Click to learn more...

Propuestas de liderazgo

España

Internacional

Biblioteca ideológica

Idiotologías

Las Indias

Debate sobre los Nacionalismos

El Sanedrín

Intelectuales orgánicos

Elecciones USA 2000

Regeneración de la izquierda en España

Elecciones España 2000

TODO CAOS ES SUSCEPTIBLE DE SER AMPLIADO, INCLUSO EL DEL PSOE

NUESTRA BÚSQUEDA DEL PEOR CANDIDATO POSIBLE PROSIGUE. LA SITUACIÓN ES DRAMÁTICA Y POR ELLO LA PÁGINA DEFINITIVA BUSCA OTRO CANDIDATO, QUE SEA TODAVÍA PEOR QUE CRISTINA ALBERDI (CUYO AMAGO COMO CANDIDATA SUPUSO, A NUESTO JUICIO, LLEGAR AL LÍMITE DEL PAROXISMO). EL RETO ES DIFÍCIL, PERO EN LA PÁGINA DEFINITIVA SOMOS CAPACES DE ESO Y DE MUCHO MÁS.

Para darle pistas, conscientes como somos desde La Página Definitiva de la importancia de que el partido de la oposición se mantenga estable en aras de la buena salud de nuestro sistema democrático vamos a proporcionar para este fructífero debate nuestras propias opiniones Debido a nuestra natural confianza en Cipriano Císcar estamos persuadidos de que, ineluctablemente, la realidad superará nuestras más pavorosas previsiones pero, aún así, nos mojamos.

El Redactor III de “La Página Definitiva” se decanta por Mario Conde (siempre ha admirado a los hombres hechos a sí mismos) Nuestro querido MC seguro que no tiene dificultad alguna en superar esos pequeños problemillas que le han surgido en los tribunales debido a una pandilla de celosos de su riqueza, elegancia y sex appeal. A pesar de que MC haya tenido sus más y sus menos con los sociatas en el pasado, estoy seguro que la máxima de líder buscar partido/ partido busca líder acabará por unir los caminos de uno y otro y las viejas rencillas de antaño queden olvidadas con unos chatitos en la sede de Ferraz, cuando cúpula del PSOE y empresario brinden por su futuro éxito. Con este singular candidato se conseguiría también un viaje al centro del PSOE, o más bien una reconquista del centro que parece estar últimamente dominada por Ppmari, también conocido como Centroman. La candidatura de MC a la secretaría general le permitiría en un futuro convertirse en presidente del gobierno, de esta manera sería aforado y podría volver a hacer unas cuantas tropelías más con algún que otro banco, ¿qué tal Banesto otra vez?, sin el temor a que tuviera que pasar de nuevo por los tribunales. La feliz década de los ochenta se epetería: PSOE gobernando, cultura del pelotazo y MC forrándose. Y es que siempre tiempos pasados fueron mejores… ¿Eh Cipriano?

Por el contrario, el Redactor II, más clásico, se decanta por un socialista de toda la vida, recio castellano, y especialista en generar conflictos allá por donde pasa: José Bono: Para conjurar el "efecto Borrell" nada mejor que alguien como el Presidente de Castilla La Mancha y su inmaculada hoja de servicios. Seminarista (lo que se nota a la legua, al menos en su dicción), y hacedor de 5 mayorías en su región (que no se reproducen en las elecciones generales, lo que nos ilustra sobre la calaña del personaje), este ex del PSP se muere por dirigir el PSOE. Pues ya puestos que se lo permitan. Quienes sabemos cómo se las gasta, conocemos su demagogia barata y su localismo de baja estofa, no podemos imaginar a nadie peor para llevar las riendas de un partido de ámbito estatal. Puntos negros: se está desmarcando a marchas forzadas del felipismo y eso no es de recibo. Gustavo Higueruela, amable lector castellano manchego, nos ha enviado un mensaje en el que se une a esta opinión. Su experiencia como ciudadano que ha padecido el modo de gobernar de Bono avalan son el mejor aval para su opinión.

El Redactor I está de acuerdo en que Bono es un mal candidato, capaz de crear un nuevo "techo" electoral del PSOE similar al de Fraga. Pero creo que hay que ser más imaginativo. Por ello, presenta a su propia Candidata: Pilar Rahola ¿No es el aparato del PSOE el mayor problema para tener credibilidad entre los votantes? ¿No está el PSOE inmerso en un proceso de federalización que no se sabe muy bien a dónde lleva? ¿No quedaría bien presentar a alguien independiente, y además mujer para diluir el "efecto Aznar" con su cuota absoluta en las Presidencias del Congreso y el Senado? Pues aquí está, Pilar Rahola, que no es diputada pero no importa lo más mínimo, puesto que sus continuas apariciones en Crónicas Marcianas, el programa de María Teresa Campos y, en general, cualquier sitio en el que le dejen compensarían su ausencia de los debates parlamentarios. Pilar no sólo es independiente del aparato del PSOE (y suponemos que de cualquier aparato), sino que también es independentista, en la línea de la inteligente federalización del PSOE para ganar cuatro votos en Cataluña en las autonómicas y perder dos millones en toda España en las generales. Con el programa electoral de Pilar Rahola (consistente, básicamente, en el derecho a la objeción de conciencia para el pago de las multas de tráfico y similares y en la instauración en la televisión pública de un programa titulado "Nuestra Presidenta habla, y ustedes escuchan"), el sorpasso sería, por fin, un hecho, y Julio Anguita podría pedir otros cuatro años de excedencia, para mayor gloria y alivio de sus amenazados alumnos.

El Redactor I, tan pesadito como siempre y para que no lo tachen de machista, propone al mayor defensor de la condición femenina que en España ha existido. José María Aznar: El hombre providencial, el nuevo Dios de la política española, el demiurgo al que le adornan todas las virtudes. Con José María Aznar, el PSOE tendría solucionados todos sus problemas de falta de liderazgo, volvería a los buenos tiempos del caudillismo y podría apropiarse de todos los aciertos del Gobierno en los últimos cuatro años y en los cuatro por venir. Por su parte, José María Aznar podría seguir mandando sin romper su promesa de no ser más de dos veces seguidas presidente del gobierno con el PP. Además, su mayor preocupación (tener una oposición fuerte y seria) también se solventaría, con el PP en la oposición, lo que sin duda ocurriría si Aznar impone al candidato adecuado previa marcha al PSOE (Cascos, por ejemplo). Además, la prensa independiente podría solazarse en cómo la capacidad subyugadora del felipismo no tiene límites. Felipe podría seguir haciéndose el estadista de prestigio cuatro años más cuando Aznar lo nombrara ministro de Medio Ambiente, y la crispación política acabaría durante unos cuantos años. Sólo veo ventajas en esta decisión, porque además el "aparato" del PSOE desaparecería definitivamente, sobre todo cuando Aznar nominara a su hijo Alonsito como próximo candidato y volviera al centro reformista; ¿batirá PP María el récord de Franco sin provocar una guerra civil para ello?

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso