Actualidad
Metapolítica
Personajes
Especiales
POLÍTICA
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

MAGNA PORRA ELECTORAL DE LPD MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2003

Estamos preparando nuestra querella contra Tamayo

 

El proceloso recuento

Como Ustedes sabrán, habitualmente en LPD los resultados, y el ganador, de las Porras electorales, suelen conocerse con rapidez. Así ocurrió tanto con las Elecciones Autonómicas del País Vasco como con las Elecciones Generales de 2000. Sin embargo, la naturaleza de la apuesta en estas elecciones autonómicas (no se trataba de acertar el más votado en cada CCAA, sino el partido que gobernaría) aconsejaba estudiar los resultados con cuidado y esperar prudentemente a que se confirmaran todos los gobiernos autonómicos.

Lo que nunca pudimos sospechar es que la espera diera como resultado el espectacular Show en la Asamblea de Madrid que aún hoy seguimos presenciando. Las opciones que se desplegaban delante nuestro eran variadas:

1) Otorgar vencedor al PSOE como supuesto aspirante a gobernar en virtud del pacto con IU.

2) Otorgar vencedor al PP como partido más votado

3) Esperar al resultado de las futuras elecciones en la Comunidad de Madrid que, en teoría, han de celebrarse después del verano.

4) Realizar el recuento sin contabilizar los puntos correspondientes a la Comunidad de Madrid

Finalmente hemos optado por la opción 1, considerar correcta la opción PSOE, no porque creamos que sea la opción más adecuada (a estas alturas es sencillamente imposible decantarse por ninguna), sino porque de esta forma las únicas dos personas que podían ganar la porra en función de cómo contabilizáramos el resultado de la Comunidad de Madrid quedaban empatadas. De esta forma, tenemos dos ganadores, a cada uno de los cuales le corresponde un libro de Vizcaíno Casas, y todos contentos (en particular, Vizcaíno Casas). Un pasteleo postelectoral digno del mismísmo Jeb Bush y sus papeletas - mariposa, como ven.

Junto al problema de la Comunidad de Madrid también apareció un asunto menor en comparación, el resultado de las negociaciones para formar Gobierno en Cantabria. Como Ustedes saben, finalmente será el PRC, en coalición con el PSOE, quien ostente la jefatura del Gobierno en dicha Comunidad. Y pese a que ninguno de Ustedes puso la opción PRC en su apuesta, las reglas son en este aspecto taxativas:

2. Identificación de la filiación política de los futuros Presidentes de las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, y Navarra, así como de la de los futuros Alcaldes de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Por tanto, con estas matizaciones (contabilizar las opciones PSOE en la Comunidad de Madrid y PRC en Cantabria como válidas), la clasificación final queda como sigue:

Campeones ex aequo (24 puntos):

Aitor Alegría
Alejandro García

En caso de empate el Reglamento dictaminaba que se dará ganadora a la persona que hubiera determinado correctamente el partido más votado a nivel nacional en las municipales. En este caso, el vencedor sería Aitor Alegría, pero dado que Aitor Alegría empata con Alejandro García merced a su apuesta por el PSOE en la Comunidad de Madrid (siendo el campeón en solitario Alejandro García en cualquier otra circunstancia, esto es, considerar ganador en Madrid al PP, o no contabilizar los puntos de la Comunidad de Madrid), hemos optado, como indicábamos más arriba, otorgar el premio a ambos.

 

Segunda plaza (23 puntos):

Héctor Arnau
Javier Vega

 

Tercera plaza (22 puntos):

Ángel Bernal
Pablo Sancho
MeneK
Toniman

Obsérvese el lamentable papel, en nuestra línea, de los Redactores de LPD

Pinche aquí para consultar el recuento completo

 

 

Contra esta resolución puede Usted interponer recurso ante la Junta Postelectoral Central de LPD dentro del plazo de quince días hábiles a contar desde hoy (11/7/03), teniendo muy presente que nuestra forma de obrar es similar a la de la propia Administración.

 
La Radio Definitiva