Click to learn more...

Actualidad nacional

España

Internacional

Biblioteca ideológica

Idiotologías

Las Indias

Debate sobre los Nacionalismos

El Sanedrín

Intelectuales orgánicos

Elecciones USA 2000

Regeneración de la izquierda en España

Elecciones España 2000

NOTICIAS DE MARZO DE 2000

30/03/00: Aterradora capacidad disgregadora del PP

Cualquier inocente ciudadano, como nosotros, por ejemplo, que entre en la página web del Partido Popular, descubre aterrado que ya no defienden ESPAÑA como antaño. La página de presentación nos da la bienvenida en catalán, gallego, incluso en vascuence. Cuesta distinguir un "bienvenido" escrito en cristiano. Suponemos que esto debe ser obra de algún barullero socialcomunista integrado a modo de quinta columna en el equipo informático de Génova. A este paso Maragall va a ser el más ferviente defensor de la unidad de España. Una lección adicional que nos proporciona el asunto es el peligro que suponen las nuevas teconologías. Vade retro, Satanás.

29/03/00: Programa, programa, programa.

Julio Anguita ha logrado durante años mantener una imagen personal de persona honrada, recta, guiada por unos ideales. Lo cierto es que esta operación de imagen ha sido fructífera, lo que queda patente en que quines han criticada al todavía coordinador general de Izquierda Unida siempre han recurrido al manido tema de su "iluminación". Más allá de dar o quitar razones queremos señalar que las penurias económicas de la coalición están sacando toda una serie de trapos sucios sorprendentes y que van a acabar definitivamente con esta imagen. A la patética búsqueda de un puesto de asesor en el Congreso se ha unido la noticia de que IU, que debe hacer recortes presupuestarios, va a dejar de pagar el 100% de los gastos de la casa de Anguita y sólo va a hacerse cargo del 25%. Pensarán, con razón, que tampoco es para tanto. Pero no crean, ya que Julio gastaba en luz, gas y agua más de 1 millón de pesetas anuales (500.000 en agua, 500.000 en electricidad y 300.000 en gas). En estos momentos siento gran curiosidad por saber cuáles son las dimensiones de la humilde y proletaria cabaña comunista. Anguita gasta más en electricidad que el polígono industrial de mi pueblo y sólo él es el responsable de la pertinaz sequía española. La cantidad de gas a disposición de Anguita habría hecho las delicias de más de un alemán de los años 30. Menos mal que, de momento, no se ha confirmado que Iu dispusiera de un Gulfstream V a disposición de su coordinador general, pues nos sabría mal por el pobre Juna Villalonga y u ego, que quedaría destrozado al ver que el presidente de la primera multinacional española no le llega ni a la suela de los zapatos al líder del PCE.

28/03/00: Empieza la renovación.

Con mano de hierro y demostrando cómo va a ser la renovación de ideas a acometer en el seno del PSOE la Comisión Política dirigida por el brillante Chaves ha confirmado como portavoces de los grupos parlamentarios en Congreso y Senado a Martínez Noval y Laborda respectivamente. Se trata de un reconocimiento a la meritoria y fructífera labor opositora realizada durante la pasada legislatura, que tanto desgastó al PP. Cuando yo tenía 10 años, por si a alguien le sirve de información, Laborda era presidente del Senado y no lo hacía peor que Esperanza Aguirre, mientras que Mtez. Noval era portavoz del PSOE, entonces en el Gobierno, y guerrista. Renovación significa pues abandonar la presidencia y pasar a foguearse como portavoz en un caso y dejar de ser guerrista en el otro.

27/03/00: Muro de las lamentaciones.

Tras su visita a Tierra Santa nuestro inspirador (Wojtyla) se ha propuesto el más difícil todavía, una visita a Feraz. Quien ha estado en medio del barullo de palestinos, sirios, israelitas y la madre que los parió es capaz de eso y de mucho más. El Papa se ha mostrado especialmente interesado en este viaje pastoral tras descubrir que en esa madre de la Santa Iglesia que es España había un tipo que le hacía la competencia y que se ha pasado la última semana pidiéndole perdón a todo Dios: a los "compañeros", a la Ejecutiva, a los votantes, a los ciudadanos, a los miembros del barullo de progres..... hasta a Pepe Borrell le ha llegado a pedir perdón. Enternecedor. Tras esta demostración de nuestro amigo Almunia Jesús del Gran Poder y Felipe González han iniciado las gestiones para que "Joaquín", como le llaman ellos, pasa a ser rápidamente beatificado y después canonizado. Sus méritos están a la vista de todos: mirada limpia y una hoja de servicios a la derecha española que ni el Beato JoseMaria.

22/03/00: ¿Lo conseguirá?

En "La Página Definitiva" cada día que pasa admiramos más a Joaquín Almunia. Estamos ante un hombre de talla excepcional, que puede acabar pasando a la historia. Cuando Joaquín se pone manos a la obra no hay quien lo pare, su mirada limpia detecta los problemas y su ágil actuación los resuelve ipso facto. En estos momentos "la mirada" ha decidido que, dado que los españoles no le quieren como líder del PSOE uniéndose así a la rotunda opinión ya manifestada por los militantes de este partido, lo mejor es dinamitar al propio partido y convertirlo en un club de jubilados con menos peso que la Asociación de la Tercera Edad de Matalascañas. ¿Conseguirá Almunia que España sea, tras Italia, el único país europeo sin Partido Socialista? De momento va por buen camino: a su labor como secretario general y cómo se cepilló a Borrell ha unido el desastre electoral per, sobre todo, dejar el partido en manos de alguien como Chaves. La alternativa, para más inri, es Bono. Ambos barones se han descarado y a poco que hagan pueden acabar dejando el partido como un solar. Empezamos a preguntarnos si no estaremos asistiendo al inicio de algo histórico: España sin un partido de centro-izquierdas.

18/03/00: José María conduce a España al éxito con mano firme

Mañana se quemarán las Fallas en Valencia, produciendo un espectáculo de luz y de color nunca visto que ha hecho que nosotros (por si les quedaba alguna duda, somos valencianos) estuviéramos un tanto ausentes de La página definitiva a lo largo de esta semana. Hasta este año, las Fallas eran una expresión gráfica de lo que ha dado en llamarse franquismo sociológico, como muy inteligentemente me comentaba hace años el Redactor 2 (que ha huido, claro): humor grueso, apoyo solapado al PP, erotismo barato y un mensaje "apolítico" disfrazado de crítica social, es decir, con Franco vivíamos mejor.

Sin embargo, como ustedes saben ya no hay izquierdas y derechas en España, sólo hay gente de centro que, naturalmente, vota al PP. Por eso este año se rumorea que la cremà de las Fallas va a ser distinta a todo lo vivido hasta ahora: los ninots que hasta este año eran pasto de las llamas serán sustituidos por carteles y pasquines electorales de la malhadada alianza socialcomunista, unánimemente rechazada por el buen pueblo llano fallero y lanzada al abismo de los horrores. Todo el pueblo valenciano bailará, como en las mejores películas del Far West, alrededor de las banderas rojas expurgadas de su pecado por el fuego purificador.

Y es que PP María lo tiene claro, diálogo y más diálogo en esta legislatura, porque total, qué importa si Jordi no nos apoya si no es español y los españoles nos han dado un rodillo con el que hacer política de centro (todo para el centro, nada para los periféricos antiespañoles). Por el momento, el gobierno ha decidido premiar a una de sus más destacadas militantes, Ana Botella, y va a sacar una serie de sellos con el bello rostro de nuestro beato más universal, José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, esencias del verdadero catolicismo. La larga mano del Padre, como todos sabíamos, estaba detrás de la ortodoxia económica de este gobierno que nos metió en el euro para tener una moneda aún más débil que la peseta. ¿Cómo, si no, se explica la reedición de los éxitos económicos de la España de Franco en los 60, también con los tecnócratas del Opus detrás, armados de sus cilicios?

