|
Julio
de 2000: Gaspart demuestra que en el fútbol español todavía hay esperanza.
Tras la elección
de Florentino Pérez un halo de desesperanza se cernía sobre el fútbol español.
¿Qué nos estaba pasando? ¿Acaso los efectos de la integración de España en
la Unión Europea o el mundo de las democracias occidentales iban a acabar
introduciendo un mínimo de dignidad en las presidencias de nuestros clubes
de fútbol? El proceso que se intuía era desmoralizador, pero afortunadamente
Gaspart ha parado los pies a Bassat, demostrando que el seny catalán puede
ser mucho más contradictorio de lo que a primera vista parece. De manera que
el delfín de Núñez ha logrado poner las cosas en su sitio y parar lo que podría
haber sido un proceso de degeneración que nos habría privado de los más grandes
estandartes de nuestro fútbol (ya que Gil y Lopera anidan en la 2ª División).
Eso por no mentar lo que podría haber sido la funesta consecuencia de que
la bola de nieve se hiciera cada vez más grande: ¿Imaginan a Lopera o Gil
teniendo que abandonar la presidencia de sus clubs? En este caso, y dado que
son SUS clubs de verdad la cosa era algo más difícil, pero cuando la locura
se apodera de un país nunca se sabe. ¿Qué habría sido de las gentes de bien
que confían en estos nobles hombres?
Mención especial merece la victoria de Gaspart porque, además, ha dado toda
una lección al “intelectual” de Bassat de amedrentamiento físico: la utilización
de los Boixos Nois a lo largo de la jornada electoral, apalizando a los miembros
de la candidatura disidente e intimidando a sus electores, auspiciada, protegida
y defendida por el propio Gaspart nos ha reconciliado de nuevo con los dirigentes
de nuestro fútbol.
Julio de 2000:
el negocio de Figo
La noticia más
importante del verano en materia deportiva ha sido el fichaje de Figo por
el Real Madrid, un fichaje que ha supuesto un record, y que ha ahondado aún
más el agujero deficitario del club madrileño porque resulta difícil de creer
que Florentino Pérez renuncie a recuperar esos 10.000 millones, que al parecer
ha puesto de su bolsillo.
Cuando Figo recibió una llamada del entonces candidato Pérez, la intención
de Figo no era abandonar el Barcelona, donde como tantas veces ha dicho estaba
muy a gusto, sino que su verdadera intención era engordar su cuenta corriente
(como indica el punto primero del decálogo de todo crack futbolístico).
Figo,(creemos que aconsejado por su representante, el portugués Jose Viera),
creyó tener una gran oportunidad para embolsarse un dinero extra, porque por
un lado Florentino Pérez, aspirante a presidente del Real Madrid, y seguro
perdedor le regalaba 500 millones y por otro lado ante el revuelo que se iba
a armar, el jugador estaba seguro que el Barcelona le iba a aumentar el contrato,
por lo que el verano sería redondo para Figo en lo económico, y podría seguir
diciendo en los medios de comunicación que él es más barcelonista que Gaspart.
Pero el que juega con fuego se termina quemando; ante la sorpresa de Figo
y Jose Veiga, en los días previos a la votación las encuestas daban
a Pérez como triunfador de las elecciones, Figo se puso nervioso y declaró
en diversos medios de comunicación que él "Era barcelonista hasta la
médula", y "Sería jugador del Barcelona durante muchos años";
las declaraciones de Figo estaban encaminadas a dejar a Florentino Pérez por
mentiroso y a que los socios del Real Madrid votaran a Sanz.
Pero el socio madridista decidió votar a Pérez por:
1) Es cierto que durante el mandato de Sanz el Real Madrid ha ganado dos copas
de Europa, pero en ellas no ha intervenido deportivamente Lorenzo Sanz, y
el hecho que el presidente se empeñara en que intervinieran directamente sus
hijos Paco (que recientemente acaba de fichar por un equipo de segunda división
de Escocia) y Fernando (hoy en el Málaga) no gustó mucho a los aficionados
madridistas.
2) Muchos aficionados acusaron a Sanz de oportunista por poner las elecciones
tras ganar la Copa de Europa y de tener muy mala leche por ponerlas en verano
cuando todo el mundo está en la playa; precisamente fue el voto playero el
que decantó las elecciones a favor de Pérez.
3) A Sanz le quedaban dos años de mandato, por lo que los aficionados madridistas
sospecharon que si tenía tanto empeño por adelantar las elecciones, tal vez
era porque Sanz temía que dentro de dos años las cosas iban a estar peor que
ahora.
4) Como los viejos aficionados recordarán, Santiago Bernabeu pasó a
la historia por su caballerosidad y por su honestidad, de hecho pagaba los
periódicos que se llevaba de las oficinas del club y las llamadas telefónicas
particulares que hacía desde la sede blanca; por eso no estuvo bien visto
que Sanz se llevara tres millones de pesetas del club para jugar a las cartas
con Jesús Gil, ni que desaparecieran otros 70 millones de la caja del club
"Por motivos personales".
5) El vicepresidente de Sanz es Juan Onieva, mucho podriamos decir de este
hombre, pero solo vamos a dar un dato significativo: el día en que el Real
Madrid se marchó a Rusia a jugar un partido de la liga de campeones, Onieva
se quedó en Madrid, porque según dijeron varios ex directivos madridistas,
si Onieva llega a poner un pie en territorio ruso, va directo a un gulag de
Siberia a picar piedra durante varios años (a saber que habrá hecho Onieva
en Rusia).
6) Suponemos que también influiría la promesa del fichaje de Figo, pero poca
cosa, porque el español medio ya está curado de espantos y de promesas del
tipo "Si gano las elecciones crearé 800.000 puestos de trabajo".
Cuando tuvo constancia
oficial de la victoria de Pérez, a Figo se le vino el mundo encima, es cierto
que económicamente se han disparado sus emolumentos, pero lo último que se
le pasaba por la cabeza al portuguésera cambiar de equipo, porque lo que único
que él quería era ganarse un dinero extra aprovechando la candidez de una
persona soñadora, y de paso que el Barcelona le aumentara el contrato.
Estaba claro que las distintas reacciones de Figo denotaban que era cierto
que había firmado un precontrato con el Real Madrid, primero se calló (nadie
podría demostrar que había recibido 500 millones de Pérez, porque era su palabra
contra la del candidato)y luego cuando empezó a temer que Pérez ganara las
elecciones dijo que todo era mentira para que el socio madridista votara a
Sanz; el final ya lo saben ustedes.
Una vez que Figo era presentado en Madrid, Gaspart encontraba una gran excusa
para empezar a poner a parir al Real Madrid (que es lo que más le gusta) y
fiel a su estilo dejó claro que "el que la hace, la paga" y repitió
por tres veces (con una cara de cabreo similar a la que pone Mike Tyson cuando
mira a su adversario antes del combate): "Que no suene a amenaza".
Aunque tenga motivos de sobra Gaspart para cabrearse,(en especial con Núñez
por no aumentar el contrato y la claúsula de
rescisión de Figo), no es menos cierto que el nuevo presidente azulgrana estaba
esperando la más mínima excusa para poner a parir al Real Madrid... o de verdad
alguién creyó que Gaspart tenía alguna intención de mantener buenas relaciones
con los madridistas.
Julio de 2000:
Florentino, presidente.
El Real Madrid
ha dado una lección a “La Página Definitiva”, demostrando que una cantidad
importante de esa entidad tienen rasgos próximos al sentido común. A pesar
de lo aparentemente absurdo del lema que encabeza esta reflexión (y que recuerda
a una película cómica), tengan en cuenta que:
- “Lorenzo, presidente” tampoco queda excesivamente bien.
- Florentino Pérez no ha sido testaferro de Blas Piñar.
- Lorenzo Sanz junior en la plantilla de baloncesto y luego como gerente de
la sección y Paco y Fernando Sanz en la plantilla de fútbol han sido, a juicio
de algunos, de lo mejorcito de la gestión de Sanz. Imaginen el resto.
- Sanz-Gaspart era un duelo equilibrado; Pérez-Gaspart es el principio del
desastre para los blaugrana.
De lo que no
cabe dudas es que el Madrid, a partir de ahora, será distinto. Tras la muerte
en 1975 de un régimen ciertos rasgos del mismo pervivieron. Un ejemplo y quizás
el más representativo de una institución que se aferraba a modos de ver las
cosas de otra manera y a ser dirigida como se había hecho durante tantos años
ha caído. Es sintomático que el caciquismo fascistoide asociado a la presidencia
del Madrid haya sido derrotado por quien fue en su día Secretario de Estado
en los gobiernos de la Unión de Centro Democrático. En definitiva, los socios
del Real Madrid han elegido como presidente a alguien que difícilmente entrará
nunca en nuestro particular Panteón
de Ilustres de la Poltrona Futbolística.
12/07/00:
Las elecciones definitivas
Retomamos nuestra
abandonada sección sobre la actualidad del mundo futbolístico para hacernos
eco del principal proceso electoral que, cada cuatro años, tiene lugar en
nuestro país: las elecciones a la presidencia de los dos principales centros
de poder hispánico, el F.C. Barcelona y el Real Madrid C. D.
Ya tuvimos ocasión, hará unos meses, de abrir boca con las elecciones
generales de Marzo. Pero si ahí sólo se decidía quién iba a ser el interlocutor
del Presidente de los EE.UU. para los próximos cuatro años, ahora se decide
algo realmente importante, puesto que Madrid y Barça son los más poderosos
en su ámbito (el fútbol, claro).
En la mejor tradición hispánica, las elecciones a la presidencia de los dos
principales clubs de fútbol españoles se habían dirimido en función de un
caudillismo puramente "priísta", con candidatos únicos y dedazos
múltples para designar al sucesor. Pero el vicio democrático comienza a impregnar
incluso lo que es más nuestro, y en ambas elecciones hay varios candidatos.
Veamos:
REAL MADRID
Programa de Lorenzo
Sanz:
- Fichar al hermano mayor de Anelka por 10.000 millones, en lugar de Figo
- Meter al Real Madrid, de una vez por todas, en el mítico "club de los
100" (mil millones de deuda).
- La unidad de España. Si el Gobierno no toma medidas, Sanz las tomará por
ellos, y el Equipo de España establecerá lazos aún más profundos con el referente,
ideológico y de gestión, del presidente Sanz (Blas Piñar).
Programa de Florentino
Pérez:
- Fichar a Figo
BARÇA:
Programa de Joan
Gaspart:
- Ganar la Copa de Europa con 11 holandeses.
- Formar una Junta Directiva de verdaderos barcelonistas, que acudirán al
palco con bufanda, bandera y el pelo rapado (algunos lo tendrán fácil).
- Comprarle a Figo al Madrid por 15.000 millones, si gana Florentino Pérez.
Programa de Lluís
Bassat:
- El consenso, el consenso por encima de todo. Es decir, vamos a dejarnos
de tonterías, que por culpa de Núñez el Barça no ha sido lo que debe ser,
y vamos a convertir al President Pujol en "más que un President".
- Ganar la Copa de Europa con jugadores de la cantera (como Van Gaal)
Programa de Joan
Castells
- No tenemos ni la menor idea. Castells debe tener un programa oculto, como
el PP.
Como Ustedes
comprenderán, nosotros estamos deseando que ganen,. respectivamente, Sanz
y Gaspart, y no porque pensemos que son los mejores candidatos para ambos
clubs, sino porque, si el fútbol es un espectáculo, el palco ha de serlo también.
Y no se nos ocurre mejores representantes que ellos. Imaginen qué aburrido
sería un derby Bassats - Pérez, intercambiando elogios y diciéndose educadamente
cosas bonitas. No señores, no, el fútbol no es asín. De ninguna manera. |