Click to learn more...

Actualidad nacional

España

Internacional

Biblioteca ideológica

Idiotologías

Las Indias

Debate sobre los Nacionalismos

El Sanedrín

Intelectuales orgánicos

Elecciones USA 2000

Regeneración de la izquierda en España

Elecciones España 2000

NOTICIAS DE MAYO DE 2000

29/05/00: Quejas de Arzalluz

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, ha hecho saber su malestar por el trust españolista que han montado las petroleras. La subida del precio de la gasolina está poniendo en serias dificultades a los chavales de Haika (Jarrai) para edificar la patria baska: ya no es tan sencillo fabricar cócteles molotov, porque el crudo se ha puesto por las nubes, y la carestía de la vida está impidiendo que los chavales se manifiesten como antaño: "yo no sé qué más quieren para que consideremos que los españoles expolian Euskal Herria", dice Arzalluz. "Así la construcción nacional no podrá avanzar; lo de las elecciones anticipadas, el gobierno en minoría, los atentados... Todo era solucionable, pero esto... ¡Esto es demasiado! A no ser que los precios desciendan, nos lanzaremos al monte del todo, y además a pie, porque la gasolina es necesaria para cosas más importantes". Repsol y Cepsa han desmentido que sus continuas subidas del precio de la gasolina obedezcan a una estrategia dictada desde Moncloa para vulnerar al nacionalismo vasco, y han afirmado que: "No tenemos ni la menor intención de ofender a la construcción nacional baska, son nuestros mejores clientes, porque no sólo compran gasolina, sino que queman gasolineras que luego nos pagan los del Gobierno vasco. Nosotros sólo queremos ganar dinero, cuanto más mejor, no vean una oscura mano política detrás de todo esto".

27/05/00: El desfile

La conquista de Cataluña por el imperialismo español, según algunos; o el desfile de los Humanitarios de la florecilla en el Cetme, según otros. Nosotros no entendemos la ridícula polémica que se ha montado en torno al desfile, ni las reacciones de los gobiernos catalán y español. Intentar convertir un ejército en una especie de ONG pastelosa es una de las cosas más ridículas que se le podían ocurrir al nuevo ministro de Defensa, sin duda no iluminado por el Padre en esta tesitura. Y la cerrazón de los catalanes ante el desfile militar tampoco tiene mucho sentido: ¿Acaso hay algo más reconfortante para el pueblo catalán que comprobar hasta qué punto no tienen nada que temer del Ejército español? ¿No es bonito ver los tres tanques (en régimen de alquiler) con que cuenta el ejército, los dos F-18 que aún quedan en la aviación y el Príncipe de Asturias, único barco de la Armada? La modernización en democracia consiste en aceptar todas las instituciones por igual. Nosotros no ponemos en duda que muchos altos mandos suspiren aún recordando la Cruzada, pero si quieren hacer otra, tendrán que ser más fieles al modelo y llevarla a cabo con espadas, arcos y caballos, porque armas, lo que se dice armas, nuestro ejército no tiene ni una. Pero tampoco se trata de desfilar, también, por la tolerancia y el mestizaje, que es lo que parecen querer algunos.

21/05/00: Toque de atención

El que Felipe González les ha dado a sus correligionarios socialistas, demasiado dedicados a presentarse como candidatos y poco a reflexionar sobre el futuro del socialismo y las nuevas tecnologías, que es a lo que al parecer se dedica nuestro intelectual expresidente en estos momentos. A Felipe no le hace ninguna gracia que los candidatos empiecen a descalificarse unos a otros sin freno, sin hacer una sola propuesta constructiva y, por encima de todo, postulándose a la secretaría general del PSOE sin su permiso. Gran amante de la democracia interna, Felipe cree que los candidatos deberían tener un proyecto detrás y, por encima de todo, el apoyo de las bases, esas grandes olvidadas desde que el demiurgo (Felipe) se fue. González se ha dado cuenta, al igual que nosotros, de que todos y cada uno de los candidatos, incluso José Bono, tiene sombras en la mirada; no son miradas limpias, son miradas con ambición de poder y con cierta carga de nepotismo, a años luz de las cristalinas pupilas de Joaquín Almunia, incapaz de desearle mal a nadie; tampoco al PP, como demostró sobradamente en las elecciones. Si el PSOE siguiera siendo lo que todos pensamos que es, a la aparición de candidatos por generación espontánea debiera suceder la renuncia de los mismos a sus candidaturas, hasta que Felipe vuelva a guiarlos, perdone a los hijos descarriados y, naturalmente en nombre de las bases, diga quién debe administrar su sabia herencia.

12/05/00: Éramos pocos y parió la abuela:

La abuela es Cristina Alberdi que, amante del silogismo disyuntivo de la escuela aristotélica, ha pensado, "si lo que buscan es una mujer con buena prensa entre las feministas y que tenga un acrisolado historial de incompetencia, así como una burrez a prueba de libros, ¿quién mejor que servidora?. El razonamiento es tan impecable que es posible que a Cristina ni siquiera se le haya ocurrido una razón de peso como esta y, simplemente, se haya lanzado al ruedo por simple afán de protagonismo. La óptica desde la que estamos analizando esta locura en la que está inmerso el PSOE (¿cuál es el peor candidato a la secretaría general?) se revela, día a día, como la más certera.

Desde la modestia que me caracteriza, entono un sentido mea culpa y reconozco mi error, pues apoyé como opción impeorable desde el principio a Bono. Los acontecimientos de hoy me quitan la razón, pues no hay ninguna duda de que Cristina Alberdi supera todo lo imaginable (por el momento, claro). Esta nota de contrición está redactada, como es obvio (él fue quien ingenuamente apoyó a Bono en esta lucha), por el Redactor II.

12/05/00: El Gran Hermano socialista:

En estos tiempos de mudanza, con la vida política desaparecida a la espera del verano y el PP sumido en un remanso de paz que sólo las mayorías más absolutas proporcionan, sólo el Gran Hermano Vasco (ETA) y los concursantes de EuskalHerria (Arzalluz, Otegui, Egibar, Venegas, Mayor Oreja, Imaz .......) con sus conjuras y sus conspiraciones de pacotilla (también televisadas y que también producirían hilaridad si no fueran penosas) mantienen algo la tensión en la vida pública. Dejaremos sin embargo este interesante show televisivo para días más calmados y nos centraremos en otro Gran Hermano, menos brutal pero no menos interesante: El Gran Hermano Socialista. Los socialistas están, en estos momentos, a la búsqueda de un líder. Para ello conspiran, se arrejuntan y su prometen apoyos, pero luego, una vez logren dejar a alguien tirado en la cuneta, la decisión final corresponderá, si creemos a los más incautos, a la militancia (audiencia), o, si creemos a quienes saben de esto, al Gran Hermano (Felipe González). Las estrategias de los distintos concursantes son similares a los del Gran Hermano original, demostrando así que, efectivamente, la Milà tenía razón cuando hablaba de "experimento sociológico". Rosa Díez nos recuerda cada día más a la Silvia de GH. Consciente de que sus posibilidades siguiendo el juego normal son escasas (o eso cree ella), ha optado por la denuncia de la hipocresía, por "salir a campo abierto con el pecho descubierto", proclamar que ella es una "india" y hacerse la simpática pero firme, la que cuenta las verdades, la que denuncia los tejemanejes de toda la vida. Rosa, como Silvia, es valiente y va con la verdad por delante. ¿Saldrá escaldada? José Bono es nuestro Iván particular. Como el concursante asturiano Bono ha pretendido quedarse en un discreto segundo plano y, al igual que le ha pasado a éste, el tiro le ha salido por la culata. Sus aspiraciones son más que evidentes y también el método por el que debe conseguirlas: conspirar, conspirar y conspirar. Este chico, a falta de demostrar inteligencia en el empeño, tiene futuro, pues carece de todo reparo moral. Rodríguez Zapatero es la alternativa castellanoleonesa, como Nacho, nuestro querido médico del GH oficial. Al igual que su émulo, Rodríguez Zapatero ha optado, para ganarse al público, por la vía "pija". Se ha inventado una nueva vía (no la tercera, sino la nueva) y va de intelectual. Su encanto de progre cultillo queda algo minado porque, por un lado, se le ve a la legua que es un mindundi y además bastante bobo. Y, encima, ha quedado excesivamente patente que le va el juego conspiratorio organizado por Bono/Iván. Rodríguez Ibarra juega a la clásica estrategia de "esto no me va, esto no me apetece, en realidad yo quiero dedicarme a otras cosas". Exactamente igual que nuestro querido exsoldado en Bosnia, Jorge, a quien le apetecen tan poco los veinte millones (en realidad lo que quiere es estar con su Mari Jose) como poco le apetece a Ibarra mandar en el PSOE (todos sabemos que lo que quiere es dedicarse a las ponencias ideológicas). Ambos son gente curtida en esto de la vida, a pesar de lo cual van de sentimentales. Patéticos. Ismael, el candidato andaluz nos recuerda, por su gracia y procedencia, al espontáneo que ha aparecido en la búsqueda de candidato a la secretaría general. Lamentablemente las posibilidades de Ismael son reales, a diferencia de lo que ocurre en el PSOE. Por ello Ismael es más como Manuel Chaves, a quien le une su similar cociente intelectual y su inigualable capacidad para asestar certeras puñaladas traperas (Pepote de la Borbolla nos recuerda mucho, claro, al pobre Israel). Cristina Alberdi, como todo el mundo sabe, no tiene ninguna posibilidad, pero siempre está por ahí, incordiando. Exactamente igual que Marina. Ambas son absolutamente estúpidas, motivo por el que, sorprendentemente los hombres/el aparato las han seleccionado para dar legitimidad a las conjuras/redactar la ponencia ideológica del congreso. Este es el uso que se da a las mujeres en estos albores de siglo, sobre todo cuando han demostrado ser absolutamente inofensivas para los objetivos del resto. Vanesa y Ania, lo sentimos, todavía no han logrado ser emuladas por nadie en la lucha del Gran Hermano socialista, pero no desesperamos. Permanecemos atentos a las pantallas.

10/05/00: El lehendakari intensifica su aprendizaje:

De euskera, claro. Para la construcción de Euskalherria, el nulo conocimiento de la lengua vasca que atesora Ibarretxe es un grave obstáculo que hay que soslayar lo antes posible. De esta manera, el lehendakari, tan aplicado como acostumbra, ha aumentado considerablemente el ritmo diario de clases en improvisadas ikastolas; al fin y al cabo, no manda nada ni puede hacer nada en el gobierno por culpa del inmovilismo de los españolistas, así que de alguna manera tiene que poner su granito de arena a la construcción nacional. El lehendakari no es tonto, y en estos luengos meses de nulidad institucional ha podido aprender algunos ripios básicos para la comunicación baska: "Tiroenlanukak" (democracia baska), "Brigadabrunetoak" (libertad de expresión), "Inmobilistarriak" (Constitución española), "Soluzionfinaloak" (Independencia), etc. Ibarretxe combina sus estudios de vasco con otros mucho más importantes, los de manejo de las nueve milímetros Parabellum, para lo cual cuenta con maestros inmejorables (resultado tangible del Pacto de Lizarra); al fin y al cabo, ya está bien de que sigan acusando al PNV; "¿Quieren compromiso con las instituciones? ¡Pues lo van a tener!", dijo el Lehendakari mientras apuntaba al muñeco de un guardia civil.

07/05/00: La estrategia de ETA:

La banda terrorista ha afianzado más sus profundas convicciones democráticas con el asesinato de un periodista del diario El Mundo. Esta, como ustedes saben, es una página fundamentalmente de humor, pero hay cosas que no tienen ninguna gracia. Nuestra percepción del pacto de Lizarra se clarifica un poco más con este último atentado, que, por supuesto, no tiene ninguna relación con las declaraciones de los líderes del PNV respecto a la Brunete mediática. La continuada publicación de documentos en el diario Gara por parte de la banda ya ha conseguido darle (más) votos al PP; con este asesinato, la estrategia de ETA comienza a perfilarse definitivamente, en busca de una situación política en el País Vasco con dos únicas opciones de gobierno, el PP y EH, tras fagocitar entre ambos a lo que quede del PNV.

05/05/00: Rosa Díez se destapa

Rosa Díez ha culminado el proceso de escenificación de su "compromiso" con el PSOE y ya ha anunciado su candidatura a secretaria general. Los méritos de la señora son un misterio para cualquier persona mínimamente interesada en política. El mensaje de Díez, no por audible (por los berridos que pega) es más interesante. Más allá de la lamentable situación de violencia que vive el País Vasco, esta mujer no sabe explicar nada, probablemente porque no sabe nada de nada. Seguimos con interés estos acontecimientos que van confirmando nuestros peores augurios.

02/05/00: La Brunete mediática gana apoyos

El Diario Gara desvelaba hace un par de días el auténtico contenido de las conversaciones entre ETA y el nacionalismo democrático (¿?). En dichas conversaciones, tanto PNV como EA se comprometían a avanzar en el proceso de construcción nacional y romper todos los lazos con el españolismo más trasnochado. En ETA andan muy enfadados con el nacionalismo por intentar hacer creer que la tregua iba ligada a algo tan ridículo como la paz, cuando estaba claro que la construcción de Euskalherria estaba en juego y era primordial, básica en el acuerdo. Desde ETA no ahorran elogios a la inteligencia de Mayor Oreja cuando calificó la tregua como "trampa"; "¡Claro que era una trampa!", vociferan airados en ETA. ¿Pero qué se han creído los inútiles de los nacionalistas moderados (¿?), que íbamos a conceder la paz a estos españoles que nos han invadido a fuerza de tener hijos? Las reacciones desde el PNV no se han hecho esperar. El líder de la formación nacionalista, Xabier Arzalluz, ha declarado lo siguiente: "Me preocupa la españolización continua que está sufriendo la dirección de ETA. Primero le dan votos al PP declarando treguas y luego le dan más votos alabando a Aznar y Mayor Oreja. ¿Cuándo se darán cuenta de que lo suyo es ir construyendo Euskalherria por métodos expeditivos a pesar de las zancadillas de los inmigrantes? En el PNV no tenemos la menor intención de salirnos de Lizarra, porque el espíritu de Lizarra somos nosotros" (naturalmente, estas declaraciones son falsas, por el momento, pero ¿a que les hemos hecho dudar?)

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso