LA
ACCIÓN HUMANITARIA CONJUNTA, AL DÍA
Día
M. La Victoria, al alcance de la mano
Avance
de las tropas de liberación: Rutilante y espectacular.
Tras sucesivos días de bombardeos humanitarios, la acción
liberadora de las tropas de la Coalición hacia Bagdad se
ha reanudado con fuerza, posicionándose avanzadillas a tan
sólo 30 kilómetros de Bagdad. O eso parece, claro,
ateniéndonos a la información que proporcionan el
Pentágono y algunos periodistas que acompañan marcialmente
a los soldados. Si fuera cierto, se confirmaría lo que todos
sospechábamos desde el comienzo del conflicto (que la tan
mentada "Temida Guardia Republicana" es Bambi), y se abriría
un curioso interrogante sobre la estrategia militar que por ahora
se está llevando a cabo desde el Pentágono (los ingleses,
como Ustedes comprenderán, están ahí como esbirrillos
a los que enviar a los conflictos más desagradables y ocasionales
dianas de nuestros chicos cuando no quedan iraquíes a los
que abatir): ¿hacían realmente falta más tropas
o "todo iba bien"? ¿Se esperará a la llegada
de dichas tropas suplementarias (100.000 hombres) para atacar Bagdad
(con el riesgo que conlleva alargar el conflicto y sus daños
colaterales)? En cualquier caso, y por lo pronto, indudable gol
de la Coalición en lo que realmente importa: el plano informativo,
la batalla de la opinión pública, y el precio del
petróleo (a menos que el señor colegiado, vendido
al oro de Sadam, decida anularlo, como ya ocurrió con el
famoso fuera de juego posicional de las nueve conquistas de Um Qsar).
Continuando con la revolucionaria táctica implantada, ahora
lo sabemos, por el general Franks (una vez un primer plan de ataque
de Franks fue rechazado, por sus múltiples carencias tácticas,
estratégicas y logísticas, por el Pentágono;
Rumsfeld, haciendo amigos, como siempre), los Aliados han "sorteado"
la ciudad de Kerbala, lo que les ha permitido continuar la Etapa
Reina de esta peculiar Vuelta a Irak, en la ofensiva por el sudoeste,
y al parecer habrían hecho lo propio en el sudeste, "controlando"
Kut. La pinza formada por ambos contingentes se cerraría
sobre Bagdad, centro del sadamismo internacional, en pocos días.
En Basora, Nayaf y Nasiriya continúan los "duros combates"
(que por cierto, pese a su dureza, casi nunca causan bajas en las
tropas de la Coalición Humanitaria, fundamentalmente mermadas
por ahora por accidentes, suicidas y el famoso fuego amigo. A menos
que también se considere "fuego amigo" al fuego
de nuestros Amigos del Pueblo Iraquí, o que se considere
"duros combates" tener que bombardear continuamente con
misiles y bombas con estudios, con lo caras que son, -no en vano
la inmensa mayoría del presupuesto de la Acción Humanitaria
se gasta en pagarlas-, la cosa no tiene fácil explicación).
Y por último, un entrañable acontecimiento que redondea
el gran día de las televisiones norteamericanas: un comando
de Fuerzas Especiales habría logrado rescatar a una marine
de 19 añitos, blanca y moderadamente atractiva -el ideal
de cualquier film patriótico-, de las garras de Sadam; impagable
la imagen de la chica herida y arropada por una bandera estadounidense.
Armas
de destrucción masiva: "Más peligroso que nunca".
Pasan los días y aunque las evidencias de que Sadam posee
sus temibles armas de destrucción masiva aparecen por doquier
(trajes contra ataques químicos y máscaras antigas
que vendrían que ni pintados para cualquier película
sobre la Primera Guerra Mundial), el muy ladino aún no las
ha usado. En momentos de aparente optimismo, la Coalición
Humanitaria se estremece ante la duda: ¿las utilizará?
¿No las utilizará? Según nos informan, nos
acercamos al momento "más peligroso", cuando el
Ejército de la Libertad esté a punto de entrar en
Bagdad y dar caza al Tirano; el nerviosismo cunde en el Pentágono,
pero no somos capaces de colegir si dicho nerviosismo se debe al
temor de que las use o de que no lo haga (una Resolución
de la ONU a posteriori puede depender de ello). Por lo pronto, y
como para animar a Sadam, hacerle ver que "no es para tanto",
los aliados siguen cometiendo desdichados errores, cada vez con
mayor intensidad, entre la población civil, utilizando bombas
de fragmentación, prohibidas por la Convención de
Ginebra pero no, al parecer, por la Nueva Legalidad del Siglo XXI
que la Coalición está escribiendo a golpe de bombardeo,
que consistirá, a grandes rasgos, en: "todo estará
permitido siempre y cuando lo hagan los Buenos".
Las
sucias argucias del Tirano: ¡Sadam, cobarde, muéstrate!
Sadam sigue riéndose de la Comunidad Internacional y anuncia
discursos en directo que luego no se producen. Además de
Tirano, cobarde: ¡Muéstrate a cielo abierto, machote!
¡A ver si tienes huevos para colocarte bajo nuestro GPS! Pero
Sadam sigue escondido, si es que sigue vivo, según indica
Rumsfeld (y nosotros lo escribimos tal cual no sea que tengamos
que despedirnos a nosotros mismos de este medio de comunicación
por presiones del Pentágono). Algunas fuentes -especulaciones,
más bien- indican que podría estar ya fuera de Bagdad,
a la espera de que aparezca el Mulá Omar con la misma Vespino
con la que huyó de Afganistán (habrá llenado
el depósito aprovechando el descenso del precio del petróleo)
y se lo lleve con su amigo Bin Laden doquiera que se esconda (muy
probablemente en España, el país con mayor porcentaje
de "amigos de los violentos" del mundo). Si ocurriera
esto, la victoria, independientemente de otras consideraciones que
se harán en su momento, sería pírrica (aunque
siempre se puede decir que se oculta en Siria, o Irán, o
donde convenga a la Comunidad Internacional, y actuar en consecuencia).
"Estamos
trabajando en ello". La representación española
avanza imparable hacia Irak, pero por ahora ha hecho una escala
logístico - humanitaria en Yibuti. Mientras tanto, se entablan
duras negociaciones de poder a poder entre el ministro Trillo y
el General Franks para ver cuál de los dos ostenta el mando
efectivo sobre el contingente español (pues indudablemente
Franks estará ansioso de poder contar con el refuerzo español,
fundamental para los esfuerzos de la Coalición en el plano
humanitario, es decir, en todos los planos); todo apunta a que finalmente
su destino será el puerto de Um Qsar, pues la no incorporación,
finalmente, de las tropas de apoyo logístico, impedirá
que puedan alejarse mucho de los barcos para aprovisionarse de alimentos
y combustible (no se entiende, en este caso, en qué medida
se podrá ejercer la tan pregonada acción Humanitaria,
pues la población del puerto de Um Qsar es a día de
hoy una de las más opulentas del mundo, puesto que no sólo
recibe la totalidad de la ayuda humanitaria a la espera de liberar
otros núcleos poblacionales y proceder al reparto, sino que
además sus habitantes han sido agraciados, como ya relatamos
hace dos días, con los increíbles sueldos que pagan
las fuerzas británicas a los iraquíes contratados
como estibadores del puerto).
El
frente interior: el líder de los violentos se queda solo.
Esa fue la respuesta del Presidente del Gobierno, Joe Mary Ánsar,
a Rodríguez Zapatero cuando éste le pidió en
el Parlamento que retirase a España de la Coalición
Humanitaria. Según Ánsar, la oposición está
haciendo el ridículo internacionalmente, pues a día
de hoy todos los países del mundo, todos los líderes
internacionales de peso, están con la Coalición Humanitaria
y con la Legalidad Internacional (con la excepción, a lo
sumo, de países canallas del Tercer Mundo como Libia, Cuba
o Alemania). Con las reservas obligadas para interpretar cualquier
comentario de Ánsar (recuerden, "El Gobierno está
por la paz", "el Gobierno defiende la Legalidad Internacional",
etc.), lo que está bastante claro una vez más es que
lo que opine la población no tiene la menor importancia,
pues están manipulados por demagogos radikales, son unos
violentos y además quieren destruir España. Algunos
representantes del PP, ignorantes aún de la verdadera magnitud
de la grandeza de nuestro Presidente, comienzan a ponerse nerviosos
ante el "terrible acoso" al que se ven sometidos por parte
de los violentos y, sobre todo, ante la perspectiva de que dicho
acoso acabe traduciéndose en un desastre electoral en las
autonómicas. Las renuncias de concejales y los comentarios
divergentes con la línea oficial del Gobierno comienzan a
menudear, aún a pequeña escala. Indudablemente todos
ellos le están haciendo un enorme favor al PP, reduciendo
el terrible impacto en la opinión pública de que el
Gobierno esté haciendo, desde hace meses, lo que está
haciendo.
Guillermo
López (Valencia)
|