Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA 
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

ELECCIONES GENERALES 2004

TARRAGONA

 

Población: 654.149 Escaños: 6 PIB per cápita (Comunidad Autónoma): 101 (UE = 100)
Elecciones 1977 UCD: 2 (27'4%) PSOE: 1 (23'8%) PCE: 1 (16'4%) AP: 0 (6'0%)  CiU: 1 (20'3%) 
Elecciones 1996 PP: 1 (20'1%) PSOE: 3 (38'1%) IU: 0 (5'0%) CiU: 2 (30'8%)
Elecciones 2000 PP: 2 (24'3%) PSOE: 2 (32'4%) IU: 0 (1'4%) CiU: 2 (31'1%)

PROSPECTIVA: ¿Les he comentado alguna vez lo divertidas que resultan las provincias catalanas? Ah, el nacionalismo periférico. Si no existiera, habría que inventarlo (y de hecho este mismo razonamiento se hicieron algunos hace algo más de un siglo), aunque solamente fuese para alegrarnos la vida a los encargados de analizar las circunscripciones en las que se presenta con posibilidades.

Miren los resultados de la provincia en 2000, miren. Qué maravilla. Esto se está poniendo todo perdido de nacionalismos, con una saturación de papeletas tan pringosa que parece el puerto de Tarragona. ¿Y qué me dirían si les dijese que hay un partido político que no aparece en los resultados de 2000 (sacó un 6%) pero que ahora tiene visos de conseguir uno, e incluso dos, escaños? ¿Y qué me dirían si les dijese que ese partido se dedica a hacer malignos pactos con ETA y a amenazar con la destrucción de España tal y como la conocemos? En efecto, el factor "voto antiespañol y proetarra" de ERC se une, en Tarragona más que en ninguna otra provincia catalana, a los ya clásicos (tripartito, molesta existencia de CiU, ...) para montar follón electoral, y además en detrimento del PPC, el único partido que garantiza la unidad de España sin resquicio alguno (alguien diría, y de hecho el mejor analista de estos comicios, Antonio Martínez, ya lo dijo en El País, que es curioso que el PP sea el garante de la unidad de España cuando es el partido político que genera más rechazo justamente en las únicas regiones en que la unidad de España corre cierto peligro).

Porque es más que seguro que ERC conseguirá un escaño en Tarragona, y en tal caso el perjudicado sería el menos votado de los tres partidos que adquirieron dos escaños en 2000, el PP. Si a ello unimos la de amigos que ha hecho el PP en Tarragona (y CiU de rebote) en estos últimos años con su defensa del Plan Hidrológico Nacional, el amor del PP por Murcia se nos antoja aún más desmesurado de lo que sospechábamos: el PP perderá un escaño en Tarragona aunque mañana salga Carod Rovira diciendo que ha llegado a un pacto con ETA para que sólo mate a españolistas (como siempre ha hecho, por otra parte), lo cual no sabemos si le daría aún más escaños a ERC, pero seguro que no le ayuda al PP a evitar su anunciada regresión electoral en Cataluña. Y aún se puede dar el PP con un canto en los dientes, porque de no existir ERC, pero sí el PHN, podría ocurrir que el PP perdiera igualmente su escaño pero a manos de alguien mucho peor, por ambiguo, que la propia ERC: el PSOE. Pero estando así las cosas, optamos por un cálculo conservador que le da a ERC uno de los escaños del PP manteniendo lo demás igual: PP 1, PSOE 2, CiU 2, ERC 1.

Fuente población: Ministerio de Administraciones Públicas
Fuente Renta per Cápita: Instituto Nacional de Estadística
Fuente Elecciones: electionresources.org
Fuente Prospectiva: Elaboración propia y Don Simón cosecha 2003

 
La Radio Definitiva