:
Comentarios cerrados para esta entrada.
Hombre, en los 80, Bruce Willis era más bien una especie de tío sensible, icono del romanticismo, especializado en comedia romántica (Luz de luna y esas cosas). Su conversión a repartir yoyah fue posterior, ?no?
Comentario escrito por A. Pansi — 11 de septiembre de 2007 a las 3:48 pm
Se agradece que no hayan ido a lo demagógico (aunque cada vez menos) en estos tiempos, que hubiese sido meter a Rambo en la guerra contra el terrorismo de Bush. Ya en su momento se habló de mandarlo de vuelta a Afganistan a luchar contra sus antiguos amigos.
Deberían haberle dado un tonillo crepuscular al asunto, estilo Eastwood, en vez de intentar rejuvenecerle tanto con el maquillaje.
Comentario escrito por Islamoprogre — 12 de septiembre de 2007 a las 2:50 pm
La de Rocky V estaba bastante bien: repasaba todos los tópicos de las pelis americanas de «tipo-hundido-que-recupera-la-ilusión-y-consigue-volver-a-triunfar».
Además, la (escasa) exigencia gestual del personaje le viene como anillo al dedo a Silvestre (que borda la parte de boxeador sonao). Supongo que saldrá airoso del reto Rocky, aunque tendrán que doblarle buenos culturistas…
«Dios mío, no siento las piennas…»
Comentario escrito por tartamundos trotamudo — 12 de septiembre de 2007 a las 5:04 pm
Los 70 fueron la mejor década de la historia del cine, si bien reconozco que se hicieron muchos bodrios (algunos incluso muy prestigiosos).
Comentario escrito por Bud Spencer forever — 13 de septiembre de 2007 a las 12:34 am
Bruce Willis se convirtió en el durazo que es con La Jungla 1, en el 88, aunque antes ya había hecho de detective tanto en Luz de Luna como en alguna peli de Blake Edwards.
Mi señora madre (y yo también) se mea de risa con Cita a Ciegas y lamenta que no haya hecho más comedias decentes
Comentario escrito por ben weasel — 14 de septiembre de 2007 a las 1:40 pm
Yo soy de los que opinan que schwazenager llegará a ser presidente de USA
Comentario escrito por xord — 18 de septiembre de 2007 a las 12:12 pm
Gensanta… Impresionante es poco…
Comentario escrito por NK — 26 de septiembre de 2007 a las 10:15 am
«Crom jamas te había rezado antes no sirvo para ello. Nadie ni siquiera tu recordaras si fuimos hombres buenos o malos. Porque luchamos o porque morimos. No. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. Eso es lo que importa. El valor te agrada Crom. Concédeme pues una petición. Concédeme la venganza. Y si no me escuchas vete al infierno.»
Conan el Barbaro.
Por Crom! aún se me ponen los pelos de punta. Eso si es un diálogo y no las mariconadas del Shakespeare ese… jejeje
Comentario escrito por Conan — 27 de septiembre de 2007 a las 11:51 am