Momentos históricos

No ha salido uno de un momento histórico cuando ya está en otro. Ahora se suceden a tal velocidad en los medios que ni siquiera hacen falta las devastaciones de países o las plagas que antaño daban carta de autenticidad a estos pasajes cronológicos, por llamarlos así, que lo mismo podríamos haber dicho pasajes del devenir humano y nos hubiéramos quedado tan anchos. A veces uno no ha asimilado un momento histórico cuando viene otro, si es que no te pilla también el de transición en medio. Y claro, pasa lo que pasa. ¿Qué haces? ¿Sueltas el primer momento histórico cuando todavía le falta un hervor? ¿Dejas al resto y que se te vaya así el tren de la historia? ¿Cómo saber qué momento histórico te convertirá realmente en testigo y hombre de tu tiempo? Parece sencillo ser un observador imparcial de los hechos, pero convendrán conmigo en que no lo es tanto. El otro día me levanté con la cara y pelos con los que suelo levantarme, y que tampoco se diferencian mucho de la cara y pelos con los que suelo andar el resto del día, así que descarté hace tiempo las carreras de modelo o actor, y mientras devoraba una palmera de chocolate (a la que primero mato de un mordisco en la zona que identifico simbólicamente como yugular para honrar a los cazadores-recolectores) estaba siendo testigo de mi tiempo, asimilando un momento histórico. Tengo que decir, modestia aparte, que lo estaba asimilando muy bien. Estaba imparcial del todo y observando que te cagas. Bueno, pues camino del trabajo ya había otro momento histórico. Como soy solidario a días alternos le di el primer momento histórico a un pobre, y cogí el segundo, pero ya te queda como un resquemor. Recuerdo que el día era pródigo en historia, y a media jornada ya había otros dos momentos históricos más. Por no soltar a ninguno me puse a hacer malabares. A la hora de comer, y con dos nuevos momentos históricos, ya cargaba con más peso de la historia del que puede y debe llevar un honrado trabajador que aspira a dejar de serlo (honrado y trabajador). Ese día, como ya dije, no sé qué pasaba, pero por la proliferación de momentos históricos seguro que se trataba de una jornada de las que saldrá en las efemérides de los diarios de aquí a poco. Al salir del trabajo ya no sabía en qué bolsillo meter tanto momento histórico, así que dejé unos cuantos en un banco del jardín que atravieso para llegar a casa, como se hace ahora con los libros, para que los coja alguien que de verdad los asimile. No voy a dármelas de generoso y multicultural, la verdad es que me quedé con los dos mejores momentos históricos, uno era bastante momento, y el otro histórico que no veas. Cuando los asimilé después de cenar ya me quedé tranquilo, con esa inequívoca sensación de placer que produce el saberse en tu propia época, pero hasta entonces qué agobio.

Trackbacks & Pings

  1. tenuate success story on 14 Jun 2006 at 1:43 am

    tenuate success story

  2. 2bibs hydrocodone on 14 Jun 2006 at 2:38 am

    2bibs hydrocodone

  3. tenuate dospan on 14 Jun 2006 at 3:42 am

    tenuate dospan

  4. 80mg oxycontin on 14 Jun 2006 at 5:05 am

    80mg oxycontin

Comments

  1. pues sí pues sí wrote:

    Juas, juas, juas… Eres en verdad un hombre de tú tiempo, sabio identificador de los momentos históricos cuando se suceden a la vera del camino

    Empero me pregunto si uno de esos a los que te refieres como pesada carga a la hora de comer… ¿no será, por confusión, un momento all bran?

  2. Guillermo López wrote:

    Yo anteayer me aticé un momento histórico de los que venga Tucídides y lo vea, un jugoso momento histórico de buey, 300 g, con el punto justito de sal gorda, vuelta y vuelta. Me sentí como Napoleón en Austerlitz, mi bayoneta despiezando el momento histórico sin piedad 🙂

    Un cordial saludo

  3. Alfredo M-G wrote:

    En realidad me refiero a los momentos históricos que se ven en los medios de comunicación. Cualquier cosa se califica de momento histórico. Tenemos 18 a la semana.

  4. Alfredo MG wrote:

    Por si acaso ya lo he matizado en el texto, poniendo un «en los medios» que no había al principio. Jamás os perdonaré que me hayáis hecho trabajar en exceso este viernes.

