Asesinos y guapos
Sospecho que la persona que grita “asesino” en la puerta de los juzgados es la misma que exclama “guapa” en los estudios de televisión. Las mismas cuerdas vocales adaptándose para misiones que parecen tan diferentes. La campanilla o úvula dando el último toque agudo y roto en “asesino”, vibrando para hacer de trampolín, para que la palabra se eleve por encima de las vallas y de los guardias y caiga como un halcón peregrino sobre el famoso que acude compungido a la vista oral con las esposas ocultas tras un jersey enrollado (a alguien se le ocurrió esto por primera vez, alguien pensó y dijo: voy a enrollar un jersey para que no se note que voy esposado. Y esa escuela ha tenido éxito). Las manos puestas alrededor de la boca para hacer de altavoz en “guapo”, para que la palabra vuele torpemente y se pose sobre el famoso como una mariposa que le haga sonreír mientras saluda al público con la mano.
Qué hará que esa señora o ese caballero decida si es día de “asesino” o de “guapa”. Hoy me siento de “asesino”, pensará el caballero desvistiéndose mientras mira la cartelera de juicios con famoso o con psicopatilla ensalzado por las noticias de sucesos. Podemos pasar un jueves de “guapa”, dice la señora a sus amigas antes de llamar por teléfono para asistir a la grabación de un programa. Dos Españas que son la misma y que te hielan el corazón dos veces, al estilo de la vieja nevera que congela el filete de pollo envuelto en papel de plata y luego lo sepulta en escarcha rara que no se sabe muy bien de dónde sale y por qué llena de esa forma de yedra fría desatada algunas paredes del frigorífico y otras no.
El mismo famoso español que el lunes recibe un “asesino” en el juzgado acoge el martes con agrado un “guapo” en el estudio, ambos procedentes de la misma garganta desgañitada española, que pasa de uno a otro de forma automática. Cainismo y reconocimiento admirado del mismo hacia el mismo, espíritu de Iberia: le deseo lo mejor porque se lo merece pero mal puntero láser le ciegue mientras va en bici cuesta abajo por las calles de San Francisco.
Quizá algún día llegue la modernidad, una especie de aire europeo, o euroasiático por los países emergentes. Qué ocurriría si eso sucediese, si aturdidos la señora o el caballero gritan “guapo” en el juzgado y “asesino” en el estudio, si el famoso se vuelve sonriente en el juzgado, con una sonrisa de qué pasa aquí pero yo sigo la corriente porque noto un cambio renovador euroasiático y quiero participar de él, o se agacha compungido en el estudio con un jersey enrollado de cualquier modo en cualquier sitio para continuar con la tradición pero notando bastante lo contemporáneo que le llega sin ser todavía consciente del todo del esperanzador proceso.
Este cambio seguramente parta de China, o quizá de Indonesia o Corea, que están emergiendo bastante, aunque menos que India, que ha emergido tanto que dejó atrás el “La” de toda la vida, el de su reciente pasado sumergido de lepra y tigre. Y luego pasará por Francia, como toda corriente renovadora que se precie. A este paso cuando llegue aquí a ver si estamos.
AnonymousCoward wrote:
Alfredo, sólo con leer la primera frase, te digo:tienes que ver este vídeo:
http://minchinela.com/repronto/2010/02/01/capitulo-31-uno-de-los-nuestros/
Posted 19 Sep 2011 at 7:52 pm ¶
jasev wrote:
A mí eso del «cainismo español», «espíritu de Iberia» me parece un tópico más. Creo que admiración y envidia son dos sentimientos que suelen ir de la mano: en todas partes se envidia al que se admira y se admira al que se envidia, es un rasgo perfectamente humano, para nada exclusivo de los que nacemos entre los Pirineos y Punta Europa.
Posted 20 Sep 2011 at 10:00 am ¶
Nonesuch wrote:
Asesino y guapo es el nuevo «vivan las caenas».
Posted 20 Sep 2011 at 1:11 pm ¶
Asín...nos va wrote:
Don Alfredo, paréceme que Ud. está viendo mucha televisión últimamente, y a pesar del título aquel de «La televisión es nutritiva», en su caso va a traer consecuencias mayores.
PS: no abra Ud. la nevera para sacar las cervezas de una en una, sáquelas todas a la vez.
Posted 21 Sep 2011 at 4:46 am ¶