ACTUALIDAD DE ESPAÑA AÑO
2004
30/04/04:
ZP pretende que compremos discos
La víbora maligna y vil feminista castradora que osa usurpar
el Ministerio de Cultura a las numerosas sectas en que se divide
la Iglesia Católica en nuestro país, ha decidido fomentar
que "los ciudadanos compren cultura y los creadores, cada vez
más, puedan vivir profesionalmente". Para ello rebajará
el IVA de los discos del 16% al 4% y el de los libros a un simbólico
1%.
En un país en el que con las letras ocurre lo mismo que con
la química o la física, que un número de personas
aprende su teoría pero jamás la pondrá en práctica
a no ser que huya lejos de nuestras fronteras, esto es: que ha aprendido
a leer y escribir pero que no piensa hacerlo ni así le aspen;
pues cuesta mucho no pensar que hoy día el que se compra
un libro lo haga porque quiere y no por las oscilaciones de su precio
en el mercado, como quien piensa "ufff, qué caros están
los libros este semestre, mejor me compro un yo-yo para mi tiempo
libre, que en primavera cotizan a la baja".
Aunque, sea cual sea el caso, bien
está la medida, que si para algo sirve indiscutiblemente
es para facilitar el acceso a la cultura, práctica que me
pregunto si dentro de cincuenta años habrá que hacerla
a punta de pistola tal y como está el percal.
Pero el tema verdaderamente candente ha sido la bajada del IVA de
los discos, ya que sobre este asunto se esperaban medidas impopulares
del gobierno dado el apoyo que había recibido de esa organización
de inspiración siciliana llamada SGAE, que perfectamente
podía haber desembocado en un nuevo Impuesto Sobre Tonadillas
en Lavabos y Duchas y el exterminio en cámaras de gas de
los canarios que se comunican por silbidos.
Al
final, es el gobierno el que reduce el IVA de los discos para supuestamente
rebajar su precio, cosa que puede no ocurrir si tenemos en cuenta
otros sectores, como el del combustible, donde la bajada del precio
del barril de petróleo reduce el de la gasolina lo mismo
que Índice Nikkei regula el precio de la heroina en los poblados
de extrarradio. Asimismo, también es bastante posible que
los impuestos que se quitan de aquí, se recuperen subiendo
de allá, como se ha hecho toda la vida de Dios en nuestro
solar y a todos nos ha parecido bien o nadie se ha quejado, más
bien al contrario.
Por otra parte, estas medidas quizá tengan su explicación
en que el Ministerio haya encargado un estudio a alguien con dos
dedos de frente que les haya dicho que con lo que han bajado las
ventas de discos y con lo que van a seguir bajando a medida que
crezca el número de internautas, es bastante rentable la
irrisoria cifra de impuestos que dejas de recaudar comparado con
lo bien que quedas delante del populacho.
De todas formas, en LPD estamos
seguros de que la única razón que motiva el recorte
es que el Gobierno mira por el bien de todos porque su único
interés es el progreso de España y la culturización
de todas las boinas que la pueblan.
Tan sólo nos queda por saber
si ZP consultó previamente a Mariano Rajoy para que los confesores
de éste santificaran la medida como es debido. Estamos expectantes.
Álvaro
(LPD)
|