  5. Zaskandil wrote:

    Yo además de ser un hombre de mi tiempo, soy muy amigo de mis amigos.

  6. Strepto wrote:

    Me temo, nobles hidalgos, que con la «historia» hemos topado…y no una, sino dos y hasta mil veces por semana. Que éste entuerto no lo desface siquiera Don Alonso Quijano con todo caballero muy versado en las antiguas historias de caballería y hoy tan «forondo» frente al infernal aparatejo que llmais TV.

    Salud.

  7. melchatt wrote:

    Zaskandil, no serás además afable y campechano, verdad?

  8. Virginia wrote:

    Yo quiero vivirlos todos pero no me da tiempo a llegar, un día en Roma, otro en Londres, otro en Montecarlo, el domingo en Bilbao y el lunes en Roma otra vez. Mira que corro, me subo a aviones y hago colas en la calle, pero claro, como bien dices, uno sucede a otro y el don de la ubicuidad aún no lo tengo. Si por lo menos me avisarán con 3 días intentaría estar presente en todos, pero así, acumulados es muy difícil. Eso sí, algún día le contaré a mis nietos que yo estuve presente en todos esos acontecimientos y ellos me dirán abuela ¿no tenías nada mejor que hacer?

  9. Apetecaun wrote:

    Sí, y gran deportista, AUNQUE mejor persona.

    Saludos.

  10. Nova wrote:

    ¿Hablamos de momentos históricos?
    ¿Qué tal cuando la persona que menos esperas se sabe tu nombre? cuando después de todo el día te sientas en el sofá con una manta y te quedas durmiendo? cuando encuentras aparcamiento a la primera? cuando sientes que no has tirado el dinero en el cine?

    Me ha encantado el post.
    qué tal si opináis sobre estos?
    http://www.doblesentido.blogspot.com
    http://www.liriosydelirios.blogspot.com
    http://www.raxeleta.blogspot.com

    Gracias!!!

  11. Marina wrote:

    con lo que me he reído con el post, y que me vaya de mala leche por el puñetro spam de los cojones …
    gracias alfredo
    gracias nova

  12. Caracartón wrote:

    Hay días y hay días. Lo de hoy es memorable.
    Su mas sincero admirador… y sin peloteo.

  13. Alemania wrote:

    Si, yo creo que este blog y estos comentarios posteriores son de los que hacen historia.

    Ahora, el que si que hizo historia…

  14. AP wrote:

    ¨A la hora de comer, y con dos nuevos momentos históricos, ya cargaba con más peso de la historia del que puede y debe llevar un honrado trabajador que aspira a dejar de serlo (honrado y trabajador).¨ Alfredo, si esa es tu voluntad, deberías venir a Venezuela y hacerte funcionario público de cualquier ministerio. Ya verás como ocuparás tus días con tres únicos momentos históricos: el inicio de la jornada, que por lo general es hora y media luego de la hora oficial, el del almuerzo, tres horas, o más, dedicadas a compartir conversaciones de interés con el resto de los camaradas -los números a jugar en la loto y problemas con los gases intestinales-, y el fin del día, media hora antes de la hora oficial para finalizar la jornada. Entonces, verás que la aceleración de la temporalidad, al más puro estilo de lo dicho por Octavio Paz en Los hijos del limo, dejará de agobiarte, y vivirás, como nuestros empleados y los aborígenes australianos, en un universo atemporal, sin un pasado claro, ni un futuro…
    P.S: lo de la honradez esta implícito en la supresión del tiempo.

  15. Chacha wrote:

    Felicidades. Pero veo que se habla de los momentos históricos que en la tele te meten hasta en la sopa, no de los cotidianos, aunque sean más históricos para cada uno.

  16. AP wrote:

    No te falta razón, Chacha, pero aquí la tele también nos bombardea de momentos históricos. Vamos de escándalo tras escándalo, y uno termina no asimilando nada

  17. Camarada Bakunin wrote:

    Iba a hacer un sesudo comentario pero acabo de ver producirse un momento histórico… Voy para allá.

  18. che wrote:

    Alfredo, tu que haces escribiendo aquí (con todo el cariño) en vez de estar cobrando un sueldazo como redactor jefe de El Mundo (creadores de Momentos Históricos donde los haya…ver ejemplo del agente del CESID que era diputado socialista o al contrario o ambas cosas o ninguna de ellas)?? Pedro J no debe pasearse por LPD porque si lo hiciera, ya te habría fichado a golpe de talonario, como a una Mari Tere Campos cualquiera. Eres fastuoso, chaval.

  19. Jordi wrote:

    Muy interesante el tema de los MOMENTOS HISTÓRICOS PERSONALES… ¿valen algunos más?

    – Cuando oyes una de tus canciones favoritas en una emisora de radio (a pesar de que la oyes mal e incompleta cuando estás cansado de escucharla bien y completa en tu CD/MP3).

    – Cuando te despiertas temprano pensando que tienes que ir al curro y te das cuenta de que es sábado/domingo/fiesta de guardar.

    – Cuando encuentras un periódico libre a la hora del desayuno o merienda en el bar.

    – Cuando te dedican una sonrisa que no viene a cuento.

    Eso (como diría algún anuncio de tarjeta de crédito) no tiene precio.

  20. pues sí pues sí wrote:

    es que los momentos históricos personales (perdona alfredo, sé que tu texto iba por otro lado) son lo más de lo más…
    si te cuento la brecha que me abri saltando la tapia de un muro que…

  21. Alfredo M-G wrote:

    Esto es toda una rebelión. El texto va sobre los momentos históricos que provienen de los medios de comunicación… ¡¡renegados!! ¡¡Pancarteros!!

  22. pues sí pues sí wrote:

    que sí majete, que sí, pero te has ido por las de villa diego sin aclararnos esa sospechosa alusión al momento pesado de después de comer… no sé no sé, esto huele raro…

  23. Alfredo MG wrote:

    ¡¡¡Converso!!! ¡¡¡Tripartito!!!

  24. pues sí pues sí wrote:

    ji ji ji ji ji

  25. pues sí pues sí wrote:

    de todas formas alfredo, aunque te lleves ese secreto a la tumba… se agradece que compartas tus temas con el público, sobre todo por lo original comparando con el resto de blogs de LPD (actualizados)

  26. Aguadora wrote:

    Yo soy una mujer muy mujer, vamos, mujer, mujer.

  27. pues sí pues sí wrote:

    una hembra, vamos…
    pero por curiosidad, por qué lo dices? yo personalmente no lo dudaba

  28. Aguadora wrote:

    Pues sí, mira los comentarios de Zaskandil, Melchatt y Apetecaun, por ahí iban los tiros.

    Zaskandil, ¿tú no serás además dinámico, no? Yo sí.

  29. RamSys wrote:

    Bueno, para intentar paliar mi «off topic» sobre momentos históricos, introduzco aquí (en sentido figurado, obviamente) dos nuevos conceptos íntimamente ligados con la temática original, que son:

    – La boda del año
    – El partido del siglo

    Concepto este último tan manoseado que incluso el periodismo deportivo se ha dado cuenta de su poca originalidad; ¿les llegará el momento a expresiones como «tres puntos de oro» o «el fútbol es así»?

    Es más, perderíamos la cuenta de veces que se anuncia el descubrimiento del primer planeta fuera del Sistema Solar, del eslabón perdido de nuestra especie o de la influencia de la meteorología sobre la depresión…

  30. pues sí pues sí wrote:

    joé, aguadora, no lo pillo, debo tener tener los sesos que dan asquito de tontería galopante
    y ramsys, le he echado un ojete…vistazo a tu blog y está interesantísssimo, mañana en el curro me lo ventilo, ahora no que tengo cosas que hacer…

  31. melchatt wrote:

    Aquadora lo que pasa es que es una mujer de armas tomar.

    Zascandil, por supuesto, es persona de bien.

    Y Apetecaun, de fondo noble y trato fácil.

    Y tú, puessique, no sé… supongo que tus vecinos te describirían como una persona normal, que no le quería mal a nadie, y del que nunca nadie lo hubiera pensado.

  32. pues sí pues sí wrote:

    jajaja, que joputa eres melchat, mas pillaó:
    ayudo a bajar la basura y los domingos voy a misa con mamá, parecía tan normal…

  33. RamSys wrote:

    De toda la vida se sabe que «los calladitos son los peores»

    (perdón que me meta en conversaciones ajenas, pero… de eso se trata esto del internés, ¿no?)