Click to learn more...

Actualidad nacional

España

Internacional

Biblioteca ideológica

Idiotologías

Las Indias

Debate sobre los Nacionalismos

El Sanedrín

Intelectuales orgánicos

Elecciones USA 2000

Regeneración de la izquierda en España

Elecciones España 2000

NOTICIAS DE ABRIL DE 2000

29/04/00: Rato pierde poder 

El BOE del día 28 confirma que Rato no pierde la mitad de su Ministerio sino unos dos tercios y, además, los dos tercios más importantes. Aznar ha demostrado que el poder de su Ministro de Economía depende de su bon plaisir. Más información en el análisis sobre el nuevo Gobierno

27/04/00: JOSEMARI, JOSEMARI 

Ana Botella llevó ayer a sus tres hijos a la Carrera de San Jerónimo a ver cómo España, a través de sus representantes en el Congreso de los Diputados, volvía a confiarse a José María Aznar López, "el hombre". Con esta aparición queda definitivamente resuelta la pregunta que abrió esta sección (y que si Ud. bucea valientemente a través de esta sección encontrará al final de la misma), un 15 de febrero de 200, ¿Dónde está Alonsito?, y podemos considerar que, con esta contestación, todo un ciclo se cierra. "La Página Definitiva" inició su andadura en plena pre-campaña preocupada por la cada vez menor presencia pública del niño de todos los españoles que ya es Alonsito Aznar Botella. Ayer, por fin, este largo paréntesis fue superado, gracias, de nuevo, a un Josemari que vela por el bienestar de los españoles como ya años ha no se recordaba que nadie lo hiciera. La investidura de Aznar, al margen de las carantoñas que le dedicó el estadista que nos gobierna a Anasagasti (haciendo leña del árbol de Guernica caído), estuvo marcada por la presencia de Alonsito, su mamá y sus dos hermanos. Alonsito ha sido retratado por todos los periódicos y ya hemos podido verlo en todas las televisiones demostrando cómo, en gracia y salero, no hay quien le iguale. 

A partir de este momento tenemos un nuevo (viejo) Presidente. Alonsito ha reaparecido. Las cosas, pues, ya no podrán ser como antes. El felipismo se bate en retirada, buscando a una Rosa Díez que prosiga la labor de Almunia. España es cada vez más azul, por un lado, y violeta, por el otro. No sabemos que hacer. Esta sección, que nació de la preocupación que la ausencia de Alonsito de la escena pública nos provocaba, quizá ya no tenga sentido. "La Página Definitiva" debe afrontar los retos impuestos por un nuevo tiempo, debe buscar nuevos objetivos. La lluvia fina de felicidad caída sobre España ha acabado por conseguir lo que creíamos era lo máximo: Alonsito ha aparecido. ¿Y ahora qué? Somos cada vez más ambiciosos y sabemos que nuestro Presidente hará todo lo posible, junto con Doña Ana, para hacernos felices. Por eso ahora queremos ver a Alonsito jugar la semifinal de la Champions League, disputar la Copa del Rey de Vela de este verano en Palma (preferiblemente en un barco donde la tripulación acoja igualmente a los nietecicos de ese pedazo de Borbón que tenemos), echarse novia (que el chaval seguro que arrasa) y que luego se monte, especialmente para él un "Little Brother" que emitirá Via Digital junto a TVE. 

24/04/00: Más vascos que nadie

No sólo los españolistas disfrutan con las múltiples ceremonias religiosas que estas fiestas deparan. También los vascos (los auténticos, no los otros) saben acercarse al Altísimo para dar cuenta de sus reivindicaciones. En estos días pascuales, hemos asistido a la celebración del Aberri Eguna por parte de los partidos nacionalistas, en la que el lehendakari, haciendo honor a la respetabilidad que le confiere su puesto, ha puesto el dedo en la llaga del malvado españolismo que intenta destruir, ahora y siempre, Euskadi. La celebración del Aberri Eguna vino acompañada de una serie de procesiones a distintos santuarios católicos en el País Vasco, prueba de que la Iglesia católica, en este país, tiene una capacidad de incordiar aún mayor de lo que inicialmente podía suponerse. Pero esto no es todo: Xabier Arzalluz ha avisado a ETA de que tiene mucho trabajo por hacer: no sólo hay que terminar con la Brunete mediática, sino con todos los oyentes que tiene la Brunete mediática en el País Vasco, esto es, los malvados inmigrantes traídos por Franco. Según Arzalluz, si no fuera por culpa de los inmigrantes, que tienen la mala costumbre de venir a trabajar al País Vasco, los nacionalistas habrían ganado un referéndum por la independencia hace muchos años. Qué fatalidad, pensamos nosotros; si el resto de las naciones europeas no tuvieran el funesto vicio de reproducirse y existir, España llegaría ahora hasta los Urales, y todos seríamos mucho más felices (sobre todo nosotros, claro). La lucidez argumental de Arzalluz no deja de sorprendernos; nos preocupa que el ex-jesuita cargue sobre los hombros de ETA una responsabilidad tan grande, sin ni siquiera dotarla de campos de concentración para poder llevar a mejor término los democráticos objetivos del nacionalismo moderado (¿?). Por el momento, Jarrai se ha fusionado con su organización hermana francesa (es decir, los 15.000 cachorros de Jarrai han permitido entrar en la organización a cuatro franceses con ganas de "juerga"). Es una lástima que las medidas de la OPEP hayan encarecido tanto los precios de la gasolina: imaginen una kale borroka como el Dios de los vascos manda con el barril de petróleo a 12 dólares. 

Semana Santa: La grasia sevillana:

La noche del Jueves Santo, mientras toda Sevilla estaba en la calle demostrando que a arte, tronío y fervor mariano no hay quien les gane en el mundo, se bordeó la tragedia. La inexistencia de imágenes de televisión y la tendencia fabuladora de todo andaluz que se precie ha provocado que ya se hable de milagro, pues si la realidad se corresponde con lo que diversos cofrades han explicado, es incomprensible que los muertos no se cuenten por docenas. Al parecer 1 millón (sí, señores, sí, 1 MILLÓN de personas, ni una menos) iniciaron una estampida en toda regla no se sabe muy bien por qué. Explican los testigos del asunto que mientras iban debajo del paso notaron "cómo empezaba una especie de terremoto que hacía que los edificios se tambalearan", y que al salir vieron a la gente gritando, corriendo, "como una estampida de búfalos". La espectacularidad de los acontecimientos acaecidos nos recuerda al rumor del perro y "Sorpresa, Sorpresa", y no entendemos cómo, si de verdad algo así ocurrió, ninguna de las miles de cámaras que retransmiten las procesiones captó lo que pasó, o cómo es posible que no murieran cientos de personas (recuerden, "un terremoto que hacía que los edificios se tambalearan"). Lo más espectacular del asunto, además, es que las autoridades saben que algo pasó, pero no son capaces de explicar ni la magnitud de lo ocurrido ni las causas (aunque, como era de esperar, ya se han enzarzado las distintas administraciones en una pelea para dilucidar quien es capaz de apañar una versión de lo acaecido más imaginativa, competición en la que de momento gana el Ayuntamiento de Sevilla, que habla de una conspiración judeomasónica para desestabilizar la Semana Santa e intentar propalar el ateísmo internacional). En cualquier caso el mismo Jueves Santo de madrugada las procesiones siguieron tras una breve interrupción, lo que demostraría que no fue para tanto la cosa si no fuera porque se trata de Sevilla, de manera que lo que pasó, según nos explican, es que "esto fue el mayor desastre del mundo, pero el Jesús del Gran Poder intercedió y no hubo muertos. A pesar de la tragedia el alma sevillana se impuso al miedo y la fiesta y las manifestaciones de amor al Señor prosiguieron". 

18/04/00: Eurodiputada y vasca:

Este es el perfil deseado por Chaves para designar a la persona que le sucederá como encargado de convertir al PSOE en una fuerza extraparlamentaria. No queremos acabar convirtiendo esta sección en un monográfico sobre los líos del PSOE, así que nos remitimos a nuestro especial

03/04/00: Que 10 años no son nada:

Diez años hace que España empezó a cambiar para mejor. En Sevilla, en el famoso congreso de la refundación de Alianza Popular (que en realidad no fue sino una maniobra más o menos hábil para liberarse de las deudas contraídas) supuso el nacimiento de un liderazgo que habría de llevar a España a las más altas cimas. Entre los sollozos de Aznar mientas Fraga rompía su carta de dimisión sin fecha humillándole públicamente y nuestros días este país ha logrado liberarse del yugo de amiguismo y corrupción que lo gobernó durante 13 años e iniciar una segunda transición, la de verdad, con Ercros, Ertoil, un Ministerio de Trabajo de los que ya no quedan, una ministra de Agricultura recompensada con una comisaría europea tras haber permitido que se trincaran las subvenciones y, sobre todo, gobernada por un español de bien, un buen español que, en sus momentos de gloria, acaba sus discursos como debe: "Viva España", "Viva el Rey". Sorprendentemente la deriva centrista le hizo olvidar esto en su reciente celebración. Ya ni la 2ª transición es lo que era. 

02/04/00: La sociedad civil en el trullo:<u6:p</u6:p

Mario Conde ha sido Condenado a 10 años de prisión por sus artificios contables y procesos de ingeniería financiera durante su gestión al frente de Banesto, y muy especialmente por "maquinar para alterar el precio de las cosas", es decir, por afanar a manos llenas.

Como muy amablemente destaca mi compañero en su ágil crítica del libro El Sistema, yo soy el supuesto especialista de Mario Conde en esta página, no porque me considere un representante de la Sociedad Civil (esto es; no soy un fascista), sino porque, tiempo ha, tuve que hacer un malhadado trabajo universitario sobre el personaje. Durante mi investigación sobre Mario, llegué a la conclusión de que era un tanto difícil que alguien tan cafre como él pudiera llegar algún día a la presidencia del Gobierno, pese a su estrecha amistad con el Rey que todos y cada uno de los hagiógrafos de Conde destacan (suponemos que Su Majestad irá a visitarle a Alcalá-Meco, saludando de paso a Manuel de Prado y Colón de Carvajal, otro de los amiguetes del Monarca que será encarcelado en breve por unos milloncejos robados). 

Conde se cargó Banesto porque no fue consciente a tiempo de lo importante que iba a ser Internet. Mientras los demás banqueros ahorraban para, algún día, gastárselo todo en una página web, Conde se dedicaba a dar créditos a todo tipo de sujetos de mala catadura. Añadiendo a esto que lo que sobraba en el banco Conde lo desviaba hacia sociedades instrumentales en paraísos financieros, es normal que pasase lo que pasó con Banesto (con estupor, descubrimos hace unas semanas en nuestro contador que hemos tenido una visita de las islas Maldivas; igual es uno de los testaferros de Conde que se dedica a navegar por Internet para pasar el rato mientras Mario sale de la cárcel. De no ser así, le pedimos disculpas). 

Al menos, Mario Conde va a contar con la indudable ventaja de tener un público cautivo para recitar conferencias sobre el malvado Sistema que lo echó de la poltrona. Los presos de la cárcel conformarán una audiencia mucho más numerosa e interesada, sin duda, que los que no quisieron escucharlo cuando recorría España en la pasada campaña electoral
 

 

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso