|
OBJETIVO: Que
el final de Liga depare un duelo con el otro equipo del archipiélago,
la Unión Deportiva Las Palmas. De esta forma, la conocida amistad entre
ambos clubes permitirá alcanzar un pacto que beneficie a ambos equipos
para lograr sus objetivos de consuno. Exactamente como ocurrió en la
temporada pasada, en la que ambas entidades dieron con sus huesos en Segunda
tras haber manifestado lo mucho que se querían.
TRAYECTORIA: Y es que, tanto se querían, que acabaron ambos en Segunda.
El Tenerife empieza a parecerse peligrosamente a lo que toda la vida se ha
llamado un equipo ascensor, olvidando ya viejas épocas de gloria en
la que amargaban la fiesta al MEMYUC. Lo que demuestra que las imprudencias,
como osar burlar al Real Madrid, acaban siendo pagadas.
FIGURAS: La delantera
del Tenerife, una vez desaparecidas veleidades esteticistas con la desaparición
del otrora secretario técnico Felipe, tras sus desavenencias con un
entrenador de bien y serio como Xavier Clemente, parecía quedar en
manos de alguien serio, rocoso, y sin una pizca de calidad como Marioni. Pero,
dada la tradición tinerfeña en materia de pasaportes falsos
de estrellitas del balompié (también falsas) y las dudas sobre
el del interfecto, finalmente el jugador no ha sido escrito. Optamos por seleccionar
como estrella, en consecuencia, a Veljko Paunovic, más que nada porque
es el único jugador de la plantilla con un mínimo de nombre.
Otra cosa es que el renombre le venga a Paunovic de su eterna etiqueta de
estrellita llamada a ser la revelación del campeonato. Etiqueta que
nunca se confirma. Y así, la carrera deportiva de Paunovic ha sido
un constante deambular por equipos, desde la cima que constituyó el
Atlético de Madrid hasta el actual Tenerife, en constante regresión,
a la busca, por el tradicional procedimiento de ensayo-error, de un nivel
de juego suficientemente malo como para lograr brillar con luz propia. En
la decisión de elegir a Veljko Paunovic como "estrellita"
oficial del Tenerife anida en nosotros la convicción, en consecuencia,
de que por fin ha encontrado un equipo suficientemente malo como para dar
todo lo mediocre que este jugador puede dar de sí y que parezca bueno.
NUESTRO CONSEJO:
: La idiosincrasia del Tenerife le convierte en un equipo especialmente receptivo
al estilo de juego ensalzado por la escuela holandesa, no en vano tuvo como
entrenador a Jorge Valdano, lo que unido a la circunstancia de que este año
será dirigido también por otro avanzado representante de esta
insigne corriente, pueden hacer que su devenir por la liga se convierta en
un auténtico camino de vino y rosas, con buen fútbol y muchos
goles. Nuestro consejo en este caso va dirigido a la Directiva del club, la
cual habrá de tener paciencia durante las primeras 15 jornadas de liga
en las que el equipo ocupará previsiblemente las últimas posiciones
de la tabla, y es que reconvertir los parámetros psicológicos
de un grupo de luchadores que vienen de portarse como hombres en la más
apasionante competición del fútbol mundial (la que se produce
en la Liga española entre los 14 equipos de Primera División
que luchan por evitar el descenso) puede llevar su tiempo. Culminado con éxito
este proceso de restructuración mental, auguramos una gran temporada
al equipo chicharrero.
NUESTRO COMENTARIO:
Suponemos que todos los lectores recordarán los tres chicharros que
el Tenerife le hizo al Real Madrid hace unas temporadas (por eso al Tenerife
se le conoce como el equipo chicharrero) y que motivaron que el Barcelona
se hiciera con un título de liga. Naturalmente esperamos que hechos
tan festivos como el descrito se prodiguen a lo largo de la temporada, incluso
con un eventual emparejamiento de ambos clubes en las eliminatorias de copa.
De hecho estamos seguros de que los enfrentamientos entre ambos equipos batirán
nuevamente records de audiencia televisiva e incluso de taquilla virtual en
las televisiones de pago (al menos por parte de los 18 o 20 españoles
que aún siguen pagando por este tipo de eventos).
EL COMENTARIO
DE NUESTRO TECNICO: Esteee, sho pienso ¿nohsierto?, que la isla de
Tenerife tiene evidentes connotaciones de índole sexual. No en vano
la mayoría de parejas de recién casados de la península
eligen ese destino para pasar su luna de miel, con lo que el número
de coitos por noche y metro cuadrado sitúan a la isla muy por encima
de la media de cualquier otra ciudad española. La liberación
de una cantidad de energía sexual tan enorme en un espacio geográfico
tan reducido influye de gran manera en otras actividades de índole
física como puede ser el fútbol. Al fin y al cabo se trata de
un deporte cuya finalidad última es "meter", y cuanto más
mejor. Todo ello hace suponer que los pibes del Tenerife van a contar esta
temporada con un aporte energético extra, lo que puede representar
una considerable ayuda en una liga tan exigente como la española ¿nohsierto?.
ANÁLISIS TENERIFE TEMPORADA 2000-2001
|