![]() |
||||||
Actualidad nacional |
||||||
Debate sobre los Nacionalismos |
||||||
NOTICIAS DE SEPTIEMBRE DE 2000 |
||||||
22/09/00:
Todos a San Sebastián. La manifestación convocada mañana
por “Basta Ya” en San Sebastián contará con la presencia de numerosos
vascos que están simplemente hartos de la violencia y el asesinato. Esta ejemplar
actitud no será secundada por el Gobierno Vasco ni el PNV, que de momento
siguen sin querer hacer acto de presencia. La última y lamentable salida de
tono ha sido escudarse, una vez más, en el lema elegido por los pacifistas.
Parece ser que el Gobierno vasco se niega a aportar siquiera un gesto mediático
en la lucha contra ETA. El lema "Por la vida y la libertad, defendamos
lo que nos une: Estatuto y Constitución" por lo visto no les gusta. Suponemos
que lo que les desagrada es la vida y la libertad, pues el marco estatutario
y constitucional es lo que les da la legitimidad que tanto invocan y conforman
las reglas del juego que les permite ostentar el poder. Desde aquí esperamos
que la gente de bien de una lección (una vez más) a los canallas. 22/09/00: La movida del petróleo. Como ya hemos explicado en nuestra sección de noticias de
Bolsa, el problema de la economía española con respecto a los precios del petróleo
dista mucho de estar siendo discutido con un mínimo de rigor. No pretendemos
reiterar lo que ya hemos expuesto, pero no podemos dejar de sorprendernos
por la magnitud de las protestas que, importadas de Francia, están protagonizando
nuestros simpáticos agricultores, transportistas y pescadores. Estos colectivos,
casi perennemente quejándose, han encontrado una excusa perfecta para fastidiar
al personal, y no parecen dispuestos a dejarla pasar. Se trata
de unos sujetos realmente poco originales, pues se dedican a copiar a los
franceses de un modo lamentable. ¿Dónde está el legendario ingenio español?
Pero es que además de copiones los tíos son unos caras. ¿Cómo es posible que
pretendan que se les rebaje a ellos la gasolina o el gas oil mientras todos
los demás la pagamos como es debido? Nuestro país tiene un grave problema
con su sector primario, aquejado de un gravísimo atraso tecnológico, que sigue
en consecuencia produciendo en su mayoría con sistemas propios de hace cinco
siglos. Y, mientras tanto, todos los ciudadanos pagamos una especie de impuesto
revolucionario en forma de subsidio encubierto a esta gente, que de este modo
logra seguir vendiendo sus productos (por cierto, a costa de los países del
Tercer Mundo, que son condenados a la pobreza por culpa del proteccionismo
agrícola de EE.UU. y la Unión Europea). Debe quedar claro, además, que la
estructura de la propiedad del campo español es la que es, y que no estamos
hablando de pequeños labradores que disponen de un par de miserables hanegadas
con las que apenas subsisten, sino de grandes propietarios que no invierten
un duro en la modernización de sus explotaciones. Y esta gente, encima, pretende
que la gasolina les salga gratis. Lo más abracadabrante de todo el asunto
es que, encima, las movilizaciones que estamos presenciando se basan en la
coacción más pura y dura, a veces retransmitida en directo por las televisiones.
¿A qué esperan fiscales y jueces para actuar de oficio, como es su obligación,
para perseguir conductas delictivas? 21/09/00:
ETA (y Josu Jon Imaz) suma y sigue Aunque
se trata de informaciones todavía no confirmadas, parece ser que los sabios
asesores de Josu Jon Imaz, portavoz del Gobierno vasco, están preparando una
declaración institucional de la Lehendakaritza. En ella va a significarse
en un durísimo ataque a los concejales del PP en toda España, que con su actitud
de dejarse matar y de provocar gratuitamente a los vascos de bien presentándose
a las elecciones está a punto de provocar un conflicto social, que es indudablemente
lo que buscan, como esa gentuza de Gesto por la Paz o del colectivo Basta
Ya. Especialmente repugnante, a juicio de Josu Jon Imaz, es el comportamiento
del concejal del PP asesinado, que pone un ladrillito más en la construcción
del muro del conflicto social. ¡Será sinvergüenza! Desde la Consejería de
Interior del Gobierno vasco se ha garantizado un gran despliegue de la Ertzaintza
con órdenes explícitas de dispersar todas las concentraciones que manifiesten
repulsa a la violencia, no sea que si se permitieran se agravara el “problema
vasco”. Parece ser que estos tipos son los únicos que todavía no saben
cuál es el verdadero “problema” vasco. Y, la verdad, no es tan
complicado. 15/09/00:
MÁS NAZISMO. José
Ramón Recalde ha sufrido un atentado (afortunadamente fallido) a manos de
ETA. Al parecer la cosa nunca falla, y ciertas declaraciones de algunos sujetos
del PNV lamentando actuaciones policiales logran sistemáticamente ser absolutamente
inoportunas. José Ramón Recalde fue consejero de Justicia del Gobierno vasco,
estuvo en la cárcel un año por defender las libertades, y está casado con
la propietaria de la antifranquista librería Lagun (atacada también con frecuencia
por los patriotas) .... Pero lo cierto es que todas esas cosas dan bastante
igual. Auguramos un fin de semana caliente en el País Vasco, porque los vascos
decentes cada vez tienen menos opciones y ya no va quedando más remedio que
plantar cara, pacífica pero firmemente, a los asesinos y sus cómplices. 15/09/00:
Nos quedamos sin nuestros 106 tanques La noticia
ha saltado ya a los periódicos: España puede quedarse sin sus Leopard. Los
tanques más sofisticados del Ejército español (por no andarnos con rodeos,
los únicos tanques que tenemos, que lo otro son carricoches de feria) pueden
desaparecer en breve. El motivo es que, en realidad, no son nuestros, sino
de la República Federal de Alemania, que nos los tenía prestados a cambio
de un “módico alquiler” y ahora no quiere prorrogar el contrato.
Al margen de lo que impone que un país que no tenía Fuerzas Armadas hace 10
años tenga ahora tantos tanques que se permite alquilarlos como si nada (¿imaginan
llegar al aeropuerto de Munich y que junto a la caseta de Avis o Hertz haya
otra de la Werhmacht en la que amablemente pongan a nuestra disposición
un blindado de verdad y no míseros todoterrenos como los de la competencia?),
esta noticia permite evaluar las excelentes condiciones en que se encuentra
nuestro Ejército. Por lo visto andamos a la cabeza de Europa en oficiales
que declaran abiertamente su homosexualidad pero indudablemente estas cosas
pasan porque disponen de demasiado tiempo libre para ir desfilando por prensa,
radio y revistas, al parecer porque la falta de material les impide trabajar.
En cualquier caso el que dejemos de tener tanques puede ser una excelente
noticia, pues de esta manera al menos nuestras Fuerzas Armadas seguirán el
consejo de nuestro Vicepresidente Segundo y “ahorrarán gasolina”
utilizando menos los vehículos a motor, vicio insano donde los haya. A todo
esto, el motivo de que los alemanes no quieran seguir alquilándonos los
tanques de marras es que el mantenimiento de estos lo hace Santa Bárbara
junto con la empresa alemana encargada de su construcción y, en la reciente
privatización de la primera, el Gobierno de Aznar se decantó precisamente
por el principal competidor de los teutones. La cosa, lógicamente, ha
molestado a los alemanes, que consideran inapropiado que su máximo rival
trabaje con su material, con lo que tendría un fácil acceso a la tecnología
“Leopard”. La cosa parece de cajón, pero a las lumbreras de
nuestro ejecutivo no se les ocurrió. A este paso vamos a tener que ir
buscando alguna privatización que no haya generado un conflicto por pequeño
que sea de entre todas las realizadas por el Gobierno del PP y otorgarle
algún tipo de galardón. En cualquier caso, y como a lo hecho, pecho (véase
el caso de las licencias UMTS),
proponemos al Gobierno una solución imaginativa: que con los 2.000 millones
ahorrados por dejar de pagar el alquiler (100 kilos al año por 20 años
de vida útil de los tanques) más lo que han sacado con la privatización
se compren si no 100 tanques sí una veintena para ir tirando. Tampoco
es que los consideremos, hoy por hoy, básicos, pero es que un desfile
sin tanques el Día de la Hispanidad no luce nada, la verdad. 08/09/2000:
La Euromatrícula Está visto que los españoles aprovechamos hasta la circunstancia
más nimia para abrir auténticas controversias nacionales. El último episodio
de la discordia ha sido un tema tan baladí y administrativo como las matrículas
de los vehículos. Resulta que el sistema actual de matriculación, una sencilla
combinación de provincia, números y letras, está a punto de agotarse, de quedar
desfasado por la voracidad compradora de coches de nuestros compatriotas.
En algunas provincias como Madrid le quedan tres meses escasos de vida, en
estos días se están matriculando vehículos con las letras ZW por lo que el
canto del cisne está muy cercano y el reemplazo se hace ineludible. La Unión
Europea, amiga de incordiar en banalidades y no preocuparse de lo que realmente
importa, dictó hace años una recomendación no obligatoria en virtud de la
cual todos los vehículos debían ir equipados en frontal y trasera con una
placa orlada por la izquierda con una corona de estrellas y el distintivo
internacional de cada país miembro. En nuestro caso una flamante “E”
que ha sido la desencadenante del melodrama patrio. Como era de esperar, los
nacionalistas
catalanes y vascos justificando su escaño ante el celoso electorado aldeano
que se lo dio han saltado como resortes exigiendo que fuese el distintivo
autonómico y no el nacional (estatal, perdón) el que figurase en las matrículas.
La idea, reconozcámoslo, es excelente, si la UE tiene 15 países en España
la igualaríamos e incluso superaríamos con nuestras 17 autonomías molonas
y sus respectivas divisas regionales. Podríamos disfrutar del desfile por
las autopistas alemanas de coches de procedencias tan variadas como MUR (por
Murcia), EUS (por el País Vasco), NAV (por Navarra) y ejem!!, GAL (por Galicia),
si a esto además le sumamos una banda derecha con la bandera autonómica y
el escudo del ayuntamiento en vivos colores el resultado sería demoledor y
todos los conductores de la piel de toro nos veríamos para siempre libres
de multas más allá de los Pirineos, porque a ver quien es el guapo que descifra
esa combinación explosiva y la consigue reflejar en las casillas de los sucintos
formularios que los guardias llevan para castigo de los pecunios privados.
La Página Definitiva, fiel seguidora de la tradición verbenera española, eleva
desde esta humilde tribuna su petición de que éste sea nuestro modelo de matrícula. 05/09/00:
Presentación del Plan Hidrológico Nacional. A vueltas con el trasvase El nuevo curso político que comienza este mes ha inaugurado
un nuevo tema de discusión para que los españoles sigamos con nuestra secular
tradición de tirarnos los trastos a la cabeza. Se trata, como no podía se
menos, del ajetreado asunto hídrico, de la pertinaz sequía en la que medio
país vive perennemente instalado. A los padres de la nación se les ha ocurrido
la idea de tender un acueducto desde el Ebro hasta Almería y automáticamente
se ha levantado la liebre y el gobierno de Aragón a saltado a la yugular del
proyecto tachándolo de inconstitucional. Que
la Constitución del 78 establezca la cantidad de agua que nos corresponde
a cada español ya es difícil de creer pero pensar que el Ebro y su precioso
cauce pertenecen en exclusiva a Aragón sólo es propio de un indocumentado
autonómico deseoso de darse un baño de multitudes y demagogia entre sus naturales.
Veamos, el río Ebro nace en la provincia de Santander, de aquí pasa a ser
frontera entre el País Vasco, Castilla-León y la Rioja para acto seguido entrar
en su amplio valle por las comunidades navarra y aragonesa. Pasa por Zaragoza,
como antes lo había hecho por Miranda, Logroño y Tudela, y termina entrando
en Cataluña formando un delta y regalando miles de hectolitros de agua dulce
al Mediterráneo. Decir que el Ebro y su agua pertenecen a los aragoneses es
como insinuarle a un rumano que el Danubio forma parte del patrimonio nacional
húngaro. La cosa promete y el otoño nos deparará más noticias sobre este recién
estrenado disparate nacional. No puedo
resistirme a recordar a nuestro Redactor I, aragonés de pro, en un día como
hoy, pues él siempre que puede hace gala de su origen y recuerda con ironía
el mote que le pusieron sus paisanos más razonables a su primer presidente
aragonesista: HIDRÓLITO Gómez de las Roces. 04/09/00:
Arzalluz y el RH (nonagésimo primera parte) De nuevo
el padre Arzalluz nos deleita con sus entrañables meadas fuera de tiesto.
Al parecer, según ha explicado este líder espiritual de la liberación
vasca, el motivo de que exista terrorismo en España es el carácter recio
y viril, echao p’adelante, de los vascos (en contraposición, por
ejemplo, a los melifluos catalanes). Si siguen leyendo encontrarán una
reflexión sobre la última oleada terrorista. Si prefieren ahondar en la
sabiduría del Padre Arzalluz, les recomendamos que se ilustren sobre los
métodos empleados hace cientos de años en EuskalHerria para resistir a
la opresión de la Roma imperial (los albores del
pueblo basko).
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |