Liga de las Estrellas
Noticias
Fauna futbolística
Especiales
POLÍTICA 
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

Selecciones de lectores

PROPUESTA DE LLUÍS VALLS

 

En mi modesta opinión y el conocimiento de fútbol que me otorga la visualización de partidos de Segunda Regional, el siguiente combinado conseguiría, sin lugar a dudas, poner en el lugar que merece a nuestra gloriosa selección, para mayor fastidio de cuando bastardo antiespañol corre suelto por ahí.

Se trata de una selección contundente, con las dosis mínimas de calidad y toque para superar la primera fase (con tres empates a cero, no está garantizado); para el resto de la competición, se trata de mantener la portería a cero, confiar en un buen contraataque (seguro que si en 80 minutos no se ha cruzado el medio campo, ni el más avispado de los técnicos esperaría un disparo a puerta) o entrenar concienzudamente los penalties. Porque no nos engañemos, las florituras son para el baile de salón y las series de dibujos animados japonesas, y si de lo que se trata es de ganar la Eurocopa, mejor tomar ejemplo de Italia que de Brasil, que cuenta con un palmarés mucho más digno en esa competición.

Porteros

• Busquets: toda una garantía, con su dominio de las artes marciales y la mala uva, si algún contrario consigue superar la zaga, recibirá lo que se merece. Y si nuestra selección debe enfrentarse también a una tripleta arbitral quisquillosa, con un buen par de llaves les mete en su sitio (la enfermería), seguro que el cuarto árbitro será mucho más tolerante.
• España: con este nombre, el ex - guardameta del Rayo tiene un sitio fijo. Debería ser titular indiscutible, pero las habilidades marciales de Busquets le hacen insustituíble. Y encima, echamos un rayo de luz sobre las categorías inferiores del fútbol patrio.
• Cañizares: su imagen produciría la hilaridad del rival, haciéndole errar goles cantados, pero su lagrimeo fácil, más propio de sarasas que de hombres auténticos, lo hace poco aconsejable, y no casa con la imagen de virilidad que se pretende dar.


Defensas

• Fernando Hierro: El líder indiscutible de este equipo. No hace falta decir más.
• Juanma López: Tampoco necesita presentación. Su fama le precede, ningún rival se atreverá a acercarse a menos de diez metros.
• Tomás Reñones: clase, maestría, garbo, saber hacer...
• Arteche: un central como los de antes (y de antes). Aunque la edad ya no perdone, no es problable que se haya reciclado a hermanita de la caridad. Aún cuando no pueda jugar al nivel de un Fernando Hierro, tiene muchas cosas que enseñar a los jovencitos. Que tampoco se trata de sacar a Ovejero del geriátrico.
• Rafa Paz: sus largos años en el Sevilla, cuyo sistema defensivo se caracteriza por disparar contra todo lo que se mueve, lo avalan para el puesto.
• Diego Martagón: más de lo mismo.
• Amadeo Carboni: habrá que nacionalizarle por el procedimiento de la máxima urgencia (o sea, el que se aplica para nadadores o esquiadores) o, si el tiempo apremia, recurrir al sufrido expediente de hacerle jugar con la ficha de otro (cualquier delegado de club de Regional nos puede asesorar ampliamente sobre el tema); un hombre como él, menospreciado injustamente por el Calcio, en nuestro país encontrará el reconocimiento que merece.
• Goicoechea: una defensa contundente no es digna de tal nombre si no incorpora a ese mito.
• Carles Puyol: si bien no practica un fútbol tan contundente como sería de desear y es más apropiado para una fiesta de cumpleaños de Ronaldo que para dar tardes de gloria a España, hay que reconocer que feo lo es un montón, con la pinta de rufián tabernario que tiene más de cuatro contrarios se lo pensarán tres veces antes de adentrarse con el balón controlado por su zona. Y su presencia apaciguará al nacionalismo periférico catalán, que se cabrea si no llaman a varios de los suyos para defender la gloriosa enseña hispánica.
• Pavón: no se trata de suicidarse colocándole de titular, ni siquiera de que salga en el minuto 92 para perder tiempo, sino de que aprenda viendo, desde la grada, como se desenvuelven auténticos profesionales (los nuestros, no los afeminados del rival de turno). De paso, le hacemos un favor al MEMYUC despabilando un poco al chaval, y un desagravio a D. Florentino, que perdonará el insulto que se le hace al convocar a gente que en su día no consideró digna de jugar en el Bernabeu.

Centrocampistas

• De la Peña: Pese a que ha fracasado allá donde se ha metido, sin duda la zafiedad de los técnicos de turno no les ha permitido apreciar su buen hacer futbolístico. Y como se pasa la mayor parte de la temporada calentando banquillo (o grada), no presentará problemas de desgaste físico por exceso de partidos. Además, con eso se callan los cuatro enteradillos de turno que pretenden que esta selección no tiene calidad técnica.
• Jordi Cruyff: el “profeta del gol” no se equivoca nunca, si dice que el chico vale, es que vale. Y sería mucha casualidad que algún rival derrotado recordase que ha jugado alguna pachanga con Holanda y, por tanto, no puede alinearse con la selección española, es sabido que en los staffs técnicos de la UEFA, la FIFA o las federacionas nacionales no se pone a nadie con un coefiente intelectual superior a 85, no fuese el caso que descubriese las trapacerías de algún que otro alto cargo y le diese por el chantaje; en caso que nos pillen, se fusila a algún funcionariete de la Federación por incompetencia y asunto arreglado.
• Luis Enrique: aunque futbolísticamente ha conocido mejores épocas, es de esperar que su carácter haya evolucionado, con el paso de los años, como el vino peleón, es decir, convirtiéndose en vinagre. Cierto que reserva sus peores modos para cuando se enfrenta con el MEMYUC, pero doctores tiene la iglesia (o psiquiatras la Federación) para canalizar adacuadamente este torrente de mala leche. Y si Italia tiene la desgracia de ponerse en nuestro camino, podrá saldar cuentas pendientes.
• Manolo Hierro: a poco que se ponga, le confundirán con su ilustre pariente y les meterá miedo. Si incluso Núñez (y su portera) creyeron que era un gran fichaje, los pardillos que entrenen a equipillos de medio pelo como Inglaterra, Francia o Alemania no serán menos.
• Pablo Alfaro: titular indiscutible, puede jugar tanto en la zaga como en posiciones más avanzadas, pues siempre es preferible descalabrar al rival de turno en el centro del campo que en las cercanías de la portería, no sea que el árbitro no sepa distinguir entre juego viril y penaltie.


Delanteros

• Raúl: Pese a que a la hora de la verdad nunca ha hecho nada, nos evitamos problemas con la prensa deportiva si nos lo llevamos. Incomprensiblemente, el rival de turno puede intentar controlarle y dejar así campo libre para el goleador.
• Julio Salinas: si, a éste me refería antes. Aunque un poco mayor, la experiencia es un grado y, dada la calidad que tienen los demás candidatos, tampoco quedará mal a su lado.
• Portillo: Nuestro sistema considera jugar con dos delanteros únicamente en caso de extrema necesidad, por lo que no hace falta llevarse muchos. Este, por lo menos, está acostumbrado a chupar banquillo, por lo que no protestará demasiado si no juega ni en los partidillos de entreno.
• Morientes: más que nada, para que la prensa no se nos echa a la yugular antes de hora, te llaman de todo si no te llevas por lo menos cuatro delanteros. Ya sé que es una bofetada para D. Florentino, pero que no se preocupe, con los minutos de que dispondrá tiene tantas posibilidades de triunfar en Portugal como la momia de Amenofis IV.

Seleccionador

El Chopo Iríbar es nuestro hombre. Su filiación abertzale radical es una garantía de que no se andará con menudencias para conseguir sus objetivos, y como trayectoria profesional tiene el honor de casi haber enviado al Athletic a Segunda, algo que nadie ha logrado en los más de 100 años de historia del Club. Era un logro difícil, casi tanto como el de ganar un título serio con España, pero casi lo consigue, sólo los tuercebotas que tenía en la plantilla no estuvieron a la altura de tan inmensa misión y la fastidiaron. Como ayudantes podemos poner a:
1. Luis Roldán: en el caso poco improbable que no la ganemos en el campo, con sus habilidades puede robársela al equipo que la consiga. A fin de cuentas, seguro que no la merece.
2. Eduardo Zaplana: en caso que incluso Roldán fracase en su cometido, éste puede arreglar el asunto comprándosela a la selección que la ha ganado o, si no se dejan, sobornar al encargado de custodiarla y dar el cambiazo. La cuestión es que debemos volver con la copa de marras cueste lo que cueste.