|
30/10/2000:
Escenas de terror
Eterno retorno
de la barbarie. ETA asesina en Madrid a José Francisco Querol, a su chófer,
Armando Medina, y a su escolta Jesús Escudero García con un coche bomba. La
explosión ha afectado además a numerosos vehículos, entre ellos un autobús
público municipal, cuyo conductor ha resultado herido grave. Por ello el número
de heridos es asimismo considerable, aunque por el momento no se confirman
más víctimas mortales. La discusión sobre el problema vasco, queda patente
una vez más, no puede desligarse de la loca violencia ETARRA. Se trata de
un problema básico y previo que no puede dejarse a un lado. Ante todo debe
resolverse esta cuestión, previa e indispensable, de carácter moral, antes
de construir naciones. En otro caso sólo se construyen cementerios.
30/10/2000:
No hubo sorpresas en la elección del coordinador de IU
El anguitismo
suma y sigue en su versión más acendrada. Francisco Frutos es un blandengue
y Llamazares se ha llevado de calle tanto a los críticos con Anguita como
a sus fieles entusiastas. Si captar semejante paradoja excede sus límites
de comprensión tenga en cuenta que estamos hablando de Izquierda unida, organización
que asumió la doctrina del sorpasso y lindezas semejantes. El propio Anguita
se ha largado aclarando que no se siente "culpable" y que los "responsables"
del fracaso electoral son todos los afiliados. Como no renunciamos a entender
vean nuestro análisis sobre la regeneración de la izquierda y el Congreso
de Izquierda Unida.
26/10/2000:
Al paredón con ellos
Desacostumbrados
al Estado de derecho, la democracia y a los derechos y las libertades individuales
empezamos a presenciar como políticos y periodistas de toda laya se unen para
exigir, a voz en grito, JUSTICIA. Primero aprovechando luctuosos episodios
de violencia doméstica (o de género, si quieren parecer concienciados) se
lanzaron a la piscina los representantes oficiosos de la ignorancia (asociaciones
feministas) y la demagogia (Bono). Pero ahora la corriente de opinión se ha
ampliado a otras esferas, todo ello con el apoyo casi incondicional de los
medios de comunicación. En concreto estamos asistiendo al inicio de un debate
sobre el llamado "cumplimiento íntegro" de las penas para los terroristas,
la posible elevación de las mismas e incluso hemos oído a gentes como Pedro
José Ramírez clamar por la instauración de la cadena perpetua. Dado que la
enajenación mental del Director del periódico "El Mundo" es por todos conocida
no consideramos preciso en tanto nadie de relevancia apoye tamaña barbaridad
extendernos sobre el particular. Pero sí es preciso señalar que la convivencia
en paz y libertad no requiere sólo de que se persigan los delitos y se castigue
a sus responsables, sino también de un ordenamiento que garantice la justicia
y proporcionalidad de su respuesta. La venganza, el ojo por ojo y el odio
africano no son buenos estímulos para la reforma de las leyes penales. Reformas
que, además, son claramente contrarias a la Constitución, en la medida en
que esta preconiza objetivos absolutamente imposibles de cumplir con medidas
como el famoso cumplimiento íntegro (mejor no hablar de la cadena perpetua).
Probablemente esta gente echa de menos períodos totalitarios y castigos ejemplarizantes
que no lograban sino la paz de los cementerios. O, simplemente, se trata de
gentes acostumbradas a que España vea pasar rápidamente sus períodos constitucionales
y de Estado de derecho y que, en consecuencia, se han cansado de estos ya
casi 25 años de "garantías" (entónese peyorativamente). Para rizar el rizo
el sin par Ministro de Defensa Federico Trillo ha demostrado que los años
de política no pasan en balde y que cualquier resquicio de formación jurídica
que le quedara ha desaparecido, proponiendo una especie de tribunales que
enjuiciarían al acabar la condena del preso si éste puede o no volver a la
sociedad. La extravagancia de la propuesta es tal (instaura las condenas indefinidas,
verdadera novedad mundial) y ataca tan frontalmente cualquier requisito de
seguridad jurídica que suponemos que ni siquiera se tomará en serio por casi
nadie (aunque las tertulias "progres" esto es, las contrarias a la pena de
muerte o la cadena perpetua, ya la han saludado como una inteligente medida).
22/10/2000:
El conflicto eterno
Lamentable mañana
de sábado la de hoy. Tras la manifestación de Bilbao convocada por el Lehendakari
y acertadamente secundada por el PSOE, ETA vuelve a poner sobre la mesa la
necesidad de unidad y de condenas inequívocas con un nuevo atentado. Ahora,
por lo visto, los maestros son objetivo prioritario de la banda. Como parece
ser se que la labor de adoctrinamiento en la irracionalidad y el salvajismo
no les acaba de parecer completada buscan eliminar a antiguos Consejeros de
Educación (caso de Reclade) o a funcionarios de prisiones dedicados a enseñar
a leer y escribir a quienes nunca tuvieron oportunidad de aprender. La peculiar
visión de la resocialización de la que hace gala ETA no deja de estremecernos.
Mientras tanto, y para recordar que la exclusiva de la estupidez no pertenece
a quienes "comprenden" las razones que mueven a ETA a actuar, nuestro siempre
firme Presidente del Gobierno se ha descarado con unas manifestaciones lamentables,
en las que se apuntaba la última víctima con su peculiar estilo ("a este seguro
que le echaron de menos en la manifestación de ayer"). Se equivoca Aznar si
cree que los desplantes chulescos y la demagogia barata pueden resolver este
asunto. Y la firmeza contra el terrorismo no necesita de estas meadas fuera
de tiesto.
18/10/2000:
Nuestro Presidente, en la cresta de la ola
Estudios autodenominados
científicos han permitido a la opinión pública española comprender cuánta
razón tenía, como siempre, nuestro nunca bien ponderado Presidente del Gobierno
José María Aznar. Si recuerdan esas proféticas palabras suyas, en las que
recomendaba a los españoles aumentar su producción hijícola, fueron objeto
de generalizada chanza. Pues bien, ahora va y resulta que se confirma que
en España se folla menos que en cualquier otro país de Europa Occidental con
la excepción de Italia. Americanos y rusos, además, nos dan también sopas
con onda. Se trata de una afrenta insoportable a la imagen pública de nuestro
país, así como un dato que puede acabar con uno de los mitos que más ayudan
al turismo, principal industria del país. En este sentido hay que entender
que nuestro Presidente, en realidad, estaba animando de un modo sutil y tratando
de evitar las groserías a practicar más sexo, aunque fuera ocultándolo tras
un interés por la procreación. Hemos de reconocerle que, como en otras muchas
cosas, es un adelantado. Otra cuestión es que el estudio en cuestión, debido
al criterio seguido para su concepción, no muestre en realidad la actividad
sexual de las distintas nacionalidades sino su grado de chulería. En ese caso
sería preocupante estar perdiendo con tanta celeridad uno de nuestros más
queridos rasgos de identidad. Menos mal que Aznar, también en esto, lucha
predicando con el ejemplo.
17/10/2000:
Gudaris
Un nuevo gudari
detenido, otro herido y a punto de ser atrapado .... La lucha por la liberación
de EuskalHerria se cobra nuevas víctimas, lo que ha propiciado de inmediato
la reacción del Gobierno Vasco, que se ha apresurado a convocar una manifestación
que resalte la necesidad de superar el "conflicto político" planteado en Euskadi.
Por cierto, que estos patriotas hasta el último minuto de libertad que tuvieron
lo aprovecharon para enaltecer aún más el proceso de construcción nacional
vasca. El último "problema" que resolvieron atendía hasta el día de ayer su
consulta sevillana y ya no podrá hacerlo más. ¿Hasta cuando la loca combinación
de nacionalismo y religión va a seguir, aquí o en Palestina, provocando más
y más muertes?
17/10/2000:
El BonoSistema, refrendado por Zapatero
Quienes pensaban
que la pérdida de la pugna por encabezar el PSOE a nivel nacional iba a hacer
abandonar a Bono su particular visión de la política, construida en torno
a la demagogia y el populismo más cutre la constatación de su error no se
ha hecho esperar. Como muy atinadamente nos señala un fiel lector de nuestro
Obtuso del Milenio, hemos cometido una clara injusticia al no incluir en nuestra
votación semanal al manchego, pues su ocurrencia lo merecía con creces. Como
desagravio para nuestros sufridos lectores vamos a tratar de reparar el lapsus
glosando desde aquí el lanzamiento a las turbulentas aguas del feminismo tabernario
que ha protagonizado el Presidente de Castilla La Mancha. Ante la preocupación
mediática por el alarmante número de mujeres que mueren apuñaladas o apaleadas
por sus maridos (que contrasta con el escaso tratamiento que se concede a
los casos en los que son los maridos las víctimas, lo que supone una evidente
trasgresión de la regla nº 1 del periodismo: "no es noticia que un perro muerda
a un hombre, sino que un hombre muerda a un perro"), el PSOE ha reaccionado
con fuerza. Como desde hace tiempo sus barones más impresentables se han aprovechado
de la "alarma social" para hacer lo que ellos creen que es oposición. Y así,
en vez de proponer medidas de resocialización de los acusados de malos tratos
o hacer hincapié en la educación (que es como se acaba con las discriminaciones
de género), han optado por sumarse al griterío de las feministas más reaccionarias.
Así muchas de las socialistas con más pedigree y menos neuronas (Cristina
Alberdi) se han situado en primera línea reclamando un endurecimiento de las
penas por malos tratos y que se encarcele "preventivamente" a cualquier ciudadano
al que se acuse de pegar a su santa señora. Espeluzna pensar cómo ha podido
llegar una señora tan reaccionaria, que se quiere cargar la presunción de
inocencia, a Ministra. Y tan burra, pues creemos que una de las vías más seguras
para incentivar el asesinato es castigar con una pena similar una paliza (ya
puestos mejor la mato y así no se chiva, total si me condenan me cae la misma
pena). Mientras tanto Chaves se dispone a crear un fondo con dinero público
para aventar en Andalucía las sentencias condenatorias de malos tratos. Pero
es que Bono, directamente, se ha largado por la senda de la delincuencia administrativa,
al proponer que las Administraciones Públicas confeccionen listados de maltratadores
y los difundan posteriormente. La medida resocializadora es bárbara, pero
lamentablemente olvida ciertas "cosillas" como el respeto a la intimidad,
que proscribe listas de esa naturaleza. En cualquier caso lo más interesante
de este fenómeno es lo bajo que puede llegar a caer un político, bien por
sus propias limitaciones bien por su equivocada concepción de lo que es la
política, cuando es azuzado por lo más bajo del periodismo. Por cierto, que
es realmente sorprendente la salida de Zapatero, que ayer mismo calificaba
de tremendo acierto la propuesta de Bono. ¿Subida al carro del feminismo o
simplemente deseo de no afrentar todavía más al manchego? En cualquier caso
esta propuesta es un insulto directo a la inteligencia de las mujeres, pues
cuando un político cree que así puede ganar votos en ese colectivo es que,
en su fuero interno, piensa que las mujeres españolas no tienen ni un ápice
de cultura o de sentido común.
10/10/2000:
Más muerte
Nuevo atentado
terrorista de ETA. Una vez más asistimos a los lamentos de unos y otros. Sorprendentemente,
los miembros del PNV se limitan a expresar su duelo, pero son los únicos en
no percatarse de que, al margen de derechas e izquierdas, de España y de Euzkadi,
el Gobierno Vasco, en la actualidad, se enfrenta a un problema de tal magnitud
que el resto de sus aspiraciones, por muy legítimas que sean, deben pasar
a un segundo plano. La espiral de violencia y de desintegración social que
se vive en el País Vasco debiera ser la primera y más importante prioridad
del PNV, actualmente en la Lehendakaritza. Pero, increíblemente, no se dan
cuenta. El deseo de independencia del pueblo vasco no sólo es legítimo sino
posible si una mayoría de sus habitantes comulgaran con esas ideas. Lo cortés
no quita lo valiente y el compartir fines nunca puede justificar comprender
ciertos métodos, excepto si se han perdido de vista los valores más elementales.
06/10/2000:
Españoles entre los "luchadores"
La lucha de muchas
ONG contra la globalización y el sentido común ha encumbrado también, no crean,
a ciudadanos españoles (ellos dicen sentirse así, con lo que esperamos que
ninguna organización "pacifista" vasca se moleste al ver que calificamos así
a chavales que cuentan en sus apellidos con varias eñes y zetas). Cuando pensábamos
que esas bonitas manifestaciones sólo eran fruto de la dedicación de extranjeros
nos hemos enterado de que no, de que algunos de nuestros compatriotas más
selectos también estaban allí. Y no crean que fueron a figurar, no. Estuvieron
en primera línea, como demuestra el hecho de que el 10% de los detenidos por
los disturbios en Praga eran .... españoles de pura cepa. De esta casi centenar
de detenidos hispanos quedan todavía algunos entre rejas, y estamos asistiendo
a un enternecedor desfile de las familias de los chavales por los medios de
comunicación pidiendo su liberación. Esta paradójica muestra de prepotencia
de unos españoles que exigen por ese hecho la liberación de sus vástagos,
presos en un país menos desarrollado que el nuestro, no deja de ser paradójica
en quienes, precisamente, defienden la excelencia de ciertas formas autóctonas
de gobierno y las nefastas consecuencias de la imposición a nivel mundial
del "modelo occidental" (Estado de Derecho, derechos humanos). Pero, al margen
de esto, lo que más nos cautiva de este asunto es que las familias ponen en
duda que sus nenes sean culpables porque "son pacifistas" (es misterioso que
cuando se reúnen tantos pacifistas se monte la que se monta) pero, y esto
es lo mejor de todo, porque "encima son vegetarianos". Realmente, si han heredado
la capacidad intelectual de sus padres, los chicos merecen salir de la cárcel
cuanto antes y ser internados en un centro especializado.
05/10/2000:
Temporada alta en el Estrecho
Las mafias de
las pateras, al parecer nada afectadas por la subida del precio de los carburantes,
se han aplicado con ahínco, en estos últimos días de corte veraniego, para
expoliar inmigrantes por el sencillo procedimiento de cobrarles una pasta
por un nada cómodo viaje en patera por el Estrecho de Gibraltar. No tenemos
ni idea de si la Ley de Extranjería tendrá ese "efecto llamada" del que habla
el Gobierno (en cualquier caso contrarrestado por el "Efecto El Egido" y la
muestra patente del salvajismo de este país en el que "no somos racistas"),
pero lo que no acabamos de entender es por qué los mismos inmigrantes que
reclaman, a voz en grito, siniestros empresarios de la construcción y el sector
agrícola, fundamentalmente, tienen que recurrir a las mafias para entrar en
España, en lugar de conceder el Gobierno el número de visados de trabajo suficientes
para cubrir la demanda. Claro, somos los policías de Europa, pero lo que no
acabamos de entender es si ello comporta la consecuencia de enriquecer a unos
cuantos mafiosos sin escrúpulos del otro lado del Estrecho, que cobran auténticas
millonadas a los inmigrantes por el mencionado billete de tercera clase en
patera, y enriquecer también a unos cuantos empresarios sin escrúpulos de
este lado del Estrecho, que pagan auténticas miserias a los inmigrantes por
su trabajo, ya que "no querrás que te denuncie a la policía". La verdad, el
negocio está bien montado, y es obvio que no existe una solución fácil al
problema, pero un presidente del Gobierno tan preocupado por el descenso del
índice de la natalidad como J.M. Aznar no debería desdeñar la opción de repoblar
España con inmigrantes (claro, "no son españoles, son moros", pero hace ya
mucho tiempo que las recias familias castellanas no se comportan como deben).
03/10/00:
La resaca de Sydney
Los innegables
efectos del jet lang han provocado que la ínclita socióloga Pilar del Castillo,
a la sazón Ministro de Educación y encargada de rebote de los asuntos deportivos
de la madre patria, nos deleite con una comprometida explicación del por qué
del fracaso de los gladiadores españoles enviados a la Fiesta del ex -falangista
Samaranch. Al parecer todo se trata de una consecuencia más del nefasto Gobierno
socialista, que se despreocupó del Deporte español durmiéndose en los laureles
de los éxitos cosechados en Barcelona'92. Resultados los de Barcelona obtenidos,
como es natural, gracias a la excelente programación de la UCD así como del
Gobierno Arias Navarro. Igualmente la bonanza económica de los últimos años
tiene su origen en la década de los 70, y ahora empezamos a padecer las consecuencias
de las nefastas políticas socialistas (atenuadas en lo que ha sido posible,
eso sí, por nuestro Gran Gobierno). En estas estamos, dando ejemplo con un
debate político de altura para el inminente debate en las elecciones al Presidente
de Estados Unidos.
|