Leganés
ANÁLISIS
EQUIPOS TEMPORADA 2001 - 2002
OBJETIVO:
El Leganés es un equipo que nunca se traza objetivos muy ambiciosos.
Por eso este año se conforman con evitar el descenso, aunque sea
por los pelos; eso sí, están obligados por su directiva a ser, esta
vez sí, el mejor equipo de los que representan a la Comunidad
de Madrid en segunda división, ya que el nivel de los equipos que
representan a la citada comunidad sigue sin ser muy alto.
TRAYECTORIA: El Leganés es un equipo que año tras año pulula por
la mitad de la tabla, una labor que se ha visto facilitada por la
llegada a segunda división de equipazos como el Oviedo, el Spoting
de Gijón, y que se va a ver más facilitada por la hermandad "a
la vasca" con el At. Madrid, por lo que es posible que esta
temporada el Leganés pueda rozar el ascenso.
FIGURAS: El jugador más carismático del equipo "pepinero"
es Barbarín, un delantero que se hizo famoso en su época del Numancia
por marcar un gol en el Camp Nou, que dejaba al Barcelona momentáneamente
eliminado por un equipo de segunda B. Al final el Barcelona logró
la hazaña y con un penalti dudoso y un par de goles de Abelardo
y Oscar logró remontar al equipo numantino. El gol marcado en el
Camp Nou le sirvió de mucho a Barbarín, cuando menos para ser considerado
como un eventual héroe (aunque solo fuera por 20 minutos) por los
seguidores del Numancia...y del Real Madrid...que a esas alturas
(cuartos de final) suponemos que ya estaría eliminado de la Copa
del Rey.
NUESTRO CONSEJO: Dada la similitud entre los vocablos Lago Ness
y Leganés, el club de fútbol madrileño, podría optar por recaudar
beneficios económicos de una forma similar a como lo hacen en Escocia.
Se podría realizar una atracción turística consistente en introducir
en un pantano cercano a Leganés a un personaje como Poli Díaz con
unas gafas de bucear, y que de cuando en cuando saliera a la superficie
para dar un susto a los turistas; con una publicidad adecuada y
montando un eficaz sistema de merchandising, "el monstruo de
Leganés" se haría tan popular como el del Lago Ness, y los
beneficios económicos que recibiría el equipo de fútbol serían muy
cuantiosos.
Si por algún motivo inevitable (falta de pantanos en la zona) o
porque Poli Díaