Levante

Primera

Segunda

Noticias

Liga

Presidentes

Entrenadores

Selección

Eurocopa

Historia Fútbol

ANÁLISIS TEMPORADA 2000-2001

OBJETIVO: Vender a toda la plantilla. La temporada 1999-2000 ha sido un fracaso, porque los órganos gestores del club no han logrado (a diferencia de lo ocurrido en años anteriores) vender a un mínimo de 20 jugadores. Una mísera decena de bajas y sus correspondientes altas es algo que no puede volver a repetirse.

TRAYECTORIA: El Levante es un equipo ascensor. Durante los últimos años subía a Segunda A y hacía una plantilla nueva para afrontar el reto; a continuación y tras una buena temporada en la División de Plata, hacía una buena plantilla vendiendo a los responsables del éxito para “consolidarse”. Evidentemente y tras volver a Segunda B el club configuraba una nueva plantilla para deshacerse de “los responsables del descenso”. Con esta plantilla nueva subía a Segunda A y se reiniciaba el proceso. El año pasado la nueva plantilla del Levante logró un excelente resultado, con lo que prácticamente no queda ningún titular para esta temporada.

FIGURAS: Ettien. Jugador que demuestra ser de otra clase. Español a pesar de su nombre (y origen) Ettien marca la diferencia en la banda derecha del Levante. Sorprendentemente seguirá en el equipo a pesar de su juventud, de haber realizado una excelente campaña y de militar en un equipo así. Ettien es un jugador de banda potentísimo, de espectacular zancada y fuerza. Lamentablemente sus carencias técnicas le limitan sobremanera, pero el chico ha hecho bien porque ¿alguien sabe el nombre del plusmarquista nacional de los 100 metros lisos?, ¿hablamos en La Página Definitiva de atletismo? Militar en 2ª División, en un club de prestigio como el Levante es sin duda una opción mucho más sabia.

NUESTRO CONSEJO: Que el Levante U.D. cotice en bolsa. Ni el Manchester United tiene una política de austeridad en materia de jugadores equiparable a la del Levante. Los éxitos futbolísticos no suelen llegar, pero los económicos son espectaculares. Cada accionista del equipo puede estar seguro de que la gestión del mismo es una mina. Con su política de convertir su puesto en 2ª División en una especie de franquicia para poner a prueba a jugadores el Levante ha inaugurado un nuevo estilo. 20 posibles talentos, hasta ese momento desconocidos, son adquiridos cada año. Y, a diferencia de lo que ocurre en otros equipos, son puestos a jugar. Como después se vende a todos, tanto a los buenos como a los malos, con la gran mayoría de jugadores no se gana nada, pero con otros .... Además el Levante, cuando traspasa a un jugador, suele reservarse en torno a un 20-25% del siguiente traspaso. Así logra cobrar por alguien como Lauren no sólo los 400 millones que le pagó el Mallorca sino otros 400 ahora (el 20% del traspaso del camerunés al fútbol inglés). Esta temporada el Levante ya ha recaudado 900 millones por Vicentín (Valencia) y otros 1000 por 2 jugadores fichados por Nacho Lewin para su proyecto en el Valladolid (todos ellos, si son traspasados después, ayudarán a la economía del levante). El levante es la cantera de España.

COMENTARIO: Tras una brillante temporada a las órdenes de Pepe Balaguer el técnico no continuará este año (este aspecto merece también ser comentado: los técnicos que realizan buenas campañas en el club tampoco continúan y son contratados después en Primera División con excelentes resultados, como han demostrado Mané o Juande Ramos). Sin embargo, y por una vez, la plantilla, al margen de las bajas de gentes básicas como Jesús o Vicente, sigue siendo más o menos la misma. Si en algún momento de los últimos años el club ha estado cerca de lograr el ascenso a 1ª esto se debería producir este año. Al menos, a priori. Además el Levante cuenta con la gran ventaja de que este año la categoría cuenta a equipos como Tenerife, Betis, Sevilla o At. De Madrid que a buen seguro se encargarán de garantizar puntos a sus rivales. Si el Levante fracasa en su intento puede proseguir en su tarea de suplir las seculares carencias de la banda izquierda del Valencia (en los últimos años dos laterales izquierdos internacionales, Nando y Juanfran, han seguido ese camino para que el Valencia los vendiera al considerarlos mediocres y, lógicamente, llegar inmediatamente después a la selección absoluta). El último exponente es la joven perla ya valencianista Vicente, fino exterior izquierda de gran proyección.

EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteeee, el Levante español es tierra de sol y playa, lugar de asueto de los españoles, zona calma donde moran turistas y veraneantes. Se trata por ello de un lugar idóneo para la práctica del fútbol reflexivo, alejado de las urgencias y las estridencias de quienes no valoran sino lo más inmediato. El carácter de las gentes de la orilla del Mediterráneo español, calmado aunque entusiasta, permite a los futbolistas expresarse al máximo pero sin los miedos y las ataduras que propicia el exceso de presión. El segundo equipo de la capital del Turia, vinculada a los barrios de pescadores y a la zona de huerta próxima a la capital, es un club humilde y luchador, en cuya alma anida el espíritu proletario que trata de erguirse en la sombra del gigantismo económico de su vecino. Saludamos desde aquí la actitud de estos bravos luchadores por la dignidad de un juego tan hermoso como es el fútbol de barriada.

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso