Paleto en la Capital de ESPAÑA
Me he pasado la semana en Madrid, por cuestiones fundamentalmente derivadas del Lado Oscuro. Y ha sido, claro está, una sensación maravillosa. Sólo les digo que conforme me alejaba de la aldea periférica en la que resido me iba volviendo menos paleto, más multicultural, más cosmopolita, en suma, menos «de provincias». Por ejemplo, cuando el Madrid fue finalmente eliminado, perdiendo toda posibilidad de alcanzar la Décima este año, me eché a llorar como una magdalena multicultural. Lástima que ahora escriba de nuevo desde Valencia y la amplitud de miras que me caracterizó a lo largo de toda la semana se haya disipado con la misma velocidad con la que habÃa aparecido.
El acontecimiento que justificaba mi presencia en la Capital de España era, además de reunirme con multinacionales que me ofrecÃan del orden de 600 millones de euros por «Chapapote Discursivo» (rechacé la oferta; el contrato estipulaba que tendrÃa que escribir un post todos los dÃas, y como ya habrán Ustedes comprobado no doy para tanto), asistir a una de las sesiones de la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, a la que me habÃan invitado para dar la conferencia de clausura pero al final se cruzó el pintillas de ZP y como tiene más guardaespaldas que yo me impidió comenzar mi discurso de seis horas con el clásico «seré breve». Por cierto que previamente ya me habÃa cruzado con ZP y el muy cabrón, antes de dejarme proferir siquiera un «además del Talante hace falta Talento, ZP», me dio un abrazo con ansia infinita de paz y menos mal que aparté el careto, porque amenazaba con soltarme un par de besos (o, lo que es peor, sólo uno).
Viéndolo tan cariñoso le eché en cara que a Polanco le suelte televisiones y entrevistas asà como asà y a LPD, el único medio de comunicación que apostó por él desde que ZP se aupara a la SecretarÃa General del PSOE, en Julio de 2000, ni agua. En resumen, le dije el consabido «dame un cargo, qué hay de lo mÃo», y ZP, que no en vano bebe diariamente de las fuentes del felipismo, creó ipso facto un cargo que según él me venÃa a medida, el de «Alto Comisionado para el Apoyo al Nacionalismo Excluyente y la Disolución de España», cargo que yo, como pueden Ustedes imaginarse, rechacé en el acto, pues aceptarlo en modo alguno podÃa formar parte de mi ética y mis convicciones, y además el cargo no estaba remunerado (bueno, en realidad no me encontré a ZP, habÃa quedado con él pero me entretuve hablando con Kofi Annan, al que trataba de convencerle para que liderase una iniciativa humanitaria para liberar a todos los paÃses miembros de la OPEP de sus respectivos dictadores medievales, pero cuando me di cuenta de que estaba hablando con el Secretario General de la ONU, y tras darle limosna con mi mejor visaje caritativo, ZP ya se habÃa marchado).
Hablando en serio, fui en calidad de público invitado (invitado por un amigo; no, no se trata de ZP) a uno de los talleres del Jueves 10, en concreto el titulado «Terrorismo, democracia e Internet«. Hay que decir que me dio mucho miedo llegar al lugar donde se celebraba el Congreso, pues la única manera de hacerlo sin que resultase gravoso era a través del Metro, en concreto la LÃnea 8, la Metrosexual por antonomasia:
No es ya que la lÃnea sea rosita ejerciendo su derecho de metrosexualidad, no; es que… «Mar de Cristal». «Mar de Cristal», por Dios. Beckham podÃa aparecer en cualquier momento. ¿Y qué me dicen de «Campo de las Naciones»? Precisamente allà me bajaba, además.
Tras superar las medidas de superseguridad que rodeaban la Cumbre pude acceder al Taller, que contó con la intervención de John Gage, Rebecca MacKinnon, Dan Gillmor, Noriko Takiguchi y MartÃn Varsavsky. Aunque todos los ponentes hablaban raro, renuncié a la traducción simultánea al español, con un par, y para mi sorpresa incluso entendà de qué iba la cuestión. Que por cierto, teniendo en cuenta la brevedad de las intervenciones y el formato de este tipo de actos, donde no suele haber espacio para mucho más que buenas palabras y algunos lugares comunes, fue muy interesante. En particular (como también es habitual en este tipo de actos) el debate posterior. IncluirÃa, en el lado negativo, que las referencias al 11M fueron muy escasas (por no decir nulas), a pesar de la indudable importancia que tuvo Internet en la evolución de los acontecimientos, y como crÃtica más general, la puesta de relieve por el propio Varsavsky: la propia dimensión del acontecimiento, la importancia de los ponentes y la proliferación de personajes públicos, le han conferido a la Cumbre en su conjunto un carácter excesivamente institucional, dominada a veces por la figurita de turno (el caso de ZP o el propio Campechano I), lo cual dejaba un peso especÃfico mucho menor para la discusión ciudadana menos formalizada. Pero es un problema difÃcil de resolver: a más relevancia, más medios de comunicación, más personalidades, más medidas de seguridad.
Entrando en el debate del taller, giró fundamentalmente en torno a los efectos que tiene Internet sobre el terrorismo, es decir, en qué medida contribuye a la difusión de ideologÃas rayanas en el terrorismo, en qué medida favorece la perpetración de actos terroristas y el reclutamiento de nuevos mártires de la patria, y en el lado contrario, cómo puede ser Internet un canal para disminuir el apoyo social a las diversas formas de terrorismo, en particular, como es lógico, en las «zonas calientes» (mundo islámico). La opinión de los ponentes fue unánime en el sentido de avisar contra las perniciosas consecuencias de «regular» Internet, y fue este punto también el que concentró la discusión posterior.
La cuestión es plantearse a) si Internet favorece la creación, desarrollo y coordinación de grupos terroristas; y b) si censurar los «ámbitos terroristas de decisión» en la web es una respuesta efectiva frente al terrorismo. En el primer caso, es bastante obvio que asà es: en efecto, Internet es un espacio de comunicación que, por sus caracterÃsticas (dimensión transnacional, instantaneidad, descentralización, etc.), favorece la difusión del terrorismo y la efectividad de sus actos. Pero, y puede que esto les resulte sorprendente, el teléfono también. Y de los SMS ni hablamos, en cualquier momento te montan una manifestación delante de las sedes del PP (a favor o en contra, da igual). Los medios de comunicación interpersonal éh lo que tienen.
Por otra parte, cabrÃa preguntarse si la regulación de la Red es no sólo conveniente con vistas a reducir el influjo del terrorismo, sino viable. Es decir, ¿pueden los Estados, en el momento actual, sacar la tijera virtual y recortarlo todo «para que los terroristas se queden aislados»? Porque sin duda es posible cerrar un sitio web terrorista detrás de otro (y en quién define, y cómo, qué es terrorismo, ya ni entro), pero es igualmente posible reabrirlos a los cinco minutos de su clausura. Por otra parte, y aunque esto sea si cabe más sorprendente que la revelación desplegada en el párrafo anterior, meter la tijera en los chats, en los foros y en el correo electrónico es todavÃa más complicado, y si se busca un mÃnimo de eficacia habrÃa que comenzar por clausurar todos los chats, foros y servidores de e-mail gratuitos. Todos. Esto no garantizarÃa que los grupos terroristas desaparecieran, pero al menos dificultarÃa que pudieran coordinarse por Internet. Eliminando también los teléfonos, móviles y fijos, de nuestra sociedad, la cosa serÃa aún mejor. Pero claro, con todo esto aún no garantizamos que los terroristas desaparezcan. Quizás habrÃa que incidir directamente en las redes sociales de las que se nutren. Es decir, quizás habrÃa que bombardear. Nada mejor que bombardear para destruir el caldo de cultivo. Pero hay que hacerlo bien, no sea que nos dejemos a un mutilado por el camino y aquello acabe creando más terrorismo.
Por otra parte, no es descartable que Internet, que en paÃses democráticos como España se utiliza fundamentalmente para que algunos de Ustedes se sientan aludidos cada vez que uso el vocablo «ultraderecha», otros de Ustedes me cataloguen de «progretarra» y, hablando en general, el espacio público pueda desarrollar fascinantes discusiones en torno a la fecha de comienzo de la Guerra Civil (que en realidad comenzó allá por el 133 a.c., con la rendición de Numancia al PRISOE de la época) o asuntos de similar calado, en paÃses sometidos a regÃmenes autoritarios la cosa cambie bastante. En efecto, si ya es importante el espacio añadido de libertad que ofrece Internet en un sistema democrático, su papel en las dictaduras puede ser, está siendo, fundamental. La disidencia frente a esas dictaduras puede ejercerse con mucha más eficacia a través de Internet, desde dentro y desde fuera del paÃs en cuestión. E incluso se comenta que en ocasiones es posible hilar discusiones en las que participan puntos de vista muy diversos, por mucho que las discusiones acaben a hostias, en un grado mucho mayor, y mucho más enriquecedor, que en el limitado espacio (y mucho más limitado en las dictaduras) de nuestro entorno inmediato en el mundo fÃsico. Piensen, por ejemplo (un poco de autobombo) en la composición ideológica de los redactores de LPD, los participantes en los weblogs o el Areópago.
En general, el poder polÃtico no ha sabido regular Internet en su justa medida. En lugar de aprovechar un medio en el que, por sus caracterÃsticas, el corsé de los poderes fácticos tradicionales acaba aflojándose, al ahogarse en un modelo económico anquilosado, y el poder polÃtico tiene una ocasión clara de adquirir tanto mayores cotas de autonomÃa frente a la infraestructura capitalista como de establecer lazos más profundos que los actuales con la ciudadanÃa estructurada en redes (joer qué párrafo, si esto no es marxismo en fase de descompresión anarquista que venga Teddy y lo vea), los poderes públicos han entrado en Internet, cuando lo han hecho, cual elefante en cacharrerÃa, matando moscas a cañonazos y, además, matándolas mal. En este contexto, la absoluta desconfianza en cualquier forma de Gobierno en Internet que manifestaron los ponentes de forma unánime fue erróneamente interpretada como asunción de los dogmas liberales. erróneamente porque aquà el dogma no es tal, entendido como «verdad revelada», sino puro sentido común.
Regular Internet, en el sentido de «coartar», que es hasta ahora el que ha marcado la tónica de los intentos (generalmente infructuosos) de intervención de los poderes públicos en los contenidos de Internet (véase el emblemático ejemplo del Gobierno español), no sólo no sirve de mucho para impedir su uso con fines terroristas sino que dispara directamente en la lÃnea de flotación de la democracia que supuestamente se está defendiendo. Es posible que algunas formas de terrorismo se vean muy beneficiadas por las caracterÃsticas de la Red (pienso en un terrorismo de raÃz ideológica, al modo de la ultraizquierda alemana de los 70, tan impecablemente exterminada por la policÃa del mismo paÃs mediante suicidios masivos, o «el GAL en plan alemán»), pero dichas formas de terrorismo hoy por hoy son muy poco importantes. El terrorismo de base local o regional es justamente regionalista o nacionalista; el terrorismo fundamentado en la cultura (ahora llaman «cultura» a los textos sagrados que lo invaden todo) es, en pura lógica, tradicionalista. Ambas son formas de terrorismo eminentemente regresivo, en sus orÃgenes, sus objetivos y su forma de actuar. Se supone que Al Qaeda es una organización que hace un uso inteligente de las redes sociales y la tecnologÃa, pero lo cierto es que sus atentados no requieren una especial tecnologización, sólo el absoluto desprecio por la vida propia y, por supuesto, la ajena, que caracteriza a los fanáticos religiosos (no en vano van a ir a un mundo mejor cuando mueran; el nacionalismo, en cambio, quiere crear un Edén de boina alrededor del caserÃo, asà que morir no es una opción vital, no sé si me explico). Sin duda Internet les permite comunicarse de una forma más eficaz (pero no necesariamente más segura) que mediante otras vÃas, pero no acabo de entender en qué medida una página web puede ser un centro de reclutamiento de terroristas de terrible potencial. ¿No es, por el contrario, ideal de la muerte que los servicios de seguridad puedan vigilar continuamente quién entra y quién sale de este tipo de páginas? ¿Cerrarlas no equivale a quedarse ciego?
Comentarios cerrados para esta entrada.
Yo también estuve.
Por cierto, en la puerta del Palace había autobuses que salían para allá cada tanto, y te dejaban en la misma puerta, a pique de arco voltaico.
Si hubiera sabido que estabas, te habría invitado a una caña o seis.
Comentario escrito por Aguadora — 12 de marzo de 2005 a las 10:26 am
Uy, ha dicho España, y con mayúsculas, y más de una vez, regodeándose en la provocación. Te vamos a echar de la secta islamoprogretarra. Ala, ya no eres un ungido, que te vaya bien en la caverna de los liberales.
Comentario escrito por chemari...ca — 12 de marzo de 2005 a las 1:37 pm
¿Y todo ese rollo de la cumbre, quién lo pagaba?
Comentario escrito por klapton — 13 de marzo de 2005 a las 12:21 am
klapton, invitaba yo, como buen español de Mar de Cristal.
Guillermez, podías haberme pegado un toque y te enseñaba el barrio hombre de dios.
Comentario escrito por diogenes — 13 de marzo de 2005 a las 2:50 pm
Muy bueno el artículo, fíjate que me lo he leido todo, ¡con la de letras que tiene!
Por fin alguien ha descubierto la verdadera fecha de inicio de la Guerra Civil.Que alguien tenía que decirlo, coño (PAM, puñetazo en la mesa).
Comentario escrito por Tender Branson — 13 de marzo de 2005 a las 3:14 pm
Mes y medio en Madrid
Mes y medio ha pasado desde que me vine a vivir a Madrid. Unas semanas que han pasado muy deprisa,…
Trackback escrito por Caspa.tv — 13 de marzo de 2005 a las 7:42 pm
Oye, lo siento, pero haberme buscado una excusa para quedarme más días en Madrid, que iba en plan «hombre mu ocupao» (sólo estuve un par de días) y no pude llamar a nadie. El listado de amigos agraviados al que tendré que solicitar disculpas vía invitación alcohólica alcanza varios kilómetros
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 14 de marzo de 2005 a las 11:23 am
Muy divertido… y menos mal que has empezado con el «seré breve».
Comentario escrito por JJ — 14 de marzo de 2005 a las 11:25 am
Tu articulo esta bien si le despojaras de ciertas tonterías. por ejemplo el primer parrafo no tiene ningún sentido. ¿ Que pretendes con esas ironías sobre madrid tan típicas ? . Incluso tus ironias baratillas llegan hasta al nombre de las estaciones de Metro, que me imagino que responden al nombre de la urbanización más cercana. Hacer chistes malos es fácil pero nombres absurdos y ridiculos hay en todos lados (como la Malvarrosa en Valencia)
Ese discursillo irnico vacilón fácil le quita valor a ciertas cosas que dices llenas de razón. Abandona ese complejo de paleto y seguro que escribirás mejor.
Comentario escrito por Arturo Menos — 14 de marzo de 2005 a las 1:48 pm
No puedo abandonarlo, Arturo, como indico al principio soy lo que soy: un paleto. Por otra parte, entiendo que no te hagan gracia, pero las ironías son consustanciales a mi seguimiento de un equipo de fútbol que era sistemáticamente goleado por el Madrid, una y otra vez, cuando me aficioné al fútbol, a mediados de los ochenta. Así que tengo un trauma que aflora de cuando en cuando. Un poco de sensibilidad.
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 14 de marzo de 2005 a las 2:24 pm
No estaba hablando de futbol, hay vida más alla del futbol. Y veo que sigues en el mismo tono.
Comentario escrito por Arturo menos — 14 de marzo de 2005 a las 2:31 pm
Supongo que lo de paleto también es una ironía. Ser de Valencia implica ser paleto? No veo por qué. Yo lo soy y me siento muchas cosas, pero para nada me siento paleto. Además, QUE es exactamente ser paleto? Todo aquel que no es de Madrid es paleto? No se me ocurrirá pensar eso aquí en Barcelona o me matan, jajaja! Si es un «personaje costumbrista» que has creado en tono humorístico, de acuerdo. Si no, es la típica soberbia española camuflada de autohumillación, en mi humilde opinión de cosmopolita valenciano!
Comentario escrito por che — 14 de marzo de 2005 a las 3:20 pm
Paletos Somos Todos.
Comentario escrito por Abajo firmante — 14 de marzo de 2005 a las 3:30 pm
Puf, la que has liado por tener sentido del humor, Guillermo.
Que no vuelva a ocurrir.
Comentario escrito por Aguadora — 14 de marzo de 2005 a las 4:05 pm
Casi siempre surge alguno de estos quemasangres.
Comentario escrito por Fernando — 14 de marzo de 2005 a las 5:26 pm
¿No es, por el contrario, ideal de la muerte que los servicios de seguridad puedan vigilar continuamente quién entra y quién sale de este tipo de páginas?
NO,TAMPOCO LO SERIA..A VECES ME PAJEO Y A NADIE LE IMPORTA LA MARCA DE MIS CALZONCILLOS..
Comentario escrito por NOJOAS — 14 de marzo de 2005 a las 6:04 pm
Joer, tampoco te sulfures, Arturo, que es coña. Aunque tampoco es coña que no tenga asidero en la realidad, no sé si me explico. Tal y como yo lo veo, una parte del «problema de España» está en el excesivo peso mediático y económico que la capitalidad le confiere a Madrid, y en la visión tergiversada de lo que es el conjunto del país que surge a partir de su peso específico.
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 14 de marzo de 2005 a las 7:20 pm
Y oye, Aguadora, ¿nos conocemos o sólo me has sufrido en LPD? :)
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 14 de marzo de 2005 a las 7:20 pm
Un saludo Guillermo!
Y yo que veia las imagenes de la Cumbre esa por la tele y me pregunta a mi «bisbo» ¿Quien cojones se estará tragando estos discursitos de mierda?
Respuesta: Nuestro Cronista «cosmopolita» Guillermo Lopez. Con dos cojones.
Pregunta Off para Guillermo: El otro día pase por Blasco Ibañez y adquirí su libro de marras en la Libreria de la Universidad. Si quiere que le diga la verdad me esta pareciendo muy interesante, sobre todo para alguien como yo (lease «de Ciencias»). ¿Firma ejemplares? Lo digo por pasarme por su despacho, invitarle a un cafe y buscar el tan ansiado autografo que convertira mi/su libro en un fac-simil de edicion limitada dentro de 30 años!
Ya me dirá…
Comentario escrito por Garganta Profunda — 14 de marzo de 2005 a las 7:45 pm
Encantado, Garganta. Cuando quieras quedamos, yo estaré por aquí las dos próximas semanas. Si quieres me envías un mail y habilitamos un ámbito valenciano de decisión para tomarnos un café (o bueno, unas cervezas) :)
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 14 de marzo de 2005 a las 8:16 pm
por partes
Comentario escrito por refinitivo — 14 de marzo de 2005 a las 8:43 pm
Estoy de acuerdo en esto que has dicho
«Joer, tampoco te sulfures, Arturo, que es coña. Aunque tampoco es coña que no tenga asidero en la realidad, no sé si me explico. Tal y como yo lo veo, una parte del «problema de España» está en el excesivo peso mediático y económico que la capitalidad le confiere a Madrid, y en la visión tergiversada de lo que es el conjunto del país que surge a partir de su peso específico.
Un cordial saludo
Escrito por: Guillermo López at Marzo 14, 2005 07:20 PM»
Pero siendo cierto eso esa situación de privilegio la provechan unos cuantos, y la sufren otros muchos. Para Madrid sería beneficiosa que hubiera menos población y se conviertiera en una capital administrativa rollo Madrid D.F. o similar.
Comentario escrito por Arturo Menos — 15 de marzo de 2005 a las 10:33 am
No, no me conoces, Guillermo; sí es cierto que te sigo desde hace tiempo y claro, yo a ti algo te conozco.
Comentario escrito por Aguadora — 15 de marzo de 2005 a las 11:59 am
Guillermo me suelen gustar tus opiniones siempre que escribes menos cuando hablas de Madrid o del Madrid, que te conviertes en un gran cretino (junto con Boix Palop y Popota, el tripartito cretino antimadridista). Mira, yo soy madrileño y soy de los que piensa que Madrid esta saturada, es como un embudo al que vienen miles de personas al año a trabajar porque no encuentran trabajo en sus provincias. Esto no hace más que hacer perder calidad de vida a todos, con carreteras, lineas de cercanias y metro(sexuales?) colapsadas, subida de precios en vivienda, alimentación desmesurado y mayor competitividad laboral – mas gente para un puesto, mas horas extras gratis, salarios más bajos…- Esta es la realidad de Madrid. Por eso yo también estoy a favor de una descentralización, pero de verdad, descentralizar no es poner la sede de la CMT en Barcelona, si no en Soria, Teruel o Jaen, por poner un ejemplo. Se que esto es difícil pero yo abogo por TERUEL CAPITAL DE ESPAÑA, YA! Eso sí, bastante tenemos con la mierda de vida que tenemos en Madrid para tener que estar soportando constantes vejaciones estupidas sobre Madrid y el Madrid… no teneis la suficiente imaginación para decirlo de otra manera?
Con respecto a la parte seria de tu articulo, me ha parecido interesante, me parecen ideas bastante intuitivas de asimilar y estar de acuerdo una vez expuestas, lo cual le da muchos puntos de credibilidad, vamos, que es facil de leer y convicente :P. En fin, nada más.
Por cierto, te deseo los mismos éxitos profesionales que al Real Madrid. Firmado: Un madridista ;)
Comentario escrito por Zikina Ilunga — 15 de marzo de 2005 a las 2:41 pm
Pues la verdad es que tiendo a estar de acuerdo contigo en la crítica, e incluso añadiría que los madrileños lectores de LPD lleváis con cristiana resignación los ataques diarios al Madrid y a cierta visión de España como «Madrid» (que es a donde va la crítica), casi nunca se queja nadie y mucho menos que otros «agraviados» que no lo son tanto (Dios, pero qué pelota puedo llegar a ser).
La cuestión es que yo no creo que la ultracapitalidad de Madrid que se ha generado (sobre todo durante los años del PP, que fomentó conscientemente el crecimiento descontrolado de Madrid en detrimento del «resto», pero que también proviene de cierta visión ilustrada de España modelo centralismo quiero y no puedo «queremos ser como Francia») beneficie particularmente a sus habitantes de a pie: la calidad de vida se ve considerablemente dañada por la cuestión del transporte y los precios (sobre todo en la vivienda), aunque otros servicios son mucho mejores que en otras ciudades españolas. Sin embargo, sí perjudica bastante al «resto», por una serie de criterios: centralidad de las comunicaciones, centralidad de los medios de comunicación (que están todos en Madrid y hablan, sobre todo, de Madrid y del Madrid), concentración del Poder y todo lo que de ello se deriva (visión «unilateral» de España, inversión del Estado concentrada en Madrid, ídem con las multinacionales, etc.). Por lo tanto, yo estoy obviamente de acuerdo con la descentralización, también en el plano simbólico, aunque no se trata, a mi juicio, de concentrarnos sólo en la parte más desfavorecida (por cierto, lo que más me irrita de todo es que la centralidad del «gran Madrid», unida al dinamismo turístico-especulatorio de la periferia, ha creado un gigantesco desierto intermedio de gente que emigra, y son justamente los habitantes del desierto los que están más encantados con el Gran Madrid. De locos). A mí me pareció bien lo de la CMT en Barcelona, pero me habría parecido mucho mejor en Sevilla o Burgos. Teruel… hombre, de sopetón es un poco drástico.
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 15 de marzo de 2005 a las 7:55 pm
joé con estos provincianos, van a venir aquí de primeritas y nos van a quitar a los castizos de madríz lo que más nos caracteriza: el paletismo.
porque bien que soy yo no sólo de madríz sino de mar de cristal de todita la vida, y más paletos que nosotros no hay nadie, que la población aquí ha crecido a base de gente de provincias como tú, que asqueda de su tierra se venía para acá. y no hay más paleto que el hijo de uno de provincias que se ha venido requemaó, digo yo vamos
Comentario escrito por pues sí pues sí — 16 de marzo de 2005 a las 9:46 am
La descentralización será todo lo buena que queráis, pero mientras volar de Barcelona a Vigo (es un ejemplo) cueste 300 euros…me parece más cómodo centralizar todo lo posible en Madrid, que al menos el resto del Estado lo tiene más fácil para llegar. Porque como me pongan la Agencia contra la Contaminación Acústica en Badajoz (otro ejemplo) y tenga que ir por motivos profesionales, me joden la vida y la cartera.
Está claro que Madrid está saturada, pero es la capital y lo mismo pasa en todas las capitales del mundo, digo yo…Lo comido por lo servido. En Cádiz se vivirá con más calma y tranquilidad y no habrá M30, ni M40 ni M800, pero jode bastante tener que desplazarse a Madrid para gestionar según que cosas; algo que los madrlieños solucionan con un viaje en Metro. No sé, creo que estamos llevando las quejas de un lado y otro a niveles muy utópicos. El pastor que vive en una montaña en Asturias seguro que estaría encantado, en ciertos momentos, de tener un hospital a 5 minutos. Y el madrileño echa de menos la paz y la tranquilidad. Así que, como se dice vulgarmente, a joerse todos!
Comentario escrito por che — 16 de marzo de 2005 a las 9:47 am
«Ser como Francia», algo les tenemos que envidiar, pero la verdad es que muy poquito…
Comentario escrito por Desde Francia con amor — 16 de marzo de 2005 a las 1:14 pm
Buenas:
Pues yo estoy con la descentralización, y además en el sentido apuntado por el que me llama cretino. Estoy, eso sí, también a favor de lo de la CMT, aunque sólo sea por la cara del presidente de dicha comisión. Además, no entiendo que, en lugar de apoyar a Maragall en su muy sincera voluntad de federalizar España a base de descentralizar, nueve de cada diez políticos españoles le miren con sospecha y le interpreten nacionalista.
Añado que los madrileños, empezando por mi padre, me caen de puta madre. Especialmente los anti-castizos, como Ruiz-Gallardón.
Por último, si el riñón y medio que pagamos los catalanes al resto del estado fuera compensado con inmigración de las otras provincias españolas -esto es, de los más capaces, que son los que se dan el piro buscando una vida mejor-, nadie estaría más contento que yo.
Un cordial saludo, y paletadas de mierda para la prensa deportiva nacional de la nación de Madrid.
Comentario escrito por popota — 16 de marzo de 2005 a las 5:09 pm
Popota, que Alberto Ruiz-Gallardón es anti-castizo, no se lo cree nadie. Te ha vendido la moto a ti también.
¿Por qué castizos no y del mismo Reus sí? ¿Qué coño hemos hecho en Madrid para que nos odieis? Quiero datos objetivos y ya basta de mezclar sociedades anónimas (equipos de fútbol, sí, son sociedades anónimas) con la identificación de la ciudadanía.
Comentario escrito por Aguadora — 16 de marzo de 2005 a las 6:45 pm
a) Pido perdón por el taco.
b) Pido perdón por la falta de ortografía, me faltaba una tilde en odiéis.
c) Te pido perdón, Guillermo, por entrar en el juego fácil en vez de comentar la parte enjundiosa del texto.
Comentario escrito por Aguadora — 16 de marzo de 2005 a las 6:55 pm
No, por favor, comenta lo que te parezca, Aguadora. Y además, soltar un taco es la mar de castizo :)
Personalmente, y aunque no creo que haga falta aclararlo, no siento ningún tipo de odio hacia los madrileños. Odio al Real Madrid, eso sí, y por supuesto es un sentimiento totalmente irracional, no en vano hablamos de fútbol. Pero como tú bien dices eso es mezclar churras con merinas. Mi posición respecto a por qué hago chistes fáciles con la capitalidad se resume en mi anterior post, porque creo que en los últimos cincuenta años (sobre todo) sucesivos gobiernos han ido convirtiendo Madrid en una ciudad sobredimensionada, que perjudica a la adecuada vertebración de un país como España (en lo económico, lo demográfico y lo simbólico) y, además, implica desventajas para la gente «de a pie» que vive en Madrid. O sea, que no es una crítica a Madrid como ciudad (en ese aspecto los que sufran sus defectos serán los que habiten en ella) ni mucho menos a sus habitantes, sino a Madrid como «conceto».
Un cordial saludo
Comentario escrito por Guillermo López — 16 de marzo de 2005 a las 10:40 pm
Buenos días amigos, muy interesante la discusión sobre por qué los paletos sienten ese resquemor hacia Madrid.
Je, je, muy acertado lo del tripartito cretino, del que Guillermo es el menos cretino y bobota por supuesto el más patético, como no podía ser de otra forma. Boix es, además de sectario, un tío cargante, aburrido y que no tiene ni puta gracia a pesar de lo que se crea.
Señora aguadora, no sé si tiene usted la desgracia de conocer a bobota por los textos de su penosa mierdácora bobota power (alojada también en LPD por si quiere visitarla), porque en caso de ser así no estaría usted haciéndole esa pregunta de por qué odia a los madrileños y no a los de Reus, y menos aún esperaría una respuesta razonable.
Bobota es esecialmente un pobre chalado, katalán de nacimiento y basko de adopción, donde debe de llevar un par de años. Tal ha sido la impresión que ha producido el paraíso nazionalista en su mente reblandecida que se ha vuelto el más garrulari de los garrularis, o sea, como un judío converso que quiere hacerse pasar por cristiano viejo (ya se sabe que en euskaletrola la pureza nazionalista puntúa hasta en los concursos públicos).
Valga como muestra su afirmación de que el es katalán porque nació en katalonia y basko porque trabaja en el País Vasco. Esa frase ya define lo poco que se puede esperar de este pobre diablo.
Por causas desconocidas bobota sufrió de pequeño algún trauma en alguna visita a MAdrid y desde entonces Madrid se le aparece como el ojo malo de Mordor, que lanza rayos mortales sobre el resto del estadoespañol y le vigila constantemente a él, el elegido, el portador de la piedra única. Si a eso sumamos que el Madrid es el mejor club de fútbol de la historia, la amalgama que se produce en su cerebro deteriorado produce como resultado una madriditis (referida tanto a Madrid como al Madrid)incurable.
Recientemente, en colaboración con la universidad de Hander Gromenauer, desarrollé un traductor exclusivo para bobota, bautizado como bobotón 2000 ® que es muy útil a la hora de descifrar sus textos ininteligibles (tanto por su farragosidad como por la influencia de sus obsesiones). Voy a utilizarlo para todos ustedes de nuevo.
Search: «Añado que los madrileños, empezando por mi padre, me caen de puta madre. Especialmente los anti-castizos, como Ruiz-Gallardón»
Results: Madriiiiid aaaaaghhh malooooos, Españñaaaa Madriiiiid mooorrrdooor son maloooos nos quieren quitar el dinerooooo nos oprimeeeeen mi padre me pegaba madrileñoooo cabróooon españooool malooooo castizooooo noooooo me obligaba a vestirme de chulapoooo aaghhhhhhh el horror el horror Rauuul noooooo champions lin nueveeeee no lo soportoooo
Comentario escrito por intelestual — 17 de marzo de 2005 a las 9:10 am
Ja, Ja,Ja!!
Hay que reconocer que Intelestual estará como estará, pero el jodio tiene gracia!
Comentario escrito por Garganta Profunda — 17 de marzo de 2005 a las 11:21 am
Eso, tú ríele las (des)gracias. Sólo le faltaba eso al ego hipertrófico del pobre macaco.
Comentario escrito por intelmenstrual y cía. — 17 de marzo de 2005 a las 11:42 am
Guillermo, sin tener ni idea de lo que digo -con lo cual, puedes pasar olímpicamente de leerlo-, te cuento lo que pienso que es el futuro de la red:
Geografía y leyes: supongo que a medio plazo se legislará por cada país el uso de la red de los particulares y de las empresas, de tal manera que todo el mundo tendrá una especie de DNI o NIF (privado, como fuera de la red y al que sólo teóricamente tendrán acceso las fuerzas de seguridad); igualmente, habrá más policías trabajando en Internet. Digamos que se articulará igual que la vida fuera de la red, dependiendo de las leyes de cada país.
Estructura: Tomando como modelo la estructura empresarial en los países democráticos, no me parece improbable que nazcan nuevas empresas que sean más bien una compilación de servicios y contenidos «seguros», a los que los usuarios se suscriban y se firme un contrato entre las partes con todas las de la ley (derechos y deberes de las partes que en caso de inclumplimiento serán sometidos a los tribunales tangibles). Igual que antes venía un señor a tu casa a venderte la Summa Artis, vendrá a venderte ahora todo un portal de servicios. Habrá varias modalidades de contratación, parcial, total, exclusiva, etc.
Y esto entronca de alguna forma con los soportes. Tengo la impresión de que los cedés, deuvedés, etc. tienen los días contados. Seguramente tendremos un disco duro adosado a la tele donde descargaremos las películas, los libros, la música, etc. que compremos directamente de la red y los archivemos.
Igualmente creo que habrá muchos sitios dedicados al almacenamiento de información, como guardamuebles pero de datos. Tendrán más éxito los que incluyan la actualización de los programas para que la información sea legible a través del tiempo y en cualquier momento y mayores garantías de seguridad.
Para todo esto los estados generarán .XX seguras. Fuera de estas extensiones, la cosa se parecerá más bien a una especie de Mad Max electrónico. Habrá espías, policía de incógnito, gente normal pero sin recursos, pederastas, etc.
Digo yo.
Comentario escrito por Aguadora — 17 de marzo de 2005 a las 11:59 am
Buenas, aguadora:
Madrid y no Reus porque es en Madrid, y no en Reus, donde gestionan mi dinero para favorecer un modelo de España radial que viene siendo condenado por el Banco Mundial desde hace más de cuarenta años, en detrmineto de un modelo en red que aproveche de forma eficaz los ejes del Ebro, el cantábrico y el mediterráneo. Ello no hace diferencia entre los madrileños y los pollos de Reus -de hecho, al ser de de la República de Gracia no tengo ninguna duda de que me unen más cosas con los madrileños que con los de Reus-.
Yo, cuando uso la voz madrileños, la uso en el sentido en que se usa para hablar de «los burócratas de Washington» o «los burócratas de Bruselas», y en el mismo sentido en el que muchos madrileños hablan con hastío de sus funcionarios y de los cortes de tráfico para que el ministro de turno se vaya a hacer la foto. Esto es, contra los que se ganan la vida sin pegar un palo al agua y convencidos de que están en el centro del universo. Por lo demás, no queda sino aplaudir el progresivo cambio de mentalidad que ha hecho de Madrid un motor económico y un foco de espíritu emprendedor.
Un cordial saludo, y mis bendiciones para Raulito y Florentino.
Comentario escrito por popota — 17 de marzo de 2005 a las 4:55 pm
Entonces, creo que encontrarás perfectamente natural que alguien llame catalán a todos aquellos particularmente avaros, a los terroristas vascos (por asociación con el independentismo radical) y escatológicos; vamos, que creo que encontrarás de lo más coherente el discurso del propio Jiménez-Losantos, que es tu mismo discurso, i d é n t i c o, pero desde el otro lado. El mismo método, el mismo fin: la desinformación y el fomento del odio.
Comentario escrito por Aguadora — 17 de marzo de 2005 a las 6:07 pm
Aguadora no veo relaccion entre tus acusaciones de racismo y el texto de popota. Leetelo bien.
Comentario escrito por Toranaga — 17 de marzo de 2005 a las 6:27 pm
ja, ja, ja hacía tiempo que no me reía así. Buen debate, si cabe.
Y encima hemos pillado a Lerdota, resulta que es de Gràcia, barrio obrero donde los haya. Ya solo falta que nos diga que iba a La Fàrga y que en Esade/Bellaterra lo putearon tanto con su estilo de vestir que tuvo que emigrar a…¿Portugalete? ¿Baracaldo? Anda chaval, pide traslado a Trantor, que Txamberíak se parece a tu patria chica, hasta tiene unos Verdi y tot…
salut i força al canut
(pd. reconozco lo de la centralidad mediática de la capital, el mayor pueblo de España.Pero llevarse la CMT a BCN no es descentralización política, sino geográfica. Todo lo demás sigue igual.)
intelestual, ahí has tenido gracia, a ver cuándo te sale la horma, que nos reiríamos aún más…
Comentario escrito por souptown — 17 de marzo de 2005 a las 6:40 pm
Pues yo sigo leyendo lo mismo en el segundo párrafo de Popota, Toranaga.
Y no veo dónde lo he acusado de racismo; en todo caso, sería de xenofobia, pero tampoco lo veo.
Comentario escrito por Aguadora — 17 de marzo de 2005 a las 7:08 pm
Buenas, aguadora:
1) Desde la discrepancia, te agradezco el uso del argumento.
2) Creo que ya he puntualizado la generalización: me parece imbecil, igual que a ti, definir a las personas de un sitio o una ideología generalizando de forma grosera, especialmente cuando es para dar una visión peyorativa.
Un cordial saludo, y disculpas por las ofensas que hayas podido entender dirigidas a tu persona.
p.s: Yo prefiero catalanets. Y si me lee algún colega, aprovecho para reiterar que es de subnoramles seguir sacando 1,65 cada uno cada vez que nos vamos a tomar una birra haciendo diez minutos de cola para salir del bar.
Comentario escrito por popota — 17 de marzo de 2005 a las 8:00 pm
¿Yo lo flipo o Popota se contradice en cada párrafo?
Por favor, ayuda cualificada porque fenezco en el esfuerzo de desentrañar.
Popota, ahora en serio: ¿tú no serás estudiante de primero de Filosofía?
Comentario escrito por Aguadora — 17 de marzo de 2005 a las 8:42 pm
Buenos días amigos. Estoy francamente preocupado por el estudio publicado por mis colaboradores de la Universidad Hander Gromenauer según el cual la zetamongolidad inducida desde los medios de comunicación puede producir disfunciones en la comprensión del significado de las palabras. En particular la palabra racismo (como en su día lo fue fascismo), que ha pasad oa engrosar la lista de vocablos versátiles tales como, «molar», «movida», «historia», «rayar» y algunos más.
Según la RAE racismo significa:
1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.
2. m. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.
Según el estudio mencionado, racismo se ha metamorfoseado en un palabra para designar todo aquello que es malo malísimo, y su adjetivo racista acompaña a todo aquel que comete herejía contra el código del buen ciudadano chachipiruli.
De esta forma se puede entender el texto de Toronaga «Aguadora no veo relaccion entre tus acusaciones de racismo y el texto de popota» con el siguiente significado, «Aguadora, soy nazionalista como bobota y todos saben que el nazionalismo es bueno excepto si es español, asín que no te metas con él que sabe mucho».
Según el nuevo uso del palabro, la RAE otorga un significado análogo al del verbo pitufar y acepta expresiones del tipo «ese jugador es un racista» (es un guarro), «unos racistas desvalijaron mi casa (unos ladrones), «no creo en los políticos porque son todos unos racistas» (unos corruptos), «¡racista!» (¡hijo de puta!).
Aguadora, el que avisa no es traidor. Bobota efectivamente se contradice como es costumbre suya, primero generaliza y proyecta su odio hacia no sabemos muy bien qué concepto difuso de España, sobre Madrid y los madrileños, posteriormente se justifica con unas comparaciones absurdas y no rectifica, y a continuación se llama imbécil a si mismo (involuntariamente supongo) por generalizar de forma grosera y peyorativa.
He intentado usar el bobotón 2000® y he obtenido un «fatal error» como resultado, y es que hasta los programas tienen sus limitaciones cuando se trata de traducir a bobota en estado ebrio.
Una puntualización para bobota: los madrileños no nos referimos a los funcionarios o políticos en el sentido en el que tu te refieres a los madrileños, entre otras cosas porque no les tenemos el profundo odio irracional que nos tienes tú a nosotros. Y otra cosa, fíjate que a pesar de todas las veces que me han llamado insultón, fatxa, nazi, etc, etc, jamás he dicho «los vascos» para referirme a la gente de tu calaña, porque hay muchos vascos avergonzados de la existencia de iluminados como tú, que para más inri ni siquiera son vascos.
Comentario escrito por intelestual — 18 de marzo de 2005 a las 9:23 am
Una puntualització per a Bobota: els madrilenys no ens referim als funcionaris o polítics en el sentit en el qual el teu et refereixes als madrilenys, entre altres coses perquè no els tenim el profund odi irracional que ens tens tu a nosaltres. I altra cosa, fixa’t que a pesar de totes les vegades que m’han cridat insultón,fatxa, nazi, etc, etc, mai he dit «els bascos» per a referir-me a la gent de la teva mena, perquè hi ha molts bascos avergonyits de l’existència d’il·luminats com tu, que para més inri ni tan sols són bascos.
Comentario escrito por La prova del cotó — 18 de marzo de 2005 a las 10:02 am
Una puntualització per a Bobota: els madrilenys no ens referim als funcionaris o polítics en el sentit en el qual el teu et refereixes als madrilenys, entre altres coses perquè no els tenim el profund odi irracional que ens tens tu a nosaltres. I altra cosa, fixa’t que a pesar de totes les vegades que m’han cridat insultón,fatxa, nazi, etc, etc, mai he dit «els bascos» per a referir-me a la gent de la teva mena, perquè hi ha molts bascos avergonyits de l’existència d’il·luminats com tu, que para més inri ni tan sols són bascos.
Comentario escrito por La prova del cotó — 18 de marzo de 2005 a las 10:03 am
Mea culpa, la palabra correcta hubiera sido en este contexto xenofobia, ya que no se habian mencionado para nada los genes sino la presunta adjudicacion de caracteristicas a los habitantes de un area geografica.
Comentario escrito por Toranaga — 18 de marzo de 2005 a las 10:18 am
Otra cosa es que no le haya entendido bien a popota, pero me da la impresion que no quiere criticar tanto a los madrileños como al sistema centralista tradicional. En cualquier caso en la «perifereia» es comun achacar las culpas a Madrid sobre muchas cosas lo cual viene muy bien a algunos politicos.
Comentario escrito por Toranaga — 18 de marzo de 2005 a las 10:23 am
«… para referirme a la gente de tu calaña, porque hay muchos vascos avergonzados de la existencia de iluminados como tú, que para más inri ni siquiera son vascos»
traducción: «… para referirme a gente que no piensa como yo, ya que hay muchos vascos que piensan como yo, y por lo visto son los únicos que tienen derecho a pensar y expresarse sin que desde fuera del país vasco generen todo tipo de recelos y sean, a priori, tachados de enanos mentales por gente de -esta sí- mi calaña -más bien tribu-»
¿Y tú no te das cuenta (seguro que no, desde tu caverna, fiel reflejo de la aldea de Arana) de que perteneces a una tribu tan excluyente y corta de mente como la de los nacionalistas más piraos? Al fin y al cabo, representas un pensamiento (je) cuyo fin es el de tachar de indigno a cualquiera que exprese una opinión, no ya discordante, sino mínimamente desviada de la tuya.
Obviamente, el rechazo a los madrileños, proviene de la proliferación en el resto de España de personajes como tú. Espero sinceramente, que como los proetarras en el país vasco (ralea a la que perteneces, no lo dudes, simplemente no has tenido la oportunidad de expresar tu violencia de forma oficial y protegido por un colectivo organizado), sean poquitos. Claro, que los rebuznos se oyen mucho, y es la imagen que se propaga. Estoy convencido de que leyéndote, hordas de baskos se pasen al lado de los humanos, elfos y hobbits arrepentidos de su condición. Lógicamente, si lo que se les ofrece es tu visión de las cosas, se quedan con la suya que será igual de repugnante, pero al menos es la suya.
Sin duda, los interesados en desprestigiar una comunidad autónoma, eligen con cuidado los post más lamentables pertenecientes a la selección más vomitiva de especímentes nacionalistas, entre los que vos, señoría, ocupáis un escaño.
Hasta luego, patético ser.
Comentario escrito por karlosbat — 18 de marzo de 2005 a las 10:39 am
Bobota, mira lo que te ha traído papá, un amiguito nuevo.
Ayyy amigo, cuan grandes memeces sueltas por la boca, es lógico que como buen nazionalista (de los no «piraos») te escueza leer verdades, sobre todo estando acostumbrado al adoctrinamiento mediático y omnipresente del PNV.
¿Cómo van a ser excluyentes los partidarios de la unidad de España? Excluyente es el que arrincona y como fin último expulsa de su tierra al que no se somete al yugo paletonazi.
Vuelvo a explicar que yo no odio a los españoles de ningún lugar como hacen los nazionalistas, yo no me corro creyéndome superior a los habitantes de otras CCAA y por supuesto no me dedico a matar a los que discrepan ni a protegerles desde el gobierno.
El rechazo a los madrileños procede del profundo odio que los nazionalistas tienen a Madrid porque alguno de tus gurús como Arzallus, evitan a toda costa pronunciar la palabra España y la sustituye por el eufemismo Madrid, eso sí que es patético.
Por otra parte, ¿los madrileños proliferan por toda España? ¿son acaso como bobota, que se agencia gentilicios a tutiplén? ¿el rechazo a los madrileños es producto de la proliferación de no-madrileños? La ininteligibilidad bobotesca se corre como la pólvora.
Por último supongo que verás lógico que los vascos que odian a España provoquen cierto recelo entre los españoles, y que sean tachados de enanos mentales (más que nada porque la mayoría lo son). Ya sé que desde la absoluta confusión de valores que se vive en el País Vasco se vean lógicas ciertas cosas que no lo son, no sé, así a bote pronto, la mencionada, yo puedo cagarme en España y nadie me puede reñir porque es un fatxa, puedo cagarme en la Constitución y acudir a su amparo cuando me conviene, puedo pedir con la boca pequeña el fin del terrorismo y a la vez subvencionar a su entorno, puedo tener los mayores beneficios fiscales de España y hacer victimismo barato.
PD: te recuerdo que bobotón 2000 es una marca registrada y no permito que lo plagies de mala manera
Comentario escrito por intelestual — 18 de marzo de 2005 a las 11:26 am
Ya sabía yo que tenía que decir «hasta luego» y no «adiós» al «patético ser».
Hoy no hay mucho curro y me puedo explayar un rato contigo, rebajando un poco mi nivel intelectual hasta «orangután, gibón y simios primates menores», pero no te acostumbres que normalmente trabajo a esta hora. Si quieres progresar en la escala evolutiva, págate el graduado escolar a distancia en CCC.
Primero, aunque no creo que te importe, soy de madrid, sólo me toca lo vasco por parte de familia, de lo cual no estoy orgulloso ni avergonzado, ya que no constituye ningún mérito nacer en un sitio u otro, o ser de un origen u otro, no lo eliges tú, es de chiripa, no te lo has currado. Aunque te cueste creerlo, en madrid puede haber más «tribus» aparte de la tuya, no estáis sólos en vuestro microverso. Me siento vasco, y me siento ESPAÑOL, que quede claro, pero no es un orgullo, sino un sentimiento. Hay que ser ridículo por sentirse orgulloso por algo de lo que no tienes mérito ninguno. Símplemente entiendo bien la sociedad vasca por estar tanto tiempo viviendo en ella como en la madrileña.
Segundo, no te dedicas a matar a nadie porque nadie te ha dado la cobertura necesaria. De la misma manera que los nazis tuvísteis en su época la cobertura intelectual y social apropiada tanto en España como fuera, y la aprovechásteis, en el país vasco la tienen los abertzales izquierdosos, y la aprovechan. Como te digo, pertenecéis al mismo subgrupo humanoide.
Así como mucha gente del PP en madrid, si hubiese nacido en el país vasco, sería del PP igualmente, otros como los de tu cuerda intelectual, se hubiesen lanzado en los brazos de la opción que más fácilmente les proporciona el acceso a la violencia, al racismo y a la intolerancia, es decir, el mundo proetarra.
Tercero (ya me estoy cansando de escribir), sí que odias a todo lo diferente a tí, buscas quién piensa igual y símplemente lo toleras peor o mejor. Tolerar, para tí, es que los aguantas porque la ley te obliga. Ya veríamos qué pasaría si las circunstancias te permitieran hacer otra cosa con ellos. Dejémoslo en una incógnita sin resolver ya que no se dan las condiciones para llevar a cabo el experimento.
Cuarto (ufff…), si a un nacionalista se le obliga a vivir en un país en contra de su apetencia, lo mínimo es que si tiene que aguantar lo que no le gusta (sus deberes: soportar una constitución que no les gusta, no ver respetadas desde el que dicen ser su país sus ideas y cultura, ser considerado un apestado intelectual en España si no te muestras abiertamente en contra de la filosofía y modo de pensar no ya nacionalista, sino no de derechas), es poder disfrutar de los derechos que esto implica (lo bueno de esa constitución, los servicios sociales que se pagan con esos beneficios, y exigir con la boca del tamaño que quieras, poder vivir en paz en tu casa -ah, sí, que la solución a eso es volverse todos como tú, lo olvidaba-)
Quinto (y acabo…), no he hablado de madrid, pero lo entiendo como una metonimia (traduzco: en su vertiente de sinécdoque, la parte como el todo, esto va a ser demasiado para tí, haz una pausa). Al fin y al cabo, tanto presumir de ser «la locomotora de España» durante ocho años de legislatura (se os acabó el chollo) de PP, en la cual la economía madrileña a subido a un ritmo endiablado en comparación con el resto de españa, lleva a pensar que «quien reparte se lleva la mejor parte». ¿Quieres acabar con el nacionalismo catalán? Pon la capital de españa en Barcelona. Te lo cargas fijo. Lo del país vasco, hay que reconocer, que aunque comenzó por lo mismo (mucho producir y poco mandar) se ha envenenado demasiado.
Sexto (te he engañado, no había acabado), de la misma manera que determinados comportamientos de vascos originan rechazo en el resto de España, también en el resto de España, provoca rechazo tu comportamiento. Eso sí, a veces lo puedes mitigar «haciendo piña» contra los malvados nacionalista, puesto que de la misma manera que en el país vasco (hablo del caso que me concierne) hay información de distintos puntos de vista, en la España «no nacionalista», sólo puede haber una versión.
Chin-pón.
Comentario escrito por karlosbat — 18 de marzo de 2005 a las 12:10 pm
Te apuesto lo que quieras a que no hará caso a ninguno de tus razonamientos y que seguira a su puta bola: «El amiguito de popota vuelve a la carga,si tanto te gusta el pais vasco porque te vas a que te den tu racion de amonal a una ikastola y bla, bla bla»
Comentario escrito por xy — 18 de marzo de 2005 a las 12:31 pm
«La descentralización será todo lo buena que queráis, pero mientras volar de Barcelona a Vigo (es un ejemplo) cueste 300 euros…me parece más cómodo centralizar todo lo posible en Madrid, que al menos el resto del Estado lo tiene más fácil para llegar. »
joder con che, sí, pero claro, «¿dónde centralizamos todo esto? ah, ¿en mi ciudad no?, pues no juego, me llevo el balón».
La verdad, es que entre vivir en el campo rodeado de ovejas, y esta monstruosidad en lo que se está convirtiendo madrid, donde la calidad de vida ya me recuerda a Blade Runner o al mundo del Soylan Green en los supermercados, hay mucha diferencia.
En mi caso, no hay forma de currar en lo mío si no trabajas en madrid, estoy desolado, todo el curro en madrid, claro, la gente no es boba y emigra a donde hay curro, pero esto ya es demasiado, y hoy me cortan también la entrada de la Cuesta de los sagrados corazones con la M-30 y la carretera de Burgos, ya no sé cómo cojones llegar a casa.
Quiero una ciudad normal.
Comentario escrito por karlosbat — 18 de marzo de 2005 a las 12:57 pm
Mira bobota, tu nuevo amigo y xy se han hecho a su vez amiguitos, por lo que veo, los pretenciosos, fatuos y (sobre todo) ignorantes buscan compañía mutua.
Ahí es ná, el amigo es gracioso que te cagas en las bragas, y tiene que bajar su nivel al de un chimpancé, ja, ja, que me troncho.
Primero, tu rollo sobre tu lugar de nacimiento, lo que te sientes y lo que te dejas de sentir me parece tan fascinante y tan adecuado como la predicción meteorológica en Australia.
Segundo, dado que además eres adivino, yo también voy a ejercer los poderes sobrenaturales que tengo y voy a asegurar que, dada la agresividad que demuestras en tus mensajes contra mi, si alguien te diera «cobertura intelectual» te hubieses lanzado en los brazos de la intolerancia, el racismo y blablabla, o sea que me matarías si pudieras.
Tercero, siguiendo con los ejercicios adivinatorios veo que si la ley no te obligara a tolerarme y debido, una vez más, a la agresividad verbal que demuestras contra mi, ya veríamos que harías si las circunstancias te permitieran hacer otra cosa conmigo. Dejémoslo en una incógnita sin resolver ya que no se dan las condiciones para llevar a cabo el experimento…
Cuarto, a ningún nacionalista se le obliga a vivir en ningún país. A partir de ahí todo tu razonamiento queda invalidado por ser absolutamente falaz, aunque te puntualizo que los que abanderan la intelestualidad y marcan como apestados a los demás son los que se han arrogado el título de «representantes de la cultura», es decir, elementos como tú, que se dignan de vez en cuanto a rebajarse al nivel intelectual de «orangután, gibón y simios primates menores» para poder comunicarse con los no elegidos por el Dios de los progres para conducir al populacho, y casualmente suelen ser gente con «sensibilidad» de izquierdas.
Quinto, en un ejemplo más de pretenciosidad y pedantería nos intentas deslumbrar con conocimientos lingúisticos tan elevados que están vetados al común de los mortales, tales como la metonimia y la sinécdoque (no en vano se estudiaban en EGB). Francamente, estoy impresionado. También controlas matemáticas ¿no?, ¿me explicas las ecuaciones de segundo grado?.
Por lo que veo también eres un genio en economía, sólo así se entiende ese razonamiento tan profundo sobre la locomotora de España y su explicación («quien reparte se lleva la mejor parte»). ¿Quien reparte qué y a quiénes? ¿Te refieres a la inversión privada o a la administración pública que no genera riqueza que yo sepa? Entiendo que es una pregunta retórica (apúntate esto para deslumbrar a tus novietas con conocimientos de lengua) porque ni tú mismo sabrás explicar semejante gilipollez.
Y sexto, en el País Vasco, sólo hay la versión oficial que proporciona el régimen nazionalista después de 25 años en el poder, que ha tejido una red clientelar enorme y que domina todos los medios públicos de comunicación. La otra versión es un tabú y te puede costar amenazas, atentados contra tus bienes y contra tu persona. En el resto de España hay tantas versiones como quieras, puedes hablar en voz alta en los bares de política y no hay chivatos con la libreta abierta para tomarte la matrícula.
Por último decirte que tengo mis dudas de que seas de Madrid, porque soltar tanta tontería es imposible si has vivido aquí, creo que te has tirado un farol asín de grande.
Comentario escrito por intelestual — 18 de marzo de 2005 a las 1:23 pm
«Primero, aunque no creo que te importe, soy de madrid, sólo me toca lo vasco por parte de familia»,
Tiene un vínculo de sangre con la tierra y conocimiento de causa por derecho de nacimiento. Joder, ni el Conde de MOntecristo es tan cursi, ni el Cura Trabuco tan carlistón.
«Segundo, no te dedicas a matar a nadie porque nadie te ha dado la cobertura necesaria».
Muchas hora tarada en la PS2 veo aquí. Y poco tiempo dedicado a intentar decir tonterías de menor calibre…
«Tolerar, para tí, es que los aguantas porque la ley te obliga. Ya veríamos qué pasaría si las circunstancias te permitieran hacer otra cosa con ellos»
…sin palabras….
«si a un nacionalista se le obliga a vivir en un país en contra de su apetencia»
….si la cosa es eso, de gente inapetente, pobrecitos míiiiiiiiiiiosss, anda, mi niño come un poco más…este Títluo VIII por mamáaa…frurrum, furrum, un avión a la boquita de mi carlista favoritooooo….el resto de parrafo parece apología del LSD…
«cual la economía madrileña a subido a un ritmo endiablado en comparación con el resto de españa,»
cierto, pero no es la que más, ni la única. A lo mejor lo de Cataluña tiene que ver porque concentra industria, y MAdrid, servicios, entre otras cosas porque está en el centro, y el ir a Lisboa o a Barcelona sale más barato que hacerlo desde una esquina…geometría, si se me permite el palíndromo (me explico: a modo de onomatopeya:ploomff, scraaatch!!)
«también en el resto de España, provoca rechazo tu comportamiento» Pues yo acabno de hablar con Dios, y me ha dicho que nada de eso…¿qué? ¿Qué dices Dios mío? ¿Que Isabel Preysler nació siendo Manolo? ¡¡Arrrgghshshs!!
«donde la calidad de vida ya me recuerda a Blade Runner o al mundo del Soylan Green en los supermercados», hayyy,ponechito mío seguro que te crees que trabajas para la Tyrrell y que a tu abuelo en la residencia lo cocinaron para cocido. Tranquilo, sesus6. Stop. Crucen ahora, crucen ahora, crucen ahora.
«En mi caso, no hay forma de currar en lo mío si no trabajas en madrid», joder, ¿y quién eres ? ¿El Pirulí? ¿El oso del madroño? Claro, el teletrabajo para los yanquis, y el autoempleo para retirarte a un apacible y bucólico lugar, teniendo nómina segura cada mes, pueeessss,….te comprendo, a mi también me pasa.
«y me cortan (¡¡coño, como Fraga: la calle es suya!!) también la entrada de la Cuesta de los sagrados corazones con la M-30 y la carretera de Burgos, ya no sé cómo cojones llegar a casa.» Pobrecito, está claro que vives en la zona más depauperada de la ciudad, que si La Moraleja, los Paus de Sanchinarro, las nuevas promociones de Alcobendas Plaza Norte 2, los Lofts de San Sebastián de los Reyes, Ciudalcampo.
Mira, me creo que seas el típico madrileño de la suburbia, pones a parir tu ciudad, no te gusta tu trabajo (pero no atreves a dejarlo) y ¡¡eres incapaz de usar el transporte público!!. Te compadezco, ¡¡¡vaya asco de vida!!! venga, a seguir tarabajando, como hacen los verdaderos patriotas, ¿no?
Comentario escrito por RoyBat — 18 de marzo de 2005 a las 1:48 pm
Aviso para lumbreras metonímicos: che es de Valencia (¿pillas lo de che?, como la horchata)
Comentario escrito por intelestual — 18 de marzo de 2005 a las 1:50 pm
antes que se adelante el alcobendeño amargao, decirle que no soy el intelestual ese, de hecho, su respuesta me ha decepcionado mucho…nos acostumbra vd. mal, señor intelestual…
Comentario escrito por Roybat — 18 de marzo de 2005 a las 1:53 pm
Fatuo, fatuo… nunca me habían llamado fatuo… me gusta. Lo voy a apuntar en mi agenda.
Lo de pretencioso y pedante ya es otra cosa. Qué le voy a hacer, es una cruz. En el futuro, intentaré no salirme de lo que abarcaba el diccionario que te dieron con la colección «como hablar en un foro con 50 palabras».
Como homo sapiens que somos, nos organizamos para salir a la caza del orangután. No puede ser de otro modo, tú haz como que no lo notas. ¡Oh, dios mío, todos contra mí!
Comprendo que mi rollo sobre lo que siento y donde he nacido te importa un pimiento. De hecho supongo que habrás pasado de leerlo porque tanto consultar con el diccionario (donde te habrás tropezado con lo de fatuo) las palabras que no entendías te habrás hecho trizas el cerebelo, total, un poco más, no se nota la diferencia.
También comprendo que no llegues a más que volver a reescribir mi post y donde pongo «yo», pones «tú». A eso se le llama economizar esfuerzo, que en tu caso al ser esfuerzo mental, te viene que te cagas ya que necesitas, como animal acorralado, tus cinco sentidos (digo yo que serán cinco, no sé) para escapar de los hombres que te persiguen. Como animal acorralado te daré una escapatoria, no te vayas a revolver. El bicho herido es peligroso.
No obstante, me llama la atención que me consideres «representante de la cultura», ya que yo, a pesar de mi fatuidad, no he hecho gala de tal virtud. Imagino que mirar desde abajo en la escala evolutiva trae como consecuencia una distorsión en la apreciación de tu interlocutor. Nada, igual, no te preocupes que se pasa. Tampoco entiendo lo de «a ningún nacionalista se le obliga a vivir en ningún país», ni sé a qué viene ni lo he dicho yo. A menos que venga en tu «guía del analfabeto para contestar a los seres humanos» y sea un rollo que sueltas siempre, no sé, no te conozco en el foro, pero me fijaré a ver.
La administración pública no genera riqueza, pero no veas la de puestos de trabajo que da, que implica muuuucha gente, y muuuchos servicios a su alrededor, y muuuucho consumo y por tanto muuucho dinero. Espero que todos los muuuchos hayan calado en tu espíritu. Otro día te lo explico con naranjas.
Por último: en el País Vasco, se reciben todas las cadenas de televisión, aparte de la ETB que como sabes, no es precisamente la más seguida. Se lee el País, el Mundo, el ABC, además del Gara y el Deia. Incluso el DV es del grupo Correo, vamos, poco cavernario, ¿no? Es decir, pluralismo. Lo mismo con las cadenas de radio. El que piensa así o asá, más alla de la burbuja de Batasuna en la que mete a sus correligionarios, es porque quiere, y compara lo que ve con lo que escucha. Luego, allá cada uno con sus ideas. Aunque te cueste creerlo, la gente, aunque le demuestren que está equivocado, termina eligiendo lo que le conviene. En todas partes. ¿Que en el resto de España hay tantas versiones como quieras? JA. Estoy hasta los huevos de oir a los líderes nacionalistas, con frases entrecortadas y totalmente fuera de contexto, o que sólo se informe de algo cuando es malo, y nunca cuando es bueno. Me podría extender lo que quisiera pero se me hace el post largo y paso, tiempo habrá y el que sepa de que hablo me entenderá. Vete al país vasco y a ver si alguien te impide ver por la tele lo que te de la gana, escuchar en la radio lo que quieras, y leer en el periódico lo que te apetezca. ¡Ah, me olvidaba, si en San Sebastián compras el ABC hay que ir con chaleco antibalas! Que sí, que sí. No voy a trivializar la mala situación del país vasco para expresar tus ideas, pero de ahí a pretender comparar aquello con el mundo de Orwell. De momento el pnv no ha conseguido oscurecer la señal de las ondas.
A ver si sales de tu barrio, que el mundo es muy grande.
Vivo en madrid, claro que sí. Eso de «soltar tanta tontería es imposible si has vivido aquí», ¿significa que la mente se ilumina cuando alguien vive, siquiera un mes, en Madrid?. Joder, tú no vives en una caverna, vives en un puto zulo. Ni el más enloquecido herribatasunista puede soltar una catetez semejante. ¡Que burro! Hacía tiempo que no veía en un seudónimo (intelestual, por si no lo pillas) una ironía tan fina.
taluego.
Cambio y corto.
Comentario escrito por karlosbat — 18 de marzo de 2005 a las 2:14 pm
pretenciosidad y pedantería»
Asi define intel a cualquier razonamiento que no contenga insultos.
Comentario escrito por xy — 18 de marzo de 2005 a las 2:14 pm
Quería decir mi opinión al respecto de todo este pollo pero ya lo ha dicho todo Guillermo. Y ya que estoy: Algunos creen que a más Madrid, más España. Y tenemos demasiado de las dos cosas.
En cuanto a los habitantes de madrid, digo yo que habrá la misma proporción de buenos, malos y regulares que en todas partes. ¿O no?
Saludos
Comentario escrito por Zas — 18 de marzo de 2005 a las 2:24 pm
RoyBat, RoyBat… apunto el nombre. Otro orangután. Coño, si os juntáis todos nos lo ponéis muy fácil. Voy a bajar la lanza y te contesto rápido.
Además de insultos fáciles, podrías razonar algo. Lo que sea, hombre, no voy a pedir que lo razones todo. El hecho de vivir aquí y allá no me da ninguna iluminación especial, simplemente la capacidad para opinar sabiendo lo que digo, no lo que me dicen o lo que me imagino.
¿La PS2? Me pilla muy mayor. Yo me quedé en la megadrive como el colmo de la evolución electrónica, no te digo más. Así que lo tendrás que aclarar porque no lo pillo.
Pues sí, simplemente hablo de que a un nacionalista se le debe dejar la posibilidad de protestar por una situación, sin que ello signifique que no debe aprovechar nada de lo que la sociedad en la que vive le brinde. Un ejemplo: me parece un problema la desigual distribución de la riqueza en el mundo, lo que no significa que no cobre por mi trabajo mi nómina. ¿Lo coges ahora? Venga, va.
No veo el palíndromo. ¿Sabes lo que es un palíndromo? «Anilina», es un palíndromo. Bueno, ya, es un tinte vegetal también pero lo que quiero decir es que… bueno, déjalo, no te esfuerces.
En cualquier caso, tu visión egocéntrica es alucinante. Que ir a Barcelona y a Lisboa es más barato desde el centro que desde una esquina… Hombre, a Lisboa no sé, pero a París, por ejemplo, es más rápido desde la esquina. Y a Lisboa, si es por mar, también. ¡Ah, sí, que el Tajo es navegable, me olvidaba! Me da a mí que históricamente, la economía internacional se ha desenvuelto un poco mejor en el Levante, que en el interior. Una vez más, confundes interés particular con general. Creo que la capital administrativa puede estar en Madrid, pero la económica hay que deslocalizarla un poquito. Digo yo. Y en cuanto a qué comunidad a prosperado más… ¿tú eres de Madrid? ¿No has notado un «ligero» incremento en la población en los últimos, digamos, ocho años? Hablas de Sanchinarro. Yo sólo veo grúas y más grúas. Y las que quedan.
En cuanto al trabajo, bueno. Cualquier cosa que tenga que ver con telecomunicaciones, encuentra acomodo aquí mejor que en ningún sitio. Yo no veo ofertas de empleo fuera de madrid, que me aseguren un contrato indefinido porque fuera sólo se hacen chapucillas de unos pocos meses. En fin, no sé en qué currarás tú, pero estoy seguro que me entiende mucha gente.
No, no pienso que hayan cortado la salida de la M-30 para joderme, es una manera de hablar. ¡Coño, qué cortito eres!
Pongo a parir a lo que quieren hacer con MI ciudad. Supongo que en tu incapacidad mental no alcanzas a entender que se puede criticar para bien. Cualquiera que no diga «Madrid es lo mejó del mundo», no necesariamente es un enemigo de su ciudad. Como yo he conocido un Madrid mejor, lo añoro. Tú mismo, si no estás de acuerdo allá tú, no te digo nada por pensar de otro modo. Y si mi trabajo no me gustase, no pediría que tuviese la oportunidad de hacerlo fuera de madrid, símplemente me cagaría en él. O sea, según tú, me gustaría irme de madrid para seguir haciendo un trabajo que no me gusta. Veo que lo has cogido. Tu preclaridad me abruma.
En fin…
Comentario escrito por karlosbat — 18 de marzo de 2005 a las 2:39 pm
Ya esta otra vez el carlos murcielago dicendo estupideces, en fin, si no dan mas de si… pero queria cambiar drasticamente de tema: hoy voy a salir del armario y voy a declarar publicamente ante mi familia mi latente homosexualidad que ha estado encubierta hasta ahora, mitigando mis pulsiones sexuales participando en weblogs como este. Pero ya he dicho basta, ya veremos como se lo toma mi mujer, habiamos tenido problemas porque no me apetecia sexualmente y ella tenia que buscar a otros hombres, cosa que me enfurecia pero ya he aceptado una serie de cosas. Ahora, veo bien la politica de zmongo de legalizar las bodas gays, porque he conocido a un compañero de trabajo por el que siento algo importante, y me voy curando de toda mi mala leche, que bonito es el amor!
Comentario escrito por intelestual — 18 de marzo de 2005 a las 5:02 pm
Qué tío más bobo, la madre que me parió, además de pedante y fatuo, resentido JAJAAJAA. Karlosbat, tocado, se ve que tienes el ego tan grande que te jode bastante quedar en pelotas delante del auditorio.
Lo de seguir recurriendo a chimpancés, primates, esclas evolutivas y similares está muy visto chaval. Un poco más de originalidad amigo, que aquí la gente es más difícil de deslumbrar que a tus novietas de quince años y a los pringaos de la facul. Te advierto que en estos blogs tenemos todos los cojones negros y estamos bastante fogueados con borderlines como tú. En definitiva, que no nos sigas intentando asombrar con tus conocimientos LOGSE y tomes un poco más de ceregumil, memoria de pez:
«Tampoco entiendo lo de «a ningún nacionalista se le obliga a vivir en ningún país», ni sé a qué viene ni lo he dicho yo.»
Pos mira, si que lo has dicho:
«Cuarto (ufff…), si a un nacionalista se le obliga a vivir en un país en contra de su apetencia»
¿En contra de su apetencia? JUAAAJAAAA, no hay nada peor que un pedante analfabeto. MIra chico, hacía mucho que no sacaba las vergüenzas ortográficas de la gente pero en tu caso creo que te mereces un buen baño para que se te quite la gilipollez de encima;
«cual la economía madrileña a subido a un ritmo endiablado en comparación con el resto de españa»
Veo que aparte de metonimias, sinécdoques, ritmos endiablados y apetencias también dominas el verbo aber.
Y por supuesto que no te he llamado representante de la cultura, he dicho que son de tu calaña, hace falta ser bastante más espabilado que tú para chupar del bote sin pegar un palo al agua y a la vez rodearse de ese aura de elegido. En tu caso, eres simplemente un currela más, con pretensiones intelestuales.
Sobre tu residencia en MAdrid sigo pensando que alguien que vive aquí no puede soltar tantas gilipolleces y tener tan profundo desconocimiento de la situación, por cierto, a ti no te iluminaría la mente ni una central nuclear.
Ahora el poeta (música de love story) «Como yo he conocido un Madrid mejor, lo añoro», ninoninoníiii, naninoninoninoniiiii.
Y gracias socio, por descubrirme el significado oculto del nick, eres una auténtica lumbrera. De verdad, prefiero los trolls a los imbéciles como éste.
Ah, xy, «pretenciosidad y pedantería»
Asi define intel a cualquier razonamiento que no contenga insultos.», te equivocas, a ti siempre te he definido como el tío más corto que interviene en los blogs de LPD, pero agárrate los machos que tu amigo elpedante recorta distancias a «ritmo endiablado».
Comentario escrito por intelestual — 19 de marzo de 2005 a las 1:00 pm
karlosbat tío, déjalo, en serio, ya has hecho bastante el ridículo y si te obstinas intel te puede despellejar sin la menor piedad. Además, prueba con otro estilo porque la ironía sin gracia es bastante lastimosa.
Comentario escrito por más vale saber retirarse a tiempo... — 19 de marzo de 2005 a las 3:33 pm
Si las frases definieran a la gente….
«RoyBat, RoyBat… apunto el nombre. Otro orangután»
«¿La PS2? Me pilla muy mayor. Yo me quedé en la megadrive como el colmo de la evolución electrónica»
» Hombre, a Lisboa no sé, pero a París, por ejemplo, es más rápido desde la esquina. Y a Lisboa, si es por mar, también.» (supongo que se refiere a Barcelona, lo digo por los que penséis que la esquina es Cartagena, o Huelva. Lo de que es más barato por barco desde BCN que MAdrid, en fin,…sin palabras)
«Yo no veo ofertas de empleo fuera de madrid, que me aseguren un contrato indefinido». Esta frase es el cúlmen del emprendedor madrileño. Pensando así, Colón hubiera descubierto Sevilla.
«¿No has notado un «ligero» incremento en la población en los últimos, digamos, ocho años?» He aquí uno de los temores del tipo. Las hordas bárbaras.(¿A quién se le ve el plumeroooooooo?).
«Como yo he conocido un Madrid mejor, lo añoro.» Y llega el bucle melancólico, la patria perdida, ayyyy, que me dueeleeee la infaaaanciaaaaaaaa, que yo quiero a mi mamiiiii y la vida resueltaaaaaaa…..
«Cualquiera que no diga «Madrid es lo mejó del mundo», no necesariamente es un enemigo de su ciudad». Así hablan los andaluces o los extremeños…¿tienes algo contra ellos? ¿Es de paletos y provincianos hablar asíiiiiiiii? Uy, que plumero se le ve al menda lerenda….(POr cierto, no conozco un solo madrileño que piense eso, salvo los que no se relacionan entre sí, pero en fin….)…
y es que en el fondo tienes toda la razón: ¡¡¡MAdrid para los madrileños!!! ¡¡Fuera no madrileños!!! Malos, malos, no me gusta que la gente venga a vivir aquí!!!
Me voy a meter con Intel, que es menos deprimente. ¡¡¡¡Intel, facha, degraciao, centralista, ignorante, cenutrio, majaderoooooooo!!!!!
Comentario escrito por Roybat — 19 de marzo de 2005 a las 6:34 pm
He vivido cinco años en Madrid y la primera conclusión de mi experiencia es que los madrileños no existen, eramos todos de fuera. Con el tiempo llegué a encontrar algun especímen puro entre mis colegas, nacido en Madrid de padres madrileños. Pero incluso en esos casos hablaban de las maravillas de «su pueblo» y sus fiestas patronales, como cualquier otro forastero, refiriendose al lugar donde pasan habitualmente las vacaciones y fines de semana aunque ningúno de sus antepasasdos haya pisado jamás allí.
Madrid es una gran ciudad, cosmopolita la llaman, que acoge a todos los forasteros como si fueran hijos propios y al mismo tiempo éstos la rechazan y huyen despavoridos cada fin de semana o puente largo para refugiarse en una playa tras una muralla de hoteles, en una montaña o en «su pueblo». Esta trashumancia de domingueros se ve favorecida por tres factores: 1) el elevado porcentaje de «madrileños de fuera» (según las estadísticas son cerca del 40%), 2) las buenas comunicaciones de que dispone la capital y 3) la envidia que da cada lunes oir a los colegas la historia de su «fantástico fin de semana».
Estoy a favor de repartir las instituciones a lo largo y ancho del territorio nacional. En Alemania así lo han hecho, de manera que la bolsa está en Frankfurt, el tribunal constitucional en Karlsruhe, la tele en Colonia (la seguna cadena en Maguncia), parte del gobierno en Bonn, etc. Así en un país con el doble de población de España, Berlín tiene el mismo tamaño que Madrid.
Comentario escrito por emigrante — 21 de marzo de 2005 a las 9:33 am
A ver, a ver, que se va uno a las Fallas 4 días y vuelve y se encuentra en el fragor de la guerra Madrid/Resto del Universo!! Hermosos, dejad eso para los partiditos de fútbol de homenaje (como los que no tardará en haber en el Bernabeu para despedir a toda la panda de galácticos acabaos) y hablad con menos histerias. Yo también en vivido en Madrid y sí, es un agobio, un coñazo y un sinvivir; pero como todas las cosas, tiene su parte buena. Insisto en que, para los que vivimos en «provincias», tener que desplazarnos a la capital por motivos no de ocio, es una PUTADA. Vosotros tenéis TODO al alcance de un Metro. Y yo he de pillar la autovía, el tren, el avión o el burro. Que es un caos? Joer, sois no sé cuántos millones, qué queréis? Y además, es lo que decía no sé quién: si tanto lo odiáis, largaos, cojones, que es lo que hice yo. Me vine a Barcelona y arreando. O sois Zapatero o uno de sus muchachos o no es imprescindible currar en Madrid. Pero es cómodo renegar y no moverse, eh? Hala, todos pal campo, a vivir como reyes criando ovejas…
Comentario escrito por che — 21 de marzo de 2005 a las 11:13 am
Tengo muchísima curiosidad por saber qué trámites o cosas no de ocio sólo se pueden hacer en Madrid. Por favor, ilustradme.
Comentario escrito por Aguadora — 21 de marzo de 2005 a las 11:54 am
Un ejemplo: la renovación de los permisos de estancia en países como EEUU sólo se pueden tramitar en la Embajada, no en los consulados. Y la Embajada está en Madrid. Ciertos papeles necesarios para los trámites de nacionalización los has de ir a buscar a la Embajada de tu país en MADRID. Vale que esto afecta a delegaciones extranjeras, pero es sólo un ejemplo. Seguro que hay más.
Comentario escrito por che — 21 de marzo de 2005 a las 11:56 am
Gracias. Conseguirlo no sería tan difícil, se puede plantear en los parlamentos autonómicos, no dejan de ser servicios a la ciudadanía. Lo tendrían fácil ofreciendo a cambio algún tipo de facilidad. Es una tarea típica de una administración.
Comentario escrito por Aguadora — 21 de marzo de 2005 a las 12:08 pm
che, menos deseos y más constataciones. lo de las embajadas es un problema de sus países, y si la de USa es así en España, no creo que sea muy distinto en Francia para los que viven en Lyon, o en Italia para los de Turin respecto a Roma.
Casos reales de centralización geográfica, por favor. (Y no me vale Ikea, por mi que os lo regalen…)
saludos
Comentario escrito por roybat — 21 de marzo de 2005 a las 12:38 pm
¡Dios!
Roybat, Intelestual, sois deprimentes, ridículos, y además de todo cobardes (gallinas capitán de la sardina).
Hay que ser un imbécil redomado y un pobre diablo para haber tardado ¡UN DÍA ENTERO!, en recopilar una contestación esperando al fin de semana a ver si hay suertecilla y no estoy para responder. Obviamente, no malgasto mi fin de semana en contestar a payasos como vosotros.
A ver, putos analfabestias:
Primero al lamentable ser llamado intelestual:
«Te advierto que en estos blogs tenemos todos los cojones negros y estamos bastante fogueados con borderlines como tú»
No tanto, payaso, para empezar no necesito un día entero para contestar como ha sido tu caso. Aquí los que dejáis de dar señales de vida sois tú y el pobrecillo de roybat hasta mejor oportunidad. Eso sí, al día siguiente entráis y miráis a ver si podéis colgar una respuesta en condiciones. Chicos, en la vida hay más cosas que intentar quedar por encima como el aceite en un blog. Pero vamos, vuestra rapidez de reflejos mentales ha quedado patentemente demostrada: 24 horas.
Yo por mi parte, me lo paso pipa desde hace años dejando como lo que es, un pobre hombre, a un mamarracho como tú, cuya cortedad de vocabulario no le deja más remedio que esperar un tiempo a que se le ocurra algo más que el mismo recurrente insulto y lo de JUASJUASJUAS, que por lo visto es el colmo de tu capacidad dialéctica. Vamos niñato, tú no habías nacido cuando yo ya me reía de mastuerzos como tú.
De todos modos no debes ser muy veterano en esto de los foros, porque vamos, lo último es corregirme el texto por lo del verbo haber. Coño, que si escribo rápido se me escapa una hache, si tienes que agarrarte a algo como eso… Pobre simio.
Pero vamos, siempre puede haber alguien aún más patético que tú recomendándome que «me vas a despellejar sin piedad». JA. Es la primera vez que un imbécil necesita palmero que le anime. Supongo que el palmero mamarracho que piensa como tú no tiene siquiera la habilidad para teclear más de las cuatro letras de apoyo para tu causa. Mira por donde, existe algo por debajo de tu coeficiente intelectual. Has tenido suerte, la evolución acabará antes con él.
Y luego, con tres horas más de retraso respecto a tí, y con 1780 puntos en estupidez congénita… ¡aparece roybat! De siete frases a analizar se queda sin hacerlo con las dos primeras. Cachis, orangután, que se te han escapao. Sinceramente, esperaba algo mejor que ver cómo me llamas «melancólico», pues sí, has acertado, un sugus para el niñato. Lo demás es juzgar cosas que no sabes, pero que supones porque así es más fácil criticar. Además de copy/paste, ¿has leido algo de lo que he escrito?. Yo no he necesitado decirte a tí cómo piensas para dejarte como un imbécil. Hala, chaval, vuelve a estudiar comentario de texto.
Voy a contestar a che, que se comporta de momento civilizadamente (¡Atención, Roybat, Intelestual y demás caterva de descerebrados, aviso: voy a razonar, no sigáis leyendo!). Me gustaría ir a otro sitio a currar, si bien preferiría que mi ciudad mejorase en cuanto a calidad de vida. Me gusta, y me quiero quedar aquí. Por otra parte, es donde más fácil y mejor encuentro trabajo. No creo que eso sea malo, digo yo. A mí me parecería fenomenal deslocalizar algún ministerio a cualquier parte, y no veo sentido a que por ejemplo Izar tenga astilleros en Cartagena, Ferrol, Cádiz, y las oficinas centrales en Madrid (muy lógico, una naviera con la oficina central en madrid. Yo estoy aquí viviendo justo por eso). Creo que a poco que se lea lo que escribo sin histerismos y con un poco de atención, se ve que me gustaría que las cosas se descentralizasen un poco más, es mi puta opinión, sin que en ello derive que necesariamente me queje de las hordas inmigrantes de las que mis padres eran parte (por ahí hablan de no sé qué plumero que se me ve). Cuando hay inmigración es que algo no funciona en el origen. Y que yo sepa no he dicho que la gente se vaya a ninguna parte, he criticado una política centralista en exceso.
Intelestual, roybat, por la noche no estoy conectado, id haciendo los deberes a ver si en un día entero escribis algo decentillo. Qué pobres…
Comentario escrito por karlosbat — 21 de marzo de 2005 a las 12:53 pm
A mi me han pedido ejemplos y los he dado. Y no hablo de Ikea, porque pasa lo mismo en BCN. Estoy segura de que pasa lo mismo en cualquier país, pero es que lo que yo pretendo decir es que el hecho de vivir en la capital es una opción y que conlleva beneficios y desventajas. El que no soporte vivir allí, que se vaya a otro lado. Pero no me vale estar oyendo quejas todo el día por vivir en Madrid, como si fuera una tortura.
Comentario escrito por che — 21 de marzo de 2005 a las 12:54 pm
Claro que es una opción vivir en la capital, si no digo yo que no, como una opción es vivir en el campo, y no por ello al que pida que llegue la electricidad a un pueblo, se le tiene que decir «pues si quieres vivir en un pueblo, te jodes y no tienes electricidad». De la misma manera que se modernizan los pueblos y las ciudades pequeñas para mejorar su nivel de vida, para mejorar la calidad de vida de madrid se debería favorecer una descentralización paulatina, no hablo de «quitar todo a madrid y dárselo a los pérfidos habitantes de provincias», sino de promover el crecimiento ordenado de todo el territorio español. Obviamente, debe haber cierta concentración de servicios y de entidades oficiales en la capital, pero sin hacer un país que gire entorno a ella.
Una cosa es quejarte de vivir en madrid, y otra es pedir que sea en determinadas cosas, diferente, y a mi entender, mejor. Además, creo que salimos ganando todos.
Comentario escrito por karlosbat — 21 de marzo de 2005 a las 1:34 pm
Este pobre chaval está majara y se cree el centro del universo.
Te explico amigo, que no es que me tire días recopilando contestaciones, lo que pasa es que accedo a internet desde el trabajo y el sábado por la mañana lo hice desde un ordenador ajeno.
POr lo demás, te recomiendo algo que ya han hecho, por tu propio bien, no sigas haciendo el ridículo. Ya sabemos que eres el rey del pollo frito, el puto amo y tal y tal, y que lleva años riéndote de la gente en los chats de contactos(algo evidente dada tu categoría intelectual y tu capacidad dialéctica pfrrrr) pero aquí únicamente eres un bufón y lo más tonto que ha parido madre. Por otra parte tus opiniones ridículas y contradictorias sobre donde te gustaría trabajar, la calidad de vida de MAdrid (de donde no eres por cierto), etc, etc no nos importan una mierda. Y otra cosa, si no encuentras trabajo en otro lado es porque el enchufe de papá está donde está, no se va a mover de allí y tú no tendrás ni la etiqueta de anís del mono (atensiooor, ahora, indignado, se nos destapará con su impresionante currículum), no le eches la culpa a la centralización de los servicios y «aber» estudiado más je, je.
Además, si no te gusta comerte los atascos matutinos que provocáis los de fuera de MAdrid cuando venís a trabajar, te jodes, asín de claro, te coges transporte público y arreando, que la M-30 no es sólo tuya. Fíjate el muy gilipollas que se queja de que los demás hacen exactamente lo mismo que él, colapsar Madrid.
Como buen gorrinillo que eres no dudo de que acudirás con trote presto a comer de las bellotas frescas que te ofrezco, para mayor deleite de la audiencia y (en mi caso) para hacerme pasar una tarde de trabajo entretenida.
En fin, otro idiota fugaz…Guillermo qué has hecho mal para que semejante retrasado venga aquí a «razonar» ja, ja.
Comentario escrito por intelestual — 21 de marzo de 2005 a las 1:49 pm
No sé lo de descentralizar, porque el caso es que aquí somos millones y es la ciudad más grande de España.
Por otro lado, aún no he visto ni un solo ejemplo de centralismo cerril. Creo que las Autonomías lo tienen casi todo transferido y teóricamente los servicios deben ser iguales o casi.
Además creo que pasa igual en toda Europa, el meollo está en las capitales simplemente porque la empresa privada encuentra allí ventajas.
Yo descentralizaría lo que haga falta, pero de verdad no se me ocurre qué. Podríamos hacer una capital itinerante, como en tiempos de Carlos I (o V)…
Comentario escrito por Aguadora — 21 de marzo de 2005 a las 2:38 pm
Entonces de quién es el problema, si lo que colapsa Madrid es la empresa privada? Quién da los beneficios para que sea así? No será cuestión de comodidad (precisamente porque es la capital) para las empresas? Si Almendralejo (perdón si alguien se siente ofendido) tuviera aeropuerto de primera categoría y una red de carreteras y autovías que partieran desde su centro y todos los organismos oficiales que necesitaran las empresas para funcionar…estarían todas las empresas en Almendralejo y Madrid sería un paraíso. Aunque fuera por evitarse ir a Almendralejo desde Madrid cada vez que necesitaran un papel de un Ministerio o tuvieran que visitar los Juzgados de la Audiencia Nacional o lo que fuera. Así pues, fácil arreglo: el gobierno traslada todos los beneficios de Madrid a Almendralejo, esta villa se colapsa en unos 20 años y entonces todos los de Almendralejo entrarán en este blog renegando del agobio que es vivir allí…
Comentario escrito por che — 21 de marzo de 2005 a las 3:34 pm
Joder, qué plasta eres. Ya me estoy cansando de contestar a tus gilipolleces, si tienes algo que aportar al debate hazlo ya y déjame en paz que ya te tengo demasiado visto.
Chico, no sé cómo no te aburres de dedicarte a insultar al personal sin decir nada de nada a los largo de post y post, utilizando un vocabulario de 50 palabras. Supongo que te hará sentir importante el que te aplaudan algunos desgraciadillos que ven en tí a su líder natural porque se sentiran próximos intelectualmente y dirán «mira, uno tan bruto como yo y escribe».
Anda, dile a alguno de tus adláteres que me cuente algo y déjame ya en paz que te repites como el chorizo, se te han acabado los insultos. Y lo cojonudo es que te consideras un alma mater del blog porque te ríen las gracias los que no son capaces de entender más que los tacos, vaya mensaje más elaborado el tuyo, qué colaboración al entendimiento…
Ya me he aburrido de reirme de tí (¿lo captas?, tú me insultas, yo me río de tí), ahora entiendo por qué pasan de tí y te tratan como a un memo. Hoy no tengo ganas de seguir contigo, pobre ser.
Quédate con tus bellotillas, ridículo.
Aaaah (bostezo).
ZZZZZZ.
Comentario escrito por karlosbat — 21 de marzo de 2005 a las 4:02 pm
Che, soy de Madrid y vivo en Madrid. Cuando tenía cinco años mis padres se mudaron de la Puerta del Sol a Pozuelo, municipio insoportable donde los haya. He vivido en Pozuelo -con estancias más o menos largas en Madrid- casi toda mi vida y en enero de este año me he mudado al centro, otra vez a la Puerta del Sol.
Me gusta Madrid. Me gusta su gente de cualquier parte. Me gusta el olorcillo de la primavera, insospechada mezcla de calamares fritos, ambientador barato, sudorcillo honrado y tubo de escape. Me encantan los edificios de Madrid de cintura para arriba -debería haber una ley contra las marquesinas-. Me gusta que los yonquis de mi barrio me den los buenos días con los modales de un lord inglés -ya quisieran los opusinos de Pozuelo tener las maneras-. Me gusta ver a los adolescentes españoles que vienen a ver los museos moverse en grupos, los chicos con los chicos, las chicas con las chicas, sin mezclarse -aunque vayan juntos a clase- pero sin quitarse el ojo. Me mola la profusión de guiris sonrosados en cuanto asoma un rayo de sol. Los cafelitos según voy a trabajar y vuelvo.
No sé quién tiene un problema y quién no, de verdad; pero sí empiezo a intuir que hay intereses creados para que nos odiemos: mira tú por dónde, yo paso. Y es que, Che, no creo que haya algo que puedas necesitar en Valencia y no lo haya y sólo lo haya en Madrid -si exceptuamos tratamientos sanitarios para enfermedades muy raras, por ejemplo, o cosas así-; y si falta algo, hay que pedirlo a vuestras diferentes administraciones, que para eso están a vuestro servicio (y al mío si os visito) y tienen transferidas la mayoría de las cosas importantes.
Por otro lado, Madrid es capitalina desde hace 500 años, creo. Hacer de Almendralejo -por ejemplo, por qué no- una capital quizá no llevase tanto tiempo pero sí un gasto enorme por parte de la Administración general que pagaríamos entre todos, todas las Autonomías, ya me dirás tú para qué exactamente. ¿No será mejor gastarse ese dinero en acabar con el paro, en mejorar la educación y la sanidad, en hacer viviendas para jóvenes y agüelos? Estas son las cosas que necesitan mejora en España, ya vale de andar promoviendo el odio para que estemos despistados de las cosas que verdaderamente importan.
El único secreto para vivir bien en Madrid: no tener coche.
Comentario escrito por Aguadora — 21 de marzo de 2005 a las 4:09 pm
No sabía que Sabina escribía en este blog…
Comentario escrito por A la vista del post anterior — 21 de marzo de 2005 a las 5:58 pm
De todas maneras, creo que estáis exagerando el trauma de vivir en madrid. Aquí en Barcelona los atascos por las mañanas son también impresionantes, con el agravante de que no tenemos M30 ni 40 ni posibilidad de tenerlas por la orografía de la ciudad, encajonada entre montaña y mar. Cuatro rondas colapsadas permanentemente y gracias. Circular por barcelona es una tortura similar a lo que sucede en cualquier gran ciudad (y hasta en los pueblos, si hablamos de Italia!). Hay prisas, agobios, barrios chungos, robos,…o sea, lo mismo que en madrid pero en la menor escala que, por población le corresponde. A estas alturas de la vida, vivir en una gran ciudad es un puto coñazo, sea capital o no lo sea.
Comentario escrito por che — 21 de marzo de 2005 a las 6:11 pm
Mucha envidia de mi toque lírico-realista es lo que hay, A la vista.
Comentario escrito por Aguadora — 21 de marzo de 2005 a las 6:29 pm
Jeje. Sólo era una broma, Aguadora. Pero no me negarás que tus párrafos segundo y último tenían su ramalazo…
Comentario escrito por A la vista del post anterior (y 2) — 21 de marzo de 2005 a las 6:53 pm
Uaaaaaahh, qué pereza dar de comer diariamente a la piara, pero en fin, es mi deber, hay que mantenerles gordos y lustrosos. Pobre diablo karlosbat, está quemado el pobre paleto, se ve que hoy se ha comido otro atasco para venir a MAdrid a trabajar en el «sector de las telecomunicaciones» (o sea, dependiente de una tienda de móviles). Es normal que no encuentres trabajos tan cualificados en tu pueblo, por eso papá te tuvo que emplear en su tienda.
Por cierto pa estar cansado bien que te zampas las bellotas que te ofrezco.
En fin, toma otro puñadito y cuando tengas hambre ven a hozar como el hermoso puerco que eres.
Disculpas a los demás, es el inconveniente que tiene permitir la entrada a gorrinillos, de vez en cuando se revolucionan algo.
Karlosbaaaat, pfiiiuuu, a comer tu pig chow!!
Comentario escrito por intelestual — 22 de marzo de 2005 a las 11:25 am
Probando siglos después…
Comentario escrito por Guillermo López — 01 de abril de 2005 a las 8:19 pm
Aleluyah!
Comentario escrito por Guillermo López — 01 de abril de 2005 a las 8:19 pm