Liga de las Estrellas
Noticias
Fauna futbolística
Especiales
POLÍTICA
BOLSA
MASS MEDIA
DEPORTES
CINE
HISTORIA
TEOLOGIA
LITERATURA
CULTURA POPULAR
LA RED
MUSICA
CIENCIA
LIBROS
SEXO

 

Osasuna

ANÁLISIS EQUIPOS TEMPORADA 2001 - 2002

 

OBJETIVO: Convertir a la religión católica a los tres habitantes de la ciudad de Pamplona que todavía dudan a pesar de los fenómenos acaecidos el año pasado que permitieron al club permanecer en Primera.

TRAYECTORIA: Osasuna ha demostrado en la temporada 2000-2001 que sus años en el pozo de la Segunda no le habían hecho olvidar cómo es la División de Honor: a su mal fútbol ha unido una indudable capacidad para la bulla: algún conflicto con la afición, excesivamente impetuosa, flitreos con el descenso y un final de temporada con todos los elementos de antideportividad que caracterizan a nuestra Liga. Nada pues que objetar.

FIGURAS: Es muy complicado determinar quiénes nos van a deparar una grata sorpresa a lo largo de la temporada de entre los distintos jugadores del club. Y es que, en ciertas ocasiones, hay elementos que están por encima de la calidad futbolística que convierten en figuras indiscutibles a picapedreros del fútbol que nunca hubiéramos supuesto podrían llegar a tanto. Por ello, en lo que se refiere a Osasuna, no nos atrevemos a mencionar una figura, escaldados por los sucesos del año pasado, cuando dos anónimos miembros de la plantilla acabaron por eclipsar a todos gracias a sus amistades patrióticas, al valiente modo en que se defendieron de una intolerable agresión de las fuerzas al servicio del fascismo, y a cómo la afición del club supo reconocer su gesto.

NUESTRO CONSEJO:Osasuna debe ceder a sus mejores jugadores a otros equipos vascos de Segunda División, para reforzarlos y que suban a Primera. Cuantas más escuadras con corazón y decencia haya en Primera menos tendrán que trabajar los de Pamplona para mantenerse, pues otros harán el trabajo por ellos. Esto, sin duda, es mucho más cómodo.

NUESTRO COMENTARIO: Al margen del pundonor demostrado por la Real Sociedad en la última jornada (y por el Bilbao unas semanas antes) Osasuna se salvó el año pasado por no caer en la tradicional pretensión de buscar un "revulsivo" cambiando de entrenador. Esta sabia manifestación de sentido común y responsabilidad es la vía que puede permitir al equipo mantenerse en Primera, siendo consciente de sus limitaciones y no cometiendo locuras.

EL COMENTARIO DE NUESTRO TÉCNICO:Esteeee.... la vida de los habitantes de la magna urbe de Pamplona se sazona siempre con dotes importantes de peligro y pasión. Por ello, cual mozo entregado a la fiesta y la algarabía, el fútbol practicado por este equipo se asemeja, esencialmente, a un correcalles. Incluso, en ocasiones, algunos de sus jugadores parecen, mismamente, astados en pos de una pelota.