Selecciones
de lectores
PROPUESTA
DE JOSH
Sería
muy fácil tirar de hemeroteca y comprobar a grandes talentos
que se han quedado en el camino pero que muy perfectamente habrían
podido formar parte de la selección española. Ahí
están los casos de Rafa Bergés, Antonio Pinilla, Carreras,
Robaina o el mismo Julio Iglesias, portero en sus años mozos
del MEMYUC. Sin embargo, mi propuesta de selección se nutre
de otros jugadores que, en la sombra (habitualmente del banquillo,
claro), realizaron una gran labor en el mundo del fútbol.
Como portero, sin dudarlo, defendería el marco Agustín
ELDUAYEN, figura mítica en los cromos de los años
ochenta, solvente como pocos en la labor de permanecer inédito,
ya que se tuvo que conformar con ser tercer (e incluso cuarto) portero
de clubs como el recién ascendido Deportivo de la Coruña,
Valladolid o Atlético de Madrid.
Plantearía una defensa de cuatro con un cuarteto de hombres
más destacados por su melena que por su arte futbolístico.
JUAN CARLOS (especialista en ver junto a Cruyff los títulos
del Barça, para ser uno de los míticos fichajes de
la primera temporada de Paco Roig que se irían a la calle
al año siguiente), JUANMA LÓPEZ (un hombre
destacado por su "tibieza" -es decir, a la hora de romper
tibias era el mejor-), FERNANDO SANZ (impecable en su labor
de protestar a los árbitros y pegar patadas a destiempo)
y PAQUI, aquel jugador de enorme calidad cuyos máximos
logros fueron los de ganar la medalla olímpica del 92 sin
jugar un solo partido y cambiar de Hércules a Tenerife y
de Tenerife a Hércules en unas cuantas ocasiones.
En el centro del campo es necesaria una suma de calidad y trabajo.
MÍCHEL y POLI RINCÓN, ahora comentaristas
alabados en innumerables foros de Internet, formarían mi
"doble pivote". Además, ambos serían los
encargados de formar la barrera en caso de falta al borde del área.
Míchel se convertiría, por mérito propio, en
el animador del equipo en fiestas, duchas y similares cotarros.
Poli, por su parte, y como reconocimiento a su premio "Fabuloso
de Oro Marca 1983", tendría cabida en este equipo como
destructor del juego del equipo rival y provocador oficial del combinado.
Junto a ellos, SÁNCHEZ JARA, aquel fino centrocampista
con bigote procedente de la cantera del Barça que jugaba
el torneo de la FORTA, y el gran capitán del Albacete que
subió a primera, CATALI, un jugador de grato recuerdo
para los aficionados al queso mecánico que cumplía
una función subterránea en el equipo de Benito Floro.
Como puntas, JUAN CARLOS ANDRADES (debilidad personal mía,
lo reconozco) sería el encargado de poner la magia y la calidad
para que Fran LUNA, hombre del que se dijo que podía
ir al Barça en su tiempo, rematase al fondo de las mallas
los balones con su innata calidad técnica.
Como entrenador, ÓSCAR RUBÉN VALDEZ, exponente
de la escuela hispanoargentina que tan grandes entrenadores ha dado
(Valdano, por ejemplo). Junto a él, y calentando por si tuvieran
que salir estarían en portero ANGOY (yernísimo),
el defensa del Barça, Albacete y Atlético DELFÍ
GELI (otro de los grandes descubrimientos de Floro), el siempre
bravo centrocampista del MEMYUC JAIME, otro de los mejores
protestones de la liga, y los delanteros (ojo, que tienen pólvora
en las botas), SEBASTIÁN LOSADA (ese gran desconocido
que jugó en los equipos capitalinos, Espanyol y Celta), GARCÍA
PITARCH (con la misma calidad como jugador que como secretario
técnico), CORBALÁN (producto de la "factoría
Floro") y el gran RAÚL IBÁÑEZ,
apodado "el expreso de Tous", exjugador del Valencia y
Valladolid, al que tuve un par de años en mi equipo de la
"Liga Fantástica" esperando a que explotase y se
hinchase a meter goles. Como comprenderéis, esto nunca llegó
a ocurrir.
|