Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA 
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

ELECCIONES GENERALES 2004

JAÉN

 

Población: 651.565 Escaños: 6 PIB per cápita (Comunidad Autónoma): 64 (UE = 100)
Elecciones 1977 UCD: 3 (33'0%) PSOE: 4 (39'4%) PCE: 0 (9'5%) AP: 0 (8'4%) 
Elecciones 1996 PP: 3 (36'9%) PSOE: 3 (48'7%) IU: 0 (11'7%)
Elecciones 2000 PP: 3 (40'3%) PSOE: 3 (47'7%) IU: 0 (7'1%)

PROSPECTIVA: La provincia de Jaén es otro feudo clásico de la izquierda donde, sin embargo, el empate tácito es difícil de deshacer. A pesar de la ventaja holgada del PSOE incluso en el año 2000, la condición de esta provincia (seis escaños, dos partidos, recuerden, Badajoz, la provincia de largo más enlazada en el conjunto de este análisis por circunscripción) requiere del ganador de los comicios adquirir una ventaja más que considerable para que la distancia en sufragios se refleje en el reparto de diputados.

En concreto, el PSOE debería sacarle al PP una diferencia de casi veinte puntos (como en 1993) para conseguir la ratio 4/2, algo que hoy se antoja imposible salvo que Bartolín, recuerden, el concejal del PP del ayuntamiento de La Carolina que se hiciera secuestrar por ETA llevado de la necesidad de adquirir carisma, llegara un acuerdo con ETA para que no atentara en Jaén pero se equivocara al redactar el documento y al final quedara "Yo, Bartolín, me comprometo solenemete a respetar este acuerdo por el que bosotros, ETA, hatentaréis más en la provinsia de Jaén". Así que PP 3 PSOE 3.

Fuente población: Ministerio de Administraciones Públicas
Fuente Renta per Cápita: Instituto Nacional de Estadística
Fuente Elecciones: electionresources.org
Fuente Prospectiva: Elaboración propia y Don Simón cosecha 2003

 
La Radio Definitiva