Rayo Vallecano

Primera

Segunda

Noticias

Liga

Presidentes

Entrenadores

Selección

Eurocopa

Historia Fútbol

ANÁLISIS EQUIPOS PRIMERA DIVISIÓN

OBJETIVO: Su flamente entrenador, Andoni Goikoetxea ya ha adelantado que el objetivo para este año es ganar la liga, con dos cojones. Nosotros somos un poco más modestos y dado que este equipo, siguiendo la tradición de los últimos años, comenzará la competición con un excelente rendimiento (posiblemente instalado como líder las primeras jornadas), nos conformamos con que esta temporada mantenga ese ritmo hasta bien entrada la segunda vuelta con el fin de acceder por fin a una plaza de la UEFA por derecho propio, y sin tener que esperar a una invitación como equipo menos tarjeteado, circunstancia que se nos antoja improbable para este año teniendo un entrenador con la garra y el carácter de Andoni Goikoetxea, que a buen seguro exigirá a sus jugadores comportarse en el campo como hombres, con todo lo que ello lleva consigo.

TRAYECTORIA: La última campaña del Rayo siguió la tradición de la casa desde que lo preside la familia Ruíz Mateos: Comienzo de líder, en puestos de UEFA al final de la primera vuelta, y en la zona templada al final de la liga. Una trayectoria descendente como vemos, pero que sin embargo mantiene el pulso necesario como para no pasar desagradables apuros al final de la competición.

FIGURAS: La figura indiscutible del Rayo Vallecano (dejando a un lado a Mª Teresa Rivero y a su ángel de la guarda Mñor. Escrivà de Balaguer) es su nuevo entrenador D. Andoni Goikoetxea. Mucho nos gusta el centrocampista Cembranos e incluso el delantero Michel I, pero hemos de admitir que el carisma de Andoni eclipsa por completo al resto de estrellas del equipo. En nuestra memoria colectiva aún figura grabada a fuego la espantosa entrada que el hoy entrenador asestó a un joven Maradona, por supuesto de manera fortuita, que le retiró de los terrenos de juego por un año, y que aún hoy le provoca pesadillas (a Maradona, claro). Tampoco olvidamos aquellas famosas declaraciones de un entrañable Miguel Muñoz, a la sazón Seleccionador Nacional, quién a preguntas de un periodista sobre qué es lo que veía en Andoni para haberse convertido en un fijo de la selección respondió taxativamente: "Lo llamo porque tiene más cojones que todos los demás juntos". Una persona con esa trayectoria deportiva en la que personificó con toda su grandeza el auténtico espíritu de lo español llevado al terreno futbolístico, que supo hacer de sus atributos escrotales un argumento inapelable, y que convirtió a nuestra selección, siquiera por una vez, en un equipo respetado por las delanteras rivales (su sola presencia en la zaga española provocaba escalofríos en el italiano más bragado), no nos negarán ustedes que promete episodios de altísimo nivel al frente de una escuadra como la del Rayo Vallecano. Con Andoni en el banquillo el Rayo practicará un fútbol viril, aguerrido, de contacto, curtido, agresivo.... español en una palabra, dejando atrás las mariconadas del toque, toque y puto toque que tan infaustos resultados acarrea a nuestros equipos desde hace casi una década.

NUESTRO CONSEJO: La experiencia y nuestro fervor religioso nos hace aconsejar a la fiel hinchada vallecana que se dejen en manos de Mª Teresa Rivero, tal y como han venido haciendo en los últimos años. De una mujer de su talla moral y capacidad reproductora no se puede esperar sino mucho. Imaginen el día que, siguiendo el añorado "modelo Sanz", la Rivero empiece a colocar a sus hijos de gestores privilegiados del club, convirtiéndolo en un nuevo emporio Rumasa. ¿Se puede pedir más?.

COMENTARIO: La plantilla de este equipo conjuga juventud y veteranía en su justa medida, es decir, una parte de ella está formada por jugadores más jóvenes que los propios veteranos. Naturalmente ésto no basta para garantizar una campaña exitosa, por lo que habrá de complementarse con sólidos argumentos futbolísticos tales como, jamás nos cansaremos de repetirlo, una temible defensa. Nuevamente destacamos en este aspecto el acierto del fichaje del nuevo entrenador, que con su dilatada experiencia sembrando el pánico entre las delanteras contrarias, convertirá al equipo, a buen seguro, en un grupo respetado en todos los campos de España.

EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteeee, sho pienso ¿noh sierto? que Vallecas merece todo el respeto de los entendidos en fútbol. El deporte del cuero es un juego arrabalero y humilde que nace y se hace fuerte en las barriadas populares, con el fervor de las gentes más sencillas. Por ello un equipo como el Rayo Vallecano, que concita las esperanzas de la clase obrera en España, siquiera sea de la mano de un empresario de éxito, huele a tradición, a sudor y a entrega. El Rayo Vallecano es el equipo de todos los que amamos el fútbol tal y como nació, pobre y en cueros, ¿noh sierto?.

ANÁLISIS TEMPORADA 2000-2001

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso