Actualidad nacional |
||||||
Debate sobre los Nacionalismos |
||||||
NOTICIAS DE JULIO DE 2000 |
||||||
22 de
Julio de 2000: Zapatero gana a Bono por 9 votos Los enviados de “La Página
Definitiva” a Madrid nos comunican que el efecto que el análisis realizado
en esta página sobre las candidaturas de Rodríguez Zapatero y Bono ha producido
ha sido tan importante que el gran favorito, Bono, ha acabado perdiendo la
votación, aunque haya sido sólo por 9 votos. Los
resultados han sido: Rodríguez
Zapatero – 41’5 % de los votos (414 votos) Bono
– 40’6% de los votos (405 votos) Matilde
Fernández – 10’9 % de los votos Rosa
Díez – 6’5 % de los votos La elección
de Rodríguez Zapatero, a nuestro juicio, es el primer y necesario paso
para lograr la regeneración
del PSOE, y lograr que se convierta en un partido sólido y coherente,
que no sólo aspire a ganar las elecciones sino a ofrecer a los ciudadanos
alternativas sólidas y coherentes desde la izquierda. Una buena noticia,
en definitiva, para el propio partido, para la ciudadanía y para la izquierda.
La otra
gran noticia del Congreso es que existen rumores de que Ciprià Císcar, por
primera vez en su carrera política, se ha equivocado en sus trapicheos previos
y ha acabado apostando por el candidato finalmente derrotado. 18/07/00:
El próximo fin de semana, Congreso del PSOE. No queremos
ser pesaditos e incordiar mucho sobre la fiabilidad de nuestros análisis sobre
la personalidad de los candidatos, pero la campaña que ha desatado
el diario “El Mundo” contra Rodríguez Zapatero nos tiene encandilados.
¿Qué mejor prueba de que Bono llevaría al PSOE al desastre que el hecho
de que los asesores áulicos de Aznar empiecen a manifestar un nerviosismo
próximo a la histeria ante la posibilidad de que no gane el manchego?
Porque, según estamos descubriendo estos últimos días en el periódico
dirigido por Pedro josé Ramírez el diputado leonés (aparentemente inocuo
y poquita cosa, el pobre) es en realidad una hidra de siete cabezas y,
lo que es peor, todas esas cabezas son la de González. Por el contrario,
como todos sabemos, Bono ha sido siempre un antifelipista furibundo, que
hacía desde Castilla La Mancha todo lo posible por no contaminarse con
las prácticas de corrupción y asesinato de estado que practicaba González
y Bono siempre execró (he ahí su inteligente maniobra de avalar a Garzón). Desgraciadamente
para “El Mundo” las cosas son mucho más sencillas. Bono, que siempre
se ha arrimado al sol que más calienta, ha sido felipista y lo era en esta
campaña, pero para ganarse los votos de algún crítico osó incordiar a “Dios”,
pensando que éste no tenía más remedio que apoyarle ante la falta de rivales
de entidad. Para su sorpresa y disgusto, Bono ha visto cómo lejos de ocurrir
eso con sus críticas oportunistas ha logrado que Zapatero, que ha mantenido
un discurso de renovación coherente y nada demagógico desde el principio,
aparece ahora, paradójicamente, amparado por González, lo que innegablemente
le avala a los ojos de gran parte de la militancia. Por
otro lado el día de ayer nos proporcionó la mayor estupidez de la campaña,
con una deliciosa frase de Matilde Fernández, que negó legitimidad a González
para presidir el partido argumentando que un presidente del PSOE debe haber
pasado por la cárcel. Teniendo en cuenta la cada vez mayor lejanía de la Guerra
Civil (que la gente del PSOE sigue sin tener en cuenta), y siguiendo con la
idea de Fernández, los presidentes que iba a tener el PSOE serían dignos de
ver. Por otro lado, y en cumplimiento de este postulado, González tampoco
ha estado tan lejos, de hecho se quedó en el dintel de la cárcel de Guadalajara.
¿Propone Matilde Fernández a Vera o a Barrionuevo a la Presidencia del PSOE?
¿Insinúa que González no la merece por no haber aniquilado etarras con sus
propias manos? 16/07/00:
Ante el Congreso del PSOE. Aunque
este mes de julio, como es lógico, está siendo de modorra política (un
verano con resaca de mayoría absoluta es una combinación nefasta) un acontecimiento
de gran trascendencia se avecina: el Congreso del PSOE. En breve vamos
a saber si el partido de la oposición y alternativa progresista principal
de España es capaz de dotarse de una estructura y un líder de garantías
para afrontar la travesía del desierto que se le avecina y, sobre todo,
para poder aspirar a recuperar el liderazgo, algo que si no se produce
en el mencionado Congreso un cambio de calado se antoja ciertamente complejo.
En vista de la proximidad de la cita reconfiguramos
el análisis que sobre esta situación hicimos en su día, ayudados por
los lectores que han respondido a nuestra encuesta. 04/07/00:
La política española, cerrada hasta septiembre:
|
||||||