Actualidad nacional |
||||||
Debate sobre los Nacionalismos |
||||||
NOTICIAS DE JUNIO DE 2000 |
||||||
30/06/00:
El del RH ataca de nuevo: 28/06/00:
Nuevo lío con las Humanidades y la Historia: 26/06/00:
Decretazo liberalizador: Lamentable espectáculo el de las asociaciones de tenderos
(escandalosamente beneficiadas por las medidas aprobadas, que impedirán abrir
más de 12 domingos al año a las grandes superficies cuando según la ley en
vigor a partir del 1 de enero de 2001 la liberalización iba a ser total) que
prosiguen su batalla por defender sus nichos de mercado sin invertir ni mejorar
el servicio en lo más mínimo. España sigue siendo un país donde se ha privatizado mucho
pero liberalizado muy poco, lo que redunda en perjuicio de casi todos y permite
que nuestra tasa de inflación sea la envidia del África subsahariana. 21/06/00:
Las medicinas del abuelo: Esta
reflexión, de honda raíz marxista
(“de cada cual según sus posibilidades, a cada cual según sus necesidades”),
ha logrado cosechar críticas desde los frentes socialcomunista y eso que
antes se llamaba Izquierda Unida y ahora nadie sabe muy bien ni qué es
ni a qué se dedica. Por lo visto, la izquierda española está empeñada
en demostrar que, efectivamente, ha abandonado el marxismo, la ideología
de izquierdas, el sentido común y todo lo que sea menester con tal de
defender con uñas y dientes los chollitos de sus paniaguados particulares,
los pensionistas. Auguramos al PSOE un descenso de 1 millón de votantes
cada 4 años como sigan así, pues, recordemos, los jubilaos son muy majetes,
pero tienen la desagradable costumbre de morirse. La lumbrera
del socialismo patrio que es Cristina Alberdi considera que la medida de Villalobos
tiene un claro tinte machista, pues son más las jubiladas que los jubilados
(un misterio de la ciencia cómo las mujeres viven de media 10 años más que
los hombres a pesar de que “trabajan mucho más” y encima son periódicamente
asesinadas por sus cónyuges), mientras que los parados suelen ser hombres
de mediana edad. José Bono, con su populismo habitual, ha reconocido que el
problema existe, y ha reaccionado prometiendo medicamentos “gratis total”
para todos. Mientras tanto, Felipe González medita, estamos seguros, sobre
la generalizada ignorancia sobre el peazo Estado de Bienestar que él se encargó
de construir y en el que, no nos engañemos, tampoco el parado (ni casi nadie,
vamos) paga por los medicamentos gracias al hábil sistema organizado: se envía
al abuelo al médico amiguete y éste le receta laxantes, astringentes, condones,
la píldora, medicamentos para la menopausia y algún antibiótico, el abuelo
va a la farmacia, adquiere todo lo recetado y luego lo distribuye entre la
familia. A este
paso, Redactor II, quien esto escribe, va acabar abonado al voto en blanco,
experiencia probada en las pasadas elecciones y que no me ha dejado mal el
cuerpo. Los motivos son de diversa índole en función del candidato: En Durango, y rectificando
sus propósitos iniciales, la alcaldesa ha roto el pacto de gobierno con EH.
Es una medida acertada, un primer paso, al margen de que probablemente vaya
a seguir apoyándose en esta formación para gobernar. El PNV sigue gobernando
en más de una decena de municipios con el apoyo de EH, lo que es inaceptable,
se mire por donde se mire. Con quienes apoyan a asesinos y les dan cobertura
y jalean no se puede gobernar. Otra cosa es que igualmente lamentable está
siendo la actitud del PP y, especialmente, de Mayor Oreja y Aznar, que enrocados
en el inmovilismo y la guerra abierta a todo el nacionalismo están olvidando
que su obligación es resolver el conflicto, no añadir otros y que para ello
la colaboración del PNV, guste o no, debe ser clave. El sistema más sencillo
para involucrar al PNV en la lucha contra el terrorismo es que ETA deje de
resultar rentable a Euskadi en términos económicos. Debido a la presión y
a los cadáveres que ETA pone sobre la mesa el País Vasco y Navarra cuentan
con un sistema fiscal escandaloso que acaba provocando que, siendo comunidades
muy ricas, sean las que más pesetas por habitante manejan. Como es lógico
los servicios públicos en Euskadi y Navarra son mejores que en ninguna parte,
y así cuando aparecen asuntos como el de las listas de espera siempre acaba
quedando claro que la mejora atención, sanitaria y de cualquier tipo la tienen
en esas comunidades. Cada vez que se negocia el cupo arrecian los tentados
(fíjense, es matemático) y la última tregua, ¿cuándo acabó? Cuando varias
comunidades del PP empezaron a llevar adelante sus recursos contra el cupo
vasco ante la Unión Europea (ya paralizados, claro, pues se llegó a un acuerdo
en cuanto hubo dos cadáveres). Con estos números de ptas por habitante, ¿cómo
va el PNV a querer que el terrorismo desaparezca del todo? Euskadi: 360.000 pesetas/hab. Andalucía: 290.000 pesetas/hab Cataluña: 275.000 pesetas/hab C. Valenciana: 260.000
pesetas/hab Aunque claro, todo se compensa,
los muertos con tiro en la nuca permiten que la sanidad del PNV salve vidas
a quienes padecen problemas cardíacos. 09/06/00: D. Manuel reaparece
por la puerta grande Dos frentes muy destacados
han ocupado a todo el mundo a lo largo de esta semana: ETA y la reaparición
pública de Don Manuel. Don Manuel es un personaje delicioso porque cumple
en estos momentos varias condiciones que no suelen adornar a los políticos
y que lo hacen peligrosísimo porque dice lo que piensa: se trata de una persona
inteligente, con una vasta cultura, que está de vuelta de todo, que pasa del
"qué dirán" y que, encima, no tiene más aspiraciones políticas con
lo que no debe andarse con cuidado. La combinación es letal para todos, periodistas,
ciudadanos y, sobre todo, José María Aznar. La última de D. Manuel ha sido
un alegato a favor de la familia entendida de modo conservador y tradicional,
uniéndose a Álvarez del Manzano al afirmar que en las parejas de hecho es
más frecuente que se produzcan episodios de violencia como los señalados.
Por supuesto, y como era de esperar, las furibundas críticas a Fraga han arreciado,
a pesar de lo cual él, ni corto ni perezoso, se ha reafirmado en lo dicho.
Nos sorprende muchísimo desde "La Página Definitiva" que se niegue
a una persona la posibilidad de opinar al margen de lo "políticamente
correcto" (parejas de hecho), y las personas que han participado de la
cacería demuestran en ese sentido una curiosa noción muy totalitaria de lo
que es la liberta de expresión: sólo se tiene para decir ciertas cosas, pero
no aquellas no aceptadas por ellos mismos. Pero, sobre todo, nos han dejado
perplejos las cifras que se han sacado de la manga para rebatir la afirmación
de Fraga, a saber, que sólo el 35% de las agresiones se producen en parejas
de hecho, lo que demuestra, claro, que Fraga ha mentido, intoxicado, falseado
la realidad etc... Como en este país estamos todos locos a nadie se le ha
ocurrido que esas cifras, precisamente, dan la razón a Fraga, pues si casi
10.000.000 de matrimonios producen un 65% de las agresiones y apenas 1.500.000
de parejas de hecho el 35% restante las cuentas son muy evidentes. La estolidez
de ciertos personajes, que inmediatamente se han puesto a repetir alegremente
estas cifras tiene tan pocos límites como insondable es el mundo de la aritmética
para ellos. Quien escribe esto se acaba de sorprender, tras 15 años sin que
esto ocurriera, teniendo que reconocer que Fraga tiene razón, y esto supone
llegar a unos límites que me deprimen. Pero, claro, ¿qué se puede esperar
de un país donde los parricidios son cometidos en casi un 30% por mujeres
(eso sí usando otros métodos como el envenenamiento) a pesar de lo cual sólo
aparecen en los medios de comunicación los cometidos por hombres? Con una
estadística curiosa, en torno a 1 de cada cuatro hombres, tras asesinar a
su cónyuge, se suicidan, lo que nunca ocurre cuando es al revés. 05/06/00: Durango El partido más votado en Durango es el PNV, que tiene
9 concejales (nueve señores que, claro, no temen por su vida, su hacienda
ni su familia, pues son "buenos"). A pesar de que el pueblo
de verdad se expresa con claridad en esa localidad las nefastas consecuencias
de la democracia provocan que las gentes del PP y del PSOE (que si no
tienen derecho a vivir no tendrían por qué tenerlo a votar) estén representadas
también, impidiendo a la señora alcaldesa, Sra. Ardanza, gobernar en solitario.
Afortunadamente ese puntal de la construcción nacional vasca que es EH
está ahí para configurar un gobierno de coalición. Tras haber sido asesinado
un compañero de trabajo, un vecino de una la localidad, la mencionada
Sra. Ardanza ha dejado claro que no piensa, de momento, romper el pacto
de gobierno con quienes no sólo no han condenado sino que han festejado
de manera ostensible el asesinato del compañero de corporación. Mandamos
desde aquí nuestra más sincera felicitación a la Sra. Ardanza, que logra
con actitudes como la suya convertir en héroes a todos los que defienden
ideas democráticas y la paz. En estos momentos, en Euskadi, ciertas personas
son tratadas como los judíos de la Alemania nazi, masacrados vilmente
por quienes están en el poder (en coalición) e impotentes porque el resto
de los partidos en el poder (PNV y EA) prefieren mirar para otro lado.
La diferencia es que ser judío no era una opción, mientras que la defensa
pública de ciertas ideas sí lo es, de manera que quien lo hace se expone
conscientemente a ser masacrado, y lo hace en aras de la convivencia en
libertad. El concejal asesinado en Durango (que recordemos renunció a
llevar escolta, según sus propias palabras porque "sé que me van
a matar seguro y no quiero que muera nadie más por mí"), como todos
los cargos políticos vascos del PP o del PSOE, empiezan a ser más héroes
que políticos. Y los nacionalistas vascos, todos, están comenzando igualmente
a abandonar su condición de políticos para pertenecer a otra mucho más
abyecta, encabezada en estos momentos por la Sra. Ardanza. Esperemos que
la presión que a buen seguro se producirá en las próximas horas permita
reflexionar a esta mujer sobre lo que nunca debe ser el nacionalismo. 04/06/00: La canción de ETA: Siempre la misma, la que no puede evitar la observación
de claras concomitancias entre la construcción nacional de Euskal Herria y
el tiro en la nuca. Hoy le ha tocado a un significado españolista, concejal
del PP en Durango. Un nuevo aliento al pacto de Lizarra, máxime si observamos
la tendencia de ETA a atentar siempre en domingo, el día del Señor, como vía
para agradecer a sus ancestros seminaristas los servicios prestados. 01/06/00: Los 40 principales 40 ministros de la UCD (es curioso como para medios
de comunicación como Antena 3 o "El Mundo" esos cuarenta señores
son "40 ministros" mientras que Felipe González es el "ex -presidente
del Gobierno") han firmado un manifiesto en el que secundan al hijo del
Duque de Suárez y reprueban a González por haber hecho un comentario sin importancia
sobre la transición. Estos señores, todos ellos bien situados por el PP, son
enternecedores. Al parecer eran demócratas de toda la vida y le hicieron la
vida imposible a Suárez, demócrata de toda la vida también, vaya Usted a saber
por qué. Confiamos en que la actitud de Adolfo Suárez hijo para con su padre
sea en la vida privada más respetuosa que la que sus cofirmantes mantuvieron
en la pública, porque en caso contrario Suárez debe estar muy solo y bastante
harto.
|
||||||