![]() |
||||||
Actualidad nacional |
||||||
Debate sobre los Nacionalismos |
||||||
MES DE FEBRERO DE 2000 |
||||||
29/02/00:
Arzalluz califica a "La página definitiva" como órgano propagandista
del CESID 29/02/00:
Rumores de cambios en la amenaza socialcomunista El
efecto "Página definitiva" es imparable y empieza a afectar a las
más altas instancias del Estado. Almunia y Frutos estaban muy orgullosos de
su pacto y creían que se iban a comer el mundo (como prácticamente toda la
prensa española). Sólo desde esta página se alertó sobre el nulo interés electoral
de la misma y los beneficiosos efectos colaterales para el PP. Además las
encuestas internas manejadas por Gobelas han empezado a mostrar la tendencia
y apuntada por el pronóstico de nuestra web. Ante semejante situación corren
imparables rumore por Madrid en el sentido de que empieza a ser factible la
retirada de listas de IU en algunas provincias. Caso de acabar produciéndose
esta sí sería una noticia de gran trascendencia, que nos obligaría a replantear
algunas cosas dependiendo del ámbito de la misma. 29/02/00:
Cero patatero El
marido de la Presidenta del Gobierno ha vuelto a deleitarnos con uno de sus
ilustrados comentarios: toda la época socialista en su conjunto merece la
calificación de un cero, pero ojito, "patatero". Aznar no hace más
que atacar al PNV, pero parece que alguna de las costumbres curiles de Arzalluz
se le han acabado pegando. Nosotros, naturalmente, estamos de acuerdo: ¿qué
otra calificación merecería haber vendido España a los europeos (que tienen
envidia de nuestro estilo de vida) y haber expoliado el país con la corrupción
del Polanco – felipismo? Qué diferencia con el PP, miren ustedes, a
un ministro de Trabajo le salpica un escándalo y dimite, un ministro de Exteriores
se da cuenta de que está vulnerando la libertad de prensa y filtra un informe
médico de Pinochet, un Ministro de Industria se niega a vender Ertoil a los
nigerianos (a fin de cuentas, son africanos, pensará Piqué) y se lo vende
a precio de saldo a una sociedad instrumental de Luxemburgo Nos quedan más
ejemplos de centro reformista, pero nos los guardamos para vendérselos al
futuro Telefónica-BBVA-BSCH-Retevisión-Iberia-Panrico. Ayer
PP María realizó su última y brillante propuesta: bajar aún más el IRPF, para
que los españoles (especialmente ustedes que leen estas páginas, es decir,
la elite económica del país) paguemos aún menos al Estado. Esto es totalmente
lógico, por un lado porque no tiene sentido pagar impuestos a un gobierno
que no sabe luego en qué invertirlo (salvo en el fundamental AVE Madrid –
Valladolid) , y por otro porque, al fin y al cabo, todos pagamos impuestos
indirectos al Estado cada vez que llamamos por teléfono o nos conectamos a
Internet (algunos socialcomunistas subversivos han indicado que esta bajada
de impuestos pondría en peligro el Estado del Bienestar; absurdo, dentro de
un par de años Telefónica sacará su aseguradora virtual por Internet, y todos
podremos hacernos un seguro de jubilación con Villalonga). 27/02/00:
Inicio de campaña Estamos
bastante impresionados con la estética mussoliniana que está imponiendo el
PSOE en sus mítines. Ya nos costó bastante acostumbrarnos a las banderitas
con la gaviota en el 93 y en el 96, así como a las gigantescas manos con el
dedo índice señalando "Aznar is the number one" a la americana,
y cuando nos creíamos repuestos el PSOE decide incorporarse a la posmodernidad
electoral más absurda. Lo de los dos chavales bajando el cartel como si volaran
es una horterada que nos retrotae a la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos
de Los Ángeles 84, cuando los americanos decidieron enseñar al mundo que ellos
sabían volar y los demás no. Ahora Almunia ya ha demostrado que él puede ser
tan hortera como Aznar. Felicidades, Joaquín. El carisma te crece día a día.
27/02/00:
Alonsito no aparece A
este paso la campaña se va a quedar sin él. La hiperactividad de la Presidente
del Gobierno, Doña Ana Botella de Aznar, compensa un poco la ausencia del
espejo de todos los niños españoles. Pero nada es lo mismo sin él. 27/02/00:
Cambios En
este país, a lo largo de la última semana, pocos acontecimientos de verdadera
importancia han eclipsado las reacciones al criminal
atentado de ETA y la actualidad de la campaña electoral. Por
ello hemos optado por tratarlos diferenciadamente. 21/02/00:
¿Es felipista? ¿Es aznarista? Oscuro
interrogante que dejábamos abierto el otro día. La cosa no está muy clara,
pero algo vamos entendiendo. De entrada está bastante claro (véase la
sección Domingo de El País del día 20/02/00) que la opinión publicada
por los medios de Polanco es que la fusión responde a una "inatacable
lógica empresarial", como con profusión de datos nos indican. También
parecen muy enterados de los entresijos de todo el proceso negociador,
y nos lo cuentan como se cuanta en verano la pretemporada de los equipos
llamados a ganar la Copa de Europa (creo que ahora se llama simplemente
LA OCTAVA), es decir, con todo lujo de detalles: que si Raúl se puso crema
solar factor protección 8, que si Villalonga llamó a última hora del viernes
a Ybarra a decirle que bueno, vale, no estoy en la Comisión Ejecutiva,
que si a la hora de la siesta jugaron a las cartas (ambos), etc.... Están
muy bien informados, parece, pero la cosa es un poco peñazo. Nosotros
preferimos la versión que ese mismo día tenemos en El Mundo, firmada por
el ínclito Jesús
Cacho. Ahí si nos enteramos de cosas dramáticas y verdaderamente importantes.
En primer lugar, Villalonga está irreconocible, ni su mejores amigos lo
conocen. Las causas de esta terrible transformación, que lo atraen irremisiblemente
hacia el lado oscuro de la fuerza, no están del todo claras, pero Cacho
sostiene que la culpable es la pérfida Abascal, viudísima del último Azcárraga
mexicano digno de ese nombre. Impugnaciones testamentarias al margen,
parece ser que la chica es una mala pécora de cuidado a la que, además,
ojo, no le gusta nada el Reino de España, pues lo considera cutrón y de
provincias (como Anita Botella con la Moncloa). Desde entonces el pobre
Juan va de mal en peor, hasta incluso abandonar una celebración de Nochevieja
en casa de Alonsito para acabar en los brazos de esa mala mujer. Para
tratar de resolver este misterio en el que tanto nos jugamos nos permitimos
aventurar un par de posibilidades más:
En
cualquier caso lo que sí parece ya evidente es quien está que trina con el
pacto y quién no. Entre la prensa, al menos. Otra cosa son Aznar, a quien
no se le ve muy contento (¿alguien cree que se relación con Villalonga es
ahora como hace un año?, y Felipe, a quien no se ve excesivamente indignado
(reaccionó al cuarto dia y porque le metían en el ajo y estamos en campaña
electoral). Esperamos acontecimientos. 21/02/00:
Desalmado Pimentel,
¿quién si no? Sólo a un ser despreciable y sin escrúpulos puede ocurrírsele,
en plena campaña electoral, dejar con el culo al aire al carismático gobernante
que maneja las riendas de este país. No contento con eso, además, da una clase
de dignidad política y deja en el más absoluto de los ridículos a Frutos,
Rubalcaba y todos los idiotas que trataron de sacar rentabilidad electoral
al escándalo de un modo lamentable. Todavía estamos esperando que empiecen
a criticar lo importante, y es que, al parecer, la Ley de Incompatibilidades
es usada únicamente como papel higiénico por muchos. ¿Será que el único que
considera escandaloso que ciertas cosas ocurran es el ya exministro? 19/02/00:
Los curas en campaña El
análisis político más sutil de lo que llevamos de campaña electoral lo ha
hecho la Conferencia Episcopal. Claro, breve y aleccionador. Para replantearse
esto de que sea el poder temporal el que desde hace años lleve la voz cantante.
Traducido a no feligreses, la esencia argumentativa es impecable, y expresa
muy claramente qué es, exactamente, lo que pasa por nuestra cabeza cara las
próximas elecciones:
Como
queda dicho el análisis merece ser recogido porque, de modo escueto y sintético,
plantea lo que son estas elecciones: la dura pugna entre el voto en blanco
y el "mal menor". Nos queda toda una campaña para tomar esta decisión
y, posteriormente, decidir qué es ese mal menor. Y aquí los curas pueden,
tras habernos guiado admirablemente, ver como acabamos optando por el mal
camino. Votar
es una cuestión de fe, chicos. 18/02/00:
Saldos fiscales
Parece
que todos aquellos que buscamos una campaña electoral estamos de enhorabuena.
Si ya la "alianza socialcomunista" inició, titubeante, su andadura
con un sorprendente anuncio de subida de impuestos luego apresuradamente rectificado
(los vamos a dejar más o menos como están pero metiando mano para "redistribuir"),
ahora nos encontramos con una innovadora propuesta de finales de los 80 a
cargo del emperador del reformismo centrista. El IAE, ese ogro maldito, tiene
sus días contados. Con
independencia de otras valoraciones, desde el punto de vista de mero mercadeo
elctoral, chapeau. Todavía no tenemos identificado al genial consejero
de Frutos y Almunia que metió lo de la reforma fiscal en las negociaciones
del acuerdo programático, logrando que durante un par de días no se hablara
de otra cosa. La rectificación posterior habrá tranquilizado a los votantes
del PSOE más asustadizos, pero es de suponer que ni un solo profesional liberal
agradecido por pagar un 48% de sus ingresos al Fisco preferirá exponerse a
riesgos que ya han quedado medio explicitados. Como estrategia electoral estamos
ante un experimento, cuando menos, original. Aprovechando ese flanco (lo que
tampoco requiere la inteligencia táctica de Bonaparte), el PP lanza desde
entonces explícitos mensajes a todos aquellos que pagan impuestos. Y hoy nos
desayunamos con el sueño perverso de todo tendero poujadista. Adiós al IAE.
La
verdad es que da igual que esa misma medida la venga proponiendo el PP desde
que dejó de ser AP y que nunca la haya aplicado. La jugada es inteligente.
Porque, además, el IAE es una minucia en términos fiscales que, encima, va
a parar a los entes locales. Preocupados, preocupados, deben estar los ayuntamientos
de Madrid, Barcelona, Valencia .... Mientras tanto el regalito a un sector
de la población que ya paga menos impuestos que nadie seguro que es agradecido
por los estómagos idem. Un día de estos alguien tendría que desenmascarar
la patraña esa de los módulos. Porque, ¿alguien puede explicarnos a todos
los trabajadores cómo puede tenerse la desfachatez de quejarse de un sistema
(el de estimación objetiva, los famosos módulos) que es OPTATIVO, es decir,
cuando todos aquellos a los que se les aplica podrían optar, si quisieran,
por hacer la declaración como cualquier hijo de vecino? Es decir, esta gente
opta por un sistema determinado (y huye conscientemente del sistema aplicable
a los demás, por algo será, digo yo) y encima se quejan de lo "gravoso"
del mismo. Para más inri a partir de ahora, al parecer, tampoco van a pagar
el IAE. Este país es un cachondeo. La frase de nuestro querido expresidente
del Congreso, a buen seguro iluminado por quien debía, cada vez cobra más
sentido. 17/02/00:
Consultorio político-económico-mediático La
verdad es que hay que reconocer que hemos pecado de pardillos haciendo tres
secciones distintas; una de economía, otra de política y otra de medios de
comunicación. Nuestros inteligentes lectores ya habrán detectado que, en realidad,
todo viene a ser (¿desgraciadamente?) lo mismo. Por eso este texto no sabíamos
muy bien dónde ponerlo. Está aquí como podría estar en cualquier otra. Eso
sí, provisionalmente, pues esto no es la consulta del psiquiatra y, por favor,
no queremos que estas cosas se generalicen. Si respondemos a este angustiado
lector es porque creemos que su dramático caso puede aleccionar a más de uno.
En efecto, ayer nos escribían: "Mi
vida tiene cada vez menos sentido. Leo diariamente El País y únicamente escucho
la cadena SER. Como estoy abonado a Canal Satélite Digital Canal Plus es mi
cadena de televisión de cabecera. Para que nadie diga también veo CNN+ y de
vez en cuando me compro el As o Cinco Días. Libros: pues de Alfaguara, Taurus,
o cualquier cosa que me recomienden en Crisol. Vamos, ¿para qué seguir? Supongo
que ya os haréis una idea. Pues bien, a pesar de todo eso, de mi buena voluntad
y de haberme considerado siempre de izquierdas, no logro evitar que, cada
vez que leo a Rosa Montero (en su columna, en un artículo, en un libro), me
vengan a la mente variopintos calificativos, todos insultantes, sobre la tipeja
en cuestión. ESA TÍA ES TONTA DEL CULO. Claro, es fácil comprender el drama
personal en que esto me sumerge. Mi mujer ya casi ni me habla, pues un día
se me escapó la reflexión en voz alta, y mi hija, que viste como Yaser Arafat,
me considera desde entonces un fascista. Hasta en el trabajo se han dado cuenta,
y como soy funcionario sólo tengo compañeras que, durante el ratito que hacen
acto de presencia cada mañana, me miran como si fuera un macho a eliminar.
Desde aquí quiero enviar un grito desesperado de socorro y angustia. Lo mío,
¿es incurable?" Sentimos
comunicar a nuestro amable lector que lo que es incurable es la estolidez
de Rosita Montero. Su caso es muy sinificativo y, si eso le sirve de consuelo,
más habitual de lo que pueda suponerse. A pesar de los estragos que las reformas
educativas de los últimos años han causado en el nivel cultural de nuestra
sociedad todavía hay ciertas personas capaces de detectar que ciertos "popes"
del periodismo de opinión no son sino la hez de la intelectualidad. Y todo
ello a pesar de un ambiente generalizado alrededor que impone una visión totalmente
contraria a la evidencia. No se sulfure. La batalla está perdida. La única
salida para que de esta situación no saquen partido los psiquiatras del país
(¿tendrá PRISA un perverso plan de formación de profesionales de la salud
mental para lucrarse también por esta vía?) es que visite asiduamente nuestra
web. Sentimos la propaganda barata, pero en este caso así es. 15/02/00:
¿Qué se esconde detrás del pacto BBVA – Telefónica? El
Sindicato del Crimen llevaba varias semanas avisando de las reuniones
del Señor X González con los principales banqueros españoles, y ya estaban
reaccionando con la histeria habitual cuando saltó la bomba: Telefónica
"compra" el BBVA, o el BBVA termina de "comprar"
Telefónica, o lo que ustedes quieran. El
asunto es complicado, y lo resumiremos así: el BBV, que es el banco del PSOE,
se alía con Argentaria, cuyo presidente ha sido nombrado por el PP. El nuevo
BBVA, es decir, PSOE – PP, se termina de aliar a su vez con Telefónica,
que es PP pero cada vez menos PP, porque Villalonga, dicen, tiene miedo de
que el gobierno le intente quitar la poltrona. Este pacto ha sido propiciado
por Felipe González, es decir, por el PSOE (o "PFOE", si hablamos
en términos de "felipismo"), con el oculto fin, dice el Sindicato
(PP, claro) de putear al gobierno (PP). Por otro lado, el BBVA (¿Tercera Vía?)
es accionista de Sogecable (PRISA – PSOE), y parece que el pacto va
encaminado a que Vía Digital (¿PV? ¿Partido de Villalonga?) se coma Canal
Satélite Digital (PRISA – PSOE), mientras que desde las páginas de El
País (PRISA – PSOE) Villalonga ha pasado a ser, sin solución de continuidad,
"El Presidente de la mayor multinacional española", cuando hace
una semana era "El malvado amigo de Aznar que nada todas las noches en
una bañera llena de stock options". En
fin, todos sabemos la nula participación de Izquierda Unida (y de Almunia
también) en este pacto, pero habrá que ver en qué sentido se encamina el pacto:
¿Es felipista? ¿es aznarista? 15/02/00:
¿Dónde está Alonsito? Esta
campaña electoral no es lo mismo sin él. Si alguien sabe dónde está, por favor,
compartan la buena nueva. Las últimas noticias nos comunicaban que el chaval
jugaba de delantero centro en el Real Madrid infantil, y que, claro, no lo
hacía nada mal. Si es que en todo es como su papá. Queremos que ese niño adorable
vuelva al pimer plano de la escena política, a ver si sube el nivel. Y lo
siento por el Madrid, pero la delantera compuesta por él y el hijo de la Obregón
tienen ocupaciones más importantes que el "panem et circenses".
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |