Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

Historia de la Teoría Política

GEORGE H. SABINE

 

Vivimos en una sociedad en la que casi parece de mal gusto hablar de política y en el que además "saber" algo sobre ésta más allá de los cuatro lugares comunes habituales se considera casi una indecencia. Y, sin embargo, a pesar de las embestidas propinadas por los responsables de elaborar los planes de estudio del bachillerato a las ganas de saber lo que pasa en el mundo, a mucha gente debiera interesarle un libro como el de Sabine.

Este profesor norteamericano hace un espectacular alarde del conocimiento teórico que le adorna, y nos recorre toda la historia de la teoría política desde que en Grecia podemos empezar a hablar con propiedad de esta actividad. El repaso, además, se combina con acertadas observaciones que hacen igualmente recomendable el libro a quien ya tenga un bagaje cultural sobre el particular.

En cualquier caso, podemos poner algún pero a la selección realizada por el autor. Y es que echo de menos una mayor presencia de autores españoles. ¿españoles? podría preguntar más de uno. Y, sin embargo, al margen de la breve mención a Séneca, creo que merecemos algo más. Ya que sobre todo gentes como Francisco de Vitoria o el propio Suárez (ambos coetáneos prácticamente) ponen las bases del moderno Derecho internacional por una parte y, por otra, son los primeros teorizadores del derecho de resistencia en el que se apoyarán después otros muchos autores. Al margen de esta patriótica crítica (que por una vez que pensamos bien está que se nos tenga en cuenta) a nadie le viene mal hacerse con este libro.

 
La Radio Definitiva