Real
Murcia
ANÁLISIS
TEMPORADA 2000 - 2001
OBJETIVO:
Realizar una buena gestión económica que permita evitar el descenso
de categoría en los despachos (como sucedió en 1.992, año en que
el Murcia descendió a segunda B, por no poder convertirse en Sociedad
Anónima), y que también permita evitar la habitual incertidumbre
de todos los veranos, en los que el Real Murcia es habitualmente
amenazado de descenso por la Federación Española de Fútbol, por
no pagar los emolumentos a sus jugadores.
Una vez logrado ese objetivo, ningún aficionado pimentonero reprochará
a los suyos si descienden de categoría de una forma digna.
TRAYECTORIA: El Murcia es un equipo que cambia de categoría con
mucha frecuencia, por lo que auguramos un fugaz paso del equipo
pimentonero por la segunda división; si bien no nos atrevemos a
aventurar si el paso será hacia adelante o (como es probable) hacia
atrás. Si se asciende será un exitazo (bueno, más bien un milagro
de la Virgen de la Fuensanta), y si se desciende, no pasa nada,
pues se volverá a jugar contra el Cartagonova.
FIGURAS: El equipo pimentonero ha fichado para esta temporada a
Manuel Alfaro, jugador conocido por sus dos aficiones extradeportivas:
la música heavy metal, y repartir estopa en las discotecas. Alfaro
es un jugador técnico, buen lanzador de faltas, aunque excesivamente
polémico; porque a diferencia de sus compañeros que se emplean con
excesiva dureza dentro del terreno de juego, Alfaro, prefiere utilizar
los codos y los puños cuando ya ha terminado el partido, lo que
le ha ocasionado algún problema judicial.
NUESTRO CONSEJO: Un equipo novato tiene muchas formas de darse a
conocer, y una de ellas es por el presidente de su Consejo de Administración,
que en este caso es Joaquín Romeu, un tipo aburrido que pasará inadvertido.
Por ello recomendamos la vuelta de Juan Garrido, (una especie de
Steve Urkel con cincuenta años) a la presidencia del conjunto murciano;
tal vez en el aspecto deportivo los aficionados no guarden un buen
recuerdo de este presidente, que cogió al Murcia en primera división
y lo abandonó en segunda B, lleno de deudas; Pero en el aspecto
extra deportivo, Garrido es un crack que no tiene nada que envidiar
a otros presidentes de la segunda división española como Jesús Gil,
Ruiz de Lopera, o José María Caneda.Con Garrido en la presidencia,
tal vez el equipo descendería o desaparecería, pero lo que es seguro
es que no pasaría desapercibido.
COMENTARIO: Una de las frases más utilizadas por la prensa murciana
es el viejo tópico de "El Murcia debería de estar en primera
división por su historia y por su afición". Sin poner en duda
la riqueza histórica de este equipo, ni la grandeza de su afición
(enviamos un saludo especial al Panadero de Archena, un Manolo del
Bombo "a la murciana"), sí tenemos que mencionar que el
Estadio de La Condomina se cae de viejo (75 años lo contemplan),
que el Real Murcia aún sufre las secuelas de la nefasta gestión
de Juan Garrido, y que se llegó a rumorear la posibilidad de su
desaparición.
Hace algunos años el Murcia descendió a tercera división, y a sus
aficionados se le pusieron los cojones en la garganta, cuando asistieron
a la desaparición de su eterno rival, el Cartagena, equipo que tuvo
que retirarse a consecuencia de graves problemas económicos.
Pero el Murcia se ha rehecho, y tras un periplo por la segunda B,
ha logrado el ascenso a la categoría de plata. La primera medida
del Consejo de Administración, ha sido argentinizar el club; los
rectores murcianistas se han acordado del buen resultado que le
dio a principios de los años 90 los fichajes de Comas y Aquino,
y aprovechando una oferta típica de grandes almacenes ha comprado
a un lote de argentinos (al parecer comprando uno regalaban tres),
y es por ello que se ha hecho con Tonelotto, Meloño, Maciel y Figueroa;
tal vez no suenen mucho sus nombres, pero a buen seguro que los
aficionados pimentoneros respirarán tranquilos al saber que todos
ellos procedentes de un equipo desconocido de la segunda división
argentina.
El Murcia es de esos equipos que está deseando ascender a categoría
nacional para fichar a todos los extranjeros posibles, lo de menos
es que el extranjero pueda o no pueda ser util al club, lo que importa
es que estos fichajes originan comisiones, propinas, gratificaciones
y demás y por lo que tanto el mercado argentino es de los más apetecibles
para este tipo de operaciones... no cabe duda que Luis Roldán y
Juan Guerra se equivocaron de negocio.
EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteeee, Murcia se enorgullece
por estar bañada por dos mares diferentes, lo que unido a su privilegiada
situación geográfica, hacen que esta ciudad respire un clima cálido
que se funde con una temperatura ideal para la práctica de ese noble
deporte que es el fútbol; es por eso que argentinos ilustres como
Pazos, Echecopar, Sotelo, Brown, Moyano, Aquino etc... han decidido
cruzar el charco y experimentar su exquisito toque de balón en una
ciudad que admira el fútbol en su estado más puro, ese fútbol de
ensueño que solo pueden difundir los nacidos en este lado del charco.
El fútbol es sentimiento, y los sentimientos solo pueden ser elevados
al máximo exponente por aquellos privilegiados cuyo destino les
hizo ser engendrados para ofrecer espectáculo a sus semejantes;
el Murcia ha sabido elegir esta campaña a cuatro ejemplos de sabiduría
venidos desde La Pampa, es por ello que se ha exportado a esa ciudad,
una gran dosis de fútbol lindo, y por ello el objetivo de salir
campeón no es utópico.
|