Selecciones de lectores

Primera

Segunda

Noticias

Liga

Presidentes

Entrenadores

Selección

Eurocopa

Historia Fútbol

PROPUESTA DE MIGUEL A. DE LA FUENTE

Se acerca la Eurocopa y aunque el equipo que está confeccionando el Camacho de José Antonio lleva una buena racha de resultados creo que está muy lejos de reunir la polivalencia, la fuerza y la calidad del once que propongo a continuación:

1. ANGOY. Un porterazo, no me lo negarán. Una impecable trayectoria profesional: primero en el Barcelona a la sombra de un porterazo como Busquets en la que apenas influyó ser el yerno de Johan Cruyff, después pasó a ser titular
indiscutible de la selección de fútbol-playa, el deporte de moda, junto a figuras de la talla de Michel y Butragueño y ya para rematar su curriculum acabó en el fútbol americano, deporte que se juega con las manos y en donde un portero como él impresionó jugando como chutador.

2. LOPEZ. Nadie mejor que él para cubrir la banda. Ni Figo, ni Overmars ni Beckham ni ningún extremo que se precie se atreverá a pasar por su zona ante el peligro inminente de recibir una patada al estilo kickboxer que arruine su carrera. Y es que después de ver lo que le ha pasado a Ronaldo hay que irse con cuidado. Si el Atleti se va a segunda es por poner a blandengues como Santi, Gamarra o Gaspar y no al bueno de Juanma.

3. FERNANDO SANZ. Algunos ignorantes se creen que Fernando jugaba en el Madrid por ser hijo de Lorenzo Sanz. De eso nada, lo hacía porque además se casó con la hija de Antonio Asensio y ya que el hombre no podía ver fuen fútbol del Madrid en el Pay Per View al menos le quedaba el consuelo de ver a su hijo político. Para despejar dudas, decidió este fichar este año por el Málaga donde ha cumplido con creces en los 5 ó 6 partidos que ha jugado como titular.

4. IVAN CAMPO. ¿Se imaginan ser delantero centro y encontrarse a este tipo marcándole? ¿ A que tendrían miedo de un individuo así con ese pelo de troglodita y esos dientes de Profidén ? Pues ahí estamos, si alguien por un casual se zafa de López tendría que encarar a Iván y ya se moriría definitvamente del susto.

5. PACO SANZ. Mi ídolo. Un tío que lleva 5 años cobrando de equipos de primera división sólo por entrenar. Oviedo, Racing y ahora Mallorca disfrutaron del jugador español más polivalente y es que le puedes sentar en cualquier zona de
la grada, en tribuna, en anfiteatro, en general, todo un lujo. Este fue menos listo que su hermano, debería haberse casado con alguna parienta de Polanco.

6. DE LA PEÑA. Un incomprendido. Cruyff, que no tenía ni idea y sólo ganó una Copa de Europa no le ponía de titular. Luego llegó Robson, pero era un viejo inglés, ignorante también, e Iván finalmente tuvo que migrar hacia el fútbol
italiano Allí, qué mala suerte, se encontró a un frío entrenador sueco, Eriksson, que tampoco supo apreciar su fútbol de altísima calidad. Finalmente decidió marchar a Marsella, donde pese a una lesioncita en la rodilla ha jugado mucho más y ha ayudado a que el Olympique esté a un paso del descenso. Pero ya verán cómo despunta en esta selección y ficha por el equipo que le conviene, el Celta-Rianxeira de Víctor Fernández, que necesita un director como Iván para hacer el fútbol más técnico, más bonito y menos práctico de toda Europa.

7. GUTI. Con el poderío de defensa que tenemos nos podemos permitir el lujo de construir un centro del campo con jugadores de la talla, el talento, la calidad, el buen hacer, la visión de juego y la exquisitez de Guti y disfrutar de esos
regates y esos pases que sólo entienden cracks como Nicolas Anelka (cuando juega con la PlayStation, claro).

8. EZQUERRO. Este tío sí que tiene mérito. Juega en el Athletic sin tener 13 apellidos vascos, sin haber nacido ni en Araba, ni Gipuzkoa, ni Bizkaia ni siquiera en Nafarroa (Navarra) o el País Vasco francés. Es riojano, sí, pero tenía una abuela vasca y jugó en Osasuna. Qué se creían. Quizás Arzallus tenga dentro de sus planes la futura inclusión en su quimérica Euskal-Herria de La Rioja y de Cantabria (por ahí no paso yo) y además de Ezquerro fichen a Munitis,
pero más bien creemos que es un intento desesperado de buscar buenos jugadores ante los pedruscos que últimamente salen de la cantera de Lezama.

9. SALINAS. Insustuible. Perenne. Imprescindible. El gran Julio de España ( el otro, el del Viceroy, es un renegado que no gana ni su concurso de imitadores), el artífice de la magnífica trayectoria del Alavés, el delantero que mejor juega de espaldas a puerta, el que mejor utiliza la uña para despistar a los porteros. Un portento.

10. XAVI. Este chico promete. El año pasado, cuando todo el equipo se había confabulado para largar a Van Gaal, va y mete un gol en Valladolid y lo salva. Este año, cuando el ambiente era más "positifo" y el Barça encadenaba victoria tras victoria, Van Gaal decide devolverle el favor y ponerlo en lugar de Guardiola, pero el chaval no entiende el holandés de la libreta y pese a su calidad empiezan a perder y les caen los goles de 3 en 3.

Iba a poner algún extremo pero no, como bien decía Helenio Herrera, con 10 se juega mejor que con 11 y nosotros jugaremos así desde el principio. Si la cosa va mal recurriremos a Prados García para que indique a los árbitros europeos
cómo deben tirarse a la piscina un par de veces y asegurar enseguida la igualdad numérica. Además, para ganar a Eslovenia y Dinamarca tampoco tendremos que sudar demasiado y pasando a la siguiente ronda ya habríamos igualado el extraordinario papel de la selección de Javi Clemente en la Eurocopa de Inglaterra.

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso