Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

MAGNA PORRA ELECTORAL DE LPD MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2003

¡Un libro de Vizcaíno Casas puede ser suyo!

 

RECUENTO Y RESULTADOS FINALES

ESTADO DE LAS APUESTAS

 

REGLAMENTO

La Página Definitiva, siguiendo una noble tradición iniciada ya con las Elecciones Generales 2000, propone con motivo de una nueva cita electoral (que siempre son motivo de desenfrenados entusiasmo y pasión cívica para sus redactores) su legndaria porra a toda la comunidad definitiva. El premio para quien más se acerque, como ya saben, es el consabido librito de Fernando Vizcaíno Casas. Todo sea por hacer una Biblioteca acorde con el siglo XXI en el que ya estamos inmersos.

Participación: La participación queda abierta a todos los lectores, areopagitas y redactores de LPD que tengan a bien remitir un correo electrónico a la dirección de contacto luxus@lapaginadefinitiva.com con sus previsiones.

Objeto de la porra: La naturaleza de esta cita electoral aconseja aprovechar la cita municipal (de carácter nacional) para orientar las previsiones de forma global. Así pues, la porra contiene una primera parte en la que se ha de pronosticar el porcentaje de voto que obtendrán los partidos que concurren a la misma en todo el territorio nacional (PP, PSOE, IU). Además, en estas elecciones se juega mucho poder real, en forma de Presidencias de Comunidades Autónomas y Alcaldías relevantes. Una segunda parte de la porra consiste en predecir el color político de los futuros Presidentes de las CC.AA. así como de los 5 ayuntamientos más importantes de España. Es muy importante tener en cuenta que, dado que lo importante es quién vaya a mandar de facto, han de tenerse en cuenta posibles pactos electorales. Así, han de responderse las siguientes preguntas:

1. Porcentaje de voto obtenido en las elecciones municipales a nivel nacional por: PP; PSOE; IU.

2. Identificación de la filiación política de los futuros Presidentes de las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, y Navarra, así como de la de los futuros Alcaldes de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Condiciones de participación y determinación del ganador: Cada participante puede contestar a todas las cuestiones propuestas o únicamente a algunas de ellas. En caso de no contestar a todas, simplemente no podrá obtener puntos por esa parte de su apuesta. La determinación del ganador atenderá a la suma de la puntuación obtenida, de acuerdo con el siguiente criterio:

1. Todos los participantes parten con 10 puntos asignados en este concepto. Por cada desviación de sus previsiones respecto a la realidad que alcance un número entero respecto a cualquiera de sus tres apuestas, se restará un punto. Ejemplo: Si la realidad es PP: 25'3%, PSOE, 23'1%, IU: 22'7% y la apuesta era PP: 29%, PSOE, 21%, IU: 23%, las diferencias respectivas son de 3'7, 2'1 y 0'3, con lo que se pierden únicamente 3+2+0 puntos de los 10 y se obtiene una puntuación de 5 puntos.

2. Cada acierto de un futuro Presidente de Comunidad Autónoma o Alcalde suma un punto.

3. En caso de empate, se dará ganadora a la persona que hubiera determinado correctamente el partido más votado a nivel nacional en las municipales. Si los empatados hubieran realizado una previsión semejante, el empate se deshará atendiendo a la suma total de las diferencias del punto 1, incluyendo las desviaciones que no alcancen un número entero.

 
La Radio Definitiva