14/03/00. La debacle de la izquierda, el aplastante triunfo de la derecha

Las consecuencias que podemos extraer del resultado del 12M son de lo más diverso: en primer lugar, asistimos al enésimo error considerable (y no sé cuantos van) de los sondeos de opinión. Las empresas que se dedican a hacer estos sondeos, creo que deberían perder su tiempo en otra cosa más útil, pues está más que demostrada su impresionante ineficacia. En esta ocasión el margen de error no ha sido tan escandaloso como en el 96, ¿recuerdan que varios diarios daban márgenes de diferencia entre PP y PSOE de hasta doce puntos porcentuales? Al final todo quedó en poco más de un punto y lo que parecía que iba a ser una victoria aplastante de la derecha quedó en una pírrica victoria por los pelos, que necesitó de la ayuda de los nacionalistas (ya saben Pujol enano, habla castellano y el siempre amigable Arzalluz antes de ponerse el pasamontañas de abertxale en Estella) muy a su pesar por aquel entonces del PP que se creían con el suficiente apoyo para gobernar en solitario. Pues en estas elecciones el amigo PP Mari ya estaba haciendo las cuentas de la vieja y ofreciendo los primeros arrumacos a un Pujol enano habla castellano que ya se estaba haciendo el interesante en plan adolescente moza de buen ver dispuesta a arrejuntarse con el candidato que más le hiciera la pelota. En efecto ni siquiera en la calle Génova las tenían todas consigo esta vez: los cinco puntos que les daban las encuestas , fácilmente podía caer con una movilización por parte del voto dormido de la izquierda, que parecía poder despertar con el apresurado pacto efectuado antes de las elecciones. No obstante, los caminos del soberano pueblo son impredecibles (cada vez lo tengo más claro). Estas elecciones que parecían ser las del empate técnico, las de la primera coalición de izquierdas de la democracia española, han resultado ser las de la consolidación del PP en el poder, con nada menos que una holgada mayoría absoluta. Por paradojas de la vida, el pacto de izquierdas no ha movilizado al votante de izquierdas sino al de derechas, que se ha creído el discurso de Aznar de "que vienen los socialcomunistas!!!". Más o menos algo parecido a lo que decía Guerra en anteriores elecciones con lo de "que viene la derexaaaa!!!". Y es que el miedo guarda la viña y eso de que venga el lobo no le gusta nada al votante español. Una vez que se acostumbra a un partido y la cosa va relativamente bien: no se hunde la economía, no hay golpes de estados, no invadimos el Sáhara ni nos metemos en guerra con Reino Unido por Gibraltar; la gente se acomoda con lo que tiene, es conservadora por naturaleza, y le da pereza pensar que otros partidos políticos (aparte de PSOE y PP) también podrían haber gobernado este país.

En unos tiempos en los que nos pasamos por la rabadilla las ideologías, la gente se deja convencer por ideales tan encomiables como la economía de mercado. Lo único que importa es que la economía marche viento en popa, y qué mejor reflejo económico que la bolsa, esa falacia especulativa donde, aparentemente se calibra la buena marcha económica de un país. Nada más lejos de la realidad, además decir que la bolsa va bien (como España) es más que relativo, sólo unas pocas empresas tecnológicas están cosechando auténticos beneficios. Pero ese es otro tema que pertenece a otra sección de esta página. Lo que ciertamente quiero destacar es, el afán de circunscribir toda la política a la economía, desechando valores tan importantes como la educación, cultura, bienestar social… No quiero enrollarme demasiado pero voy a poner algún ejemplo de lo más simple para que se den cuenta ustedes de si el PP es más de lo mismo o no. En la última legislatura socialista (93-96) la oposición del PP fue hostil, tanto a nivel de partido, como sobre todo de sus medios afines (por todos conocidos). Recuerdo como pelaban sin paliativos de RTVE, aduciendo que era una vergüenza nacional, un derroche insostenible y un mero instrumento político del PSOE. Y todo eso era cierto, pero, no es menos cierto que, en la actualidad RTVE es todavía más derrochadora, hay mucha más publicidad que entonces, tiene una programación todavía peor que en la época plagada de presentadores afines al partido (¿recuerdan el programita que presentó Norma Duval como agradecimiento a su militancia ppista?) y con un nivel de manipulación informativa que todavía supera la de la época del PSOE (y ya era difícil). Dos ejemplos: el corte en la entrevista con el Primer Ministro (socialcomunista) portugués, Antonio Guterres cuando iba a alabar las virtudes de Felipe Gonzalez, nada menos que en el programa decano de la casa, Informe Semanal; o también ese maravilloso fondo azul difuminado utilizado en el informativo, inequívocamente similar a los carteles electorales del PP. Y es que en este país es muy fácil criticar, pero bastante más difícil mejorar lo criticado.

Volviendo al resultado de las elecciones, y viendo los números de las mismas, ha habido una clave en el espectacular desenlace de las mismas: la abstención. En efecto, el índice de participación ha sido uno de los más bajos de la historia de los comicios, un 70 %, frente al 77.3% de las del 96. Pues este más de 7% de población que se ha abstenido ha sido, a buen seguro, ese votante de izquierdas que ha pasado de votar. Hablar de entidades abstractas es siempre difícil, pero en este caso es evidente que la abstención ha sido mucho más de izquierdas que no de derechas que sí han repetido y mejorado resultados. Curiosamente el PP ha obtenido a penas 500000 votos más que en las anteriores elecciones, pero teniendo en cuenta que los votantes han sido menos, no es difícil hacer las cuentas de por qué han pasado de un 38% a un 44%. Como consecuencia de los resultados es notorio que la izquierda está en crisis: ni Almunia ni Frutos eran dos líderes de altura para frenar lo que ha demostrado ser un ciclón conservador, merced a un sensata gestión económica. Muchas cosas van a tener que cambiar en la izquierda si quiera salir a flote después de esta debacle (mucho peor para IU que para el PSOE, pues ha perdido el 60% de los votos), empezando por los líderes: ya no están ni González ni Anguita, quienes a pesar de su justificada mala imagen lograron techos electorales mucho más notables que su sucesores. Estos resultados van a tener que animar al PSOE a cambiar a la cúpula de una vez por todas, si no quieren que la crisis se eternice. A veces vale la pena pasar por numerosas crisis para luego resurgir con fuerza de las cenizas de un partido (vean si no al propio Aznar). Lo que no se puede es conservar una cúpula, con Ciscar a la cabeza, mancillada por los escándalos que todavía colean en los juzgados. Y los sacrosantos barones del PSOE deben quedarse en sus cortijos y no asomar la patita por Ferraz, pues además de representar a lo más vetusto y arcaico del partido, fuera de sus territorios no tienen la más mínima posibilidad de triunfar. Si la renovación del PSOE pasa por Bono o Rodríguez Ibarra, tenemos PP para años.

13/03/00: Análisis

Entono el mea culpa; mi arriesgada predicción sobre las elecciones acertó en el enésimo fallo de las encuestas, pero no en el sentido de las mismas. Mi compañero encargado de las elecciones ajustó mucho más el tiro. En cualquier caso, la victoria por mayoría absoluta del Partido Popular impone la necesidad de enfatizar en algunos aspectos:

·         Aznar ha conseguido, por fin, carisma. La buena gestión económica del PP ha pesado mucho más en el voto de los españoles que las fantasías socialcomunistas. La pregunta que todos se hacen es si ahora que cuentan con mayoría absoluta mostrarán otro perfil más inquietante y autoritario o seguirán comulgando de la fe centrista. También se observa en lontananza la lucha por la sucesión del líder, si es que este no encuentra una manera imaginativa de dar marcha atrás en su promesa de limitar su mandato a ocho años. Mis apuestas para la sucesión son, por este orden, Rato, Arenas y Zaplana.

·         El PSOE ahonda en su crisis, que no viene de ahora sino de muy atrás, desde la convocatoria de las primarias. Cuando todo el aparato de un partido, incluido su gurú Felipe González, apoya sin reservas a un candidato y las bases deciden apoyar al outsider, no parece buena idea ningunear a las bases y cargarse a un candidato como Borrell que había logrado suscitar la ilusión de gran parte de la ciudadanía. Con un Borrell apoyado por el PSOE y sus corifeos mediáticos, los resultados habrían sido, sin duda, muy distintos. Pero desde el principio toda la artillería del PSOE se posicionó contra su propio candidato, ninguneándole y sacándole escándalos hasta que presentó la dimisión (recuerden los lectores que Borrell dimitió por las actividades ilegales de sus antiguos subordinados Huguet y Aguiar, escándalo destapado por el diario El País; hasta la dimisión de Borrell, todos los días el periódico dedicaba amplia información al tema. Cuando se produjo la dimisión, desapareció el "periodismo de investigación" del diario, y hasta hoy). Se impone una renovación, que si se hace bien requerirá abundantes dosis de sangre y barones defenestrados. Almunia dio ayer un paso obvio (dimitir) que le permite limpiar un poco su lamentable trayectoria política al frente del PSOE (convoca unas elecciones y las pierde, falta a su promesa de dimitir y se carga al candidato; se presenta como candidato alternativo y manda al PSOE a los infiernos de los 125 diputados, aunque consigue cargarse IU de paso). Sin embargo, Ciprianito Ciscar, autor de los mayores desastres del PSOE desde que ocupa el puesto de Secretario de Organización (es decir, cocinero), sigue incólume al pie del cañón. Por el momento, Ciscar se ha cargado el PSPV valenciano y el PSOE. Esperamos ansiosos que ocupe algún cargo de responsabilidad en la Internacional Socialista a ver si consigue un renacimiento de los partidos ex comunistas.

·         Izquierda Unida es ya una ficción. Nuestra propuesta es que, ya puestos, se presenten a las elecciones con las siglas del PCE, para que los escaños obtenidos sean verdaderamente ortodoxos y se elimine el riesgo de escisiones; mientras tanto, Anguita estará feliz de comprobar que su estrategia de las "dos orillas" (en una el gobierno; en otra, afectada por una verdadera marea negra, él y el felipismo) sigue adelante.

·         El PNV se beneficia de los votos de HB (mejor votar a un basko basko que no votar) y sube dos escaños que, lamentablemente, no podrán utilizar para venderlos en Madrid como antaño. Los ciudadanos españoles siguen sin entender por qué sube el PNV si, aparentemente, su política de los últimos años ha sido un desastre; pero la realidad es que ahí sigue, buscando la independencia . Por otro lado, es lógico que suba en votos si se presenta en coalición implícita con HB y, además, cada vez habrá menos españolistas en el País Vasco por el sencillo procedimiento de cargárselos.

·         CIU, por último, es el verdadero perdedor de las elecciones. A Pujol le daba igual subir o bajar, lo único importante era que el que ganase no lo hiciera con mayoría "suficiente". El President lo dijo claramente en TV3: "En clave catalana, bien; nos hemos mantenido; en clave española, un desastre: no seremos decisivos".

·         El PP ha ganado porque ha ofrecido argumentos contundentes a los ciudadanos para que le sigan otorgando la confianza, en todo caso más contundentes que la izquierda. Queda ver qué ocurrirá cuando empiece la recesión en Estados Unidos, que al fin y al cabo es el único que decide las elecciones en España desde 1977.

11/03/00: Jornada de reflexión

Como habrán podido comprobar a lo largo de estos días, la información dedicada a política por parte de La página definitiva era enormemente crítica con los socialcomunistas y bastante más complaciente con el PP. Ello no es debido (por desgracia) a que estemos a sueldo de los populares, sino a la evidencia de los múltiples fallos cometidos por los socialcomunistas (especialmente los "social") antes y durante la campaña. Sin embargo, voy a hacer una predicción arriesgada (y esto es una opinión mía, del Redactor 1, no compartida por nadie más): los sondeos se han equivocado por enésima vez y vamos a tener un gobierno socialcomunista apoyado por los siniestros nacionalistas gallegos, para que la "cosa" tenga más enjundia. Aznar se retirará a un monasterio franciscano sin terminar de pagar la hipoteca de la casa y el lunes el IBEX-35 bajará hasta los 3.500 puntos bajo la "mirada limpia" de nuestro presidente Almunia.

Mi apuesta se basa en el sondeo que hemos realizado entre los diversos participantes de nuestra entrañable página:

El 25% duda entre la abstención y votar al GIL

El 50% es voto dormido socialcomunista que no sabemos si despertará

El 25% restante es de centro reformista.

La apuesta es clara: o un gobierno PP – Gil (con minúsculas) apoyado externamente por CIU o un gobierno socialcomunista torpedeado desde fuera por González y Anguita si se lo creen demasiado.

Reflexionen y duerman, amigos, todo depende de cómo despierten mañana.

10/03/00: La no campaña del PP

Los líderes del Partido Popular, satisfechos al parecer por su omnipresencia en Televisión Española y similares, así como en la propaganda electoral del PSOE, han preferido no menear mucho la campaña y, en una actuación insólita en la historia de la democracia, han renunciado a cualquier aparición en los medios "hostiles". Ni "El país", ni la SER, ni CNN+ han podido contar con representación alguna del Partido Popular en sus tradicionales rondas de candidatos. La medida es cuando menos sorprendente y, probablemente, no muy inteligente. ¿Cree sinceramente Aznar que todos los que hemos seguido con atención las extensas entrevistas que CNN+ ha hecho a los distintos candidatos formamos parte del barullo socialcomunista y estamos por ello perdidos de antemano? Ayer estaba indignado con este Gobierno y su prepotencia hasta Carlos Mendo.

Mañana es ya jornada de reflexión y llanto. ¿Ha habido campaña?

9/03/00: La campaña no arranca

A dos días de las elecciones y la campaña parece más muerta que viva. ¿Estará, a estas alturas de la película, arrepentido el aparato del partido de lo que le hizo a Borrell? Es dudoso, porque a esa gente le da todo igual. Pero cada vez es más patente que el actual candidato está logrando cotas inusitadas de desmovilización en el Partido Socialista. Almunia, además, cada vez que habla mete la pata. Aunque no nos pagan las empresas eléctricas del país por decirlo (pero aclaramos que no nos importaría que lo hicieran) hemos de hacerlo: ¿a qué impresentable se le ha ocurrido lo de las nucleares? ?¿no pagamos suficiente en la factura de la luz por la moratoria nuclear? ¿quiere el PSOE que paguemos todavía más? ¿es consciente Almunia de quienes son los verdaderos perjudicados con esas medidas? Por último, el respeto que nos merece el medio ambiente hace que nos horrorice la idea de tener que recurrir a petróleo carísimo para potenciar el efecto invernadero y nuestro españolismo nos hace temer que, a la larga, nuestra dependencia energética de Francia se acentúe.

8/03/00: Teófila la necrófila

Hoy Teófila trabaja más de lo acostumbrado para hacer gala de que ella también es mujer. La Revolución Teófila ha conseguido, por el momento, que el PSOE roce la mayoría absoluta con alguien como Chaves y comprar una dirección que no hemos visitado ni pensamos visitar: http://www.teofila.com/ (a ver si usted es valiente). Mujer de buena familia, con acento de Santander, que hace populismo fácil... Vaya, Teofilita Perón.

7/03/00: Abstención

La campaña del nacionalismo vasco en pro de la abstención o en su defecto el trasvase de votos al PNV se ha cobrado nuevas víctimas (esta vez no mortales), que presumiblemente se verán imposibilitadas de acudir a votar el próximo día 12. Hemos de señalar que el atentado de ayer, como ya expusimos en su día, es de los que gustan en EuskalHerria, ya que ha ido dirigido contra los malvados torturadores de RH positivo que, encima, eran "tricornios" y de Intxaurrondo. Al día siguiente de que Arzalluz pidiera menos represión, menos ertzaintzas y menos tricornios hemos reducido el número de efectivos operativos en dos. Venga chicos, a por un ertzaintza o algún otro guardia civil, que nadie diga que desde el nacionalismo vasco no se lucha contra la represión españolista que impide que vuestras señas de identidad se manifiesten en todo su esplendor, arruinando así a todas las funerarias del País Vasco, que tan beneficiadas se verían de que el vasquismo señorease por doquier.

5/03/00: Paga a los jubilados

En un nuevo ejercicio de responsabilidad que le enaltece Joaquín Almunia prometió "a todos los jubilados" 28.000 pesetas. Las clases productivas del país definitivamente están siendo expulsadas a bayonetazo limpio del PSOE, partido que parece no apostar sino por un cierto voto cautivo y ello con promesas de un burdo electoralismo sin par. Aterrados estamos ante la posibilidad de que nuestro imaginativo "centro reformista" siga la política del "y dos huevos duros" subiendo la cifra a cincuenta o sesenta mil del ala.

5/03/00: Los hijos de papá están molestos porque les han silbado

Y no en cualquier sitio, oiga. Ni más ni menos que en un miting del PP. Este país ya no es lo que era y a la flor y nata de la sociedad, a esos estudiantes de medicina aplicados y hacendosos se les ha abucheado en un acto electoral de los populares en el País Vasco. Y están lógicamente indignados. Como todos ellos son hijos de médico y creen que es totalmente lógico heredar la buena posición de sus progenitores ven con muy malos ojos eso de la Sanidad Pública si supone igualdad a la hora de entrar en ella (en otro caso no, les parece fenomenal llevarse la pasta allí por la mañana y compatibilizarlo con actividades también lucrativas por la tarde). Solución: que todos seamos funcionarios desde el mismo momento en que acabemos la carrera que eso de las oposiciones, MIR y la igualdad principios de mérito y capacidad son zarandajas para desclasados. Así que se van tan panchos, de excursión dominguera, alegres y dicharacheros ellos, a montar un pequeño show en un acto electoral de Aznar en Euskadi. Frívolos, despreocupados, como es la sana juventud que estudia medicina, sin percatarse de que el ambiente no está para bromas y de que pueden ser confundidos con otro tipo de manifestantes. Que fue precisamente lo que ocurrió. Ellos, claro, se han sentido "vejados" y van a poner una denuncia. Son tan monos. Lástima que les falte una pizca de atrevimiento. Ya que van tan sobrados y creen que por su cara bonita hay que funcionarizarlos que reivindiquen la consolidación oficial de lo que ya es la realidad: que todo hijo de médico herede el puesto de su padre per, ojito, sin pasar siquiera por la facultad, ahorrándose así alguna pequeña molestia más. Total, para lo que sirven los años de estudio y más en la actualidad donde la Seguridad Social paga las máquinas encargadas de detectar todo lo detectable ...

5/03/00: Encuesta del CIS y otros muestreos

El Centro de Investigaciones Sociológicas y su querida directora la entrañable Pilar Castillo se han dado cuenta, por fin, de que en vez de gastar dinero haciendo encuestas y muestreos absurdos les basta con pasarse por "La Página Definitiva" y copiar nuestros datos. De otro modo no se entiende el escandaloso mimetismo de su última muestra demoscópica con nuestros pronósticos (publicados hace casi 2 semanas). En nuestro Especial Elecciones se analizan las consecuencias de las distintas encuestas publicadas este fin de semana por distintos medios de comunicación.

2/03/00: El siniestro vídeo del PSOE

Hay cosas que no cambian. En el PSOE quedaron muy contentos de los resultados del doberman de las elecciones del 96 y han decidido repetirlo, pero, inexplicablemente, no han escogido a Cascos como nuevo doberman, sino al propio PP María. La verdad, el vídeo da miedo, parece una película de terror. Aznar es malo, feo, tonto y endeble, y además, en blanco y negro, como Charlot. Almunia es bueno, simpático, inteligente, sólido y "de mirada limpia", aunque no sale casi en el vídeo (parece que el vídeo lo hayan hecho en TVE, sale más Aznar que Almunia). La verdad, no admiramos especialmente a Aznar, pero no nos habíamos percatado de lo peligroso que es. En cualquier caso, de lo que de ninguna manera nos habíamos dado cuenta es de que Almunia es "sólido" y de su "mirada limpia", conceptos ambos que son repetidos insistentemente por los barones del PSOE para vez si alguien se lo cree. Desde luego, nosotros no; muy sólido no debe ser, a juzgar por las tonterías que dice, pero lo de la "mirada limpia" que apunta Felipe cada dos por tres... La mirada el día que perdió las primarias no era muy limpia, la verdad, pero es posible que González se refiera a que Almunia tiene "mirada limpia" porque siempre hace lo que él le dice.

Me alegro de que por fin haya aparecido lo de la "mirada limpia". Miren a los ojos de Almunia y verán lo buen chico que es. Es increíble que alguien con esa mirada se dedique a la política o haga un video electoral con la música de Psicosis. Lo cierto es que no sabía muy bine dónde clavar lo de la caída de ojos del compañero Joaquím, pues no cabía en la sección "La ignaria en campaña" ya que no se trata de una manifestación de ignorancia sino simplemente de una chorrada que causa vergüenza ajena. Además lo que sí me empieza a producir algo de reparo es que gracias a la brillante campaña del PSOE e IU sólo podemos (casi) criticarles a ellos, y por eso no quería abrir una nueva sección llamada "Chorradas de campña", en el convencimiento de que el barullo de progres me obligaría a llenarla de contenidos y en el PP acabarían nombrándonos página no oficial del señor de Botella. En cuanto a la campaña del PSOE a ver si la analizamos más extensamente en el Especial Elecciones (inminente análisis sobre los vídeos de campaña). Me temo que a IU también tendremos que darle lo suyo.

 

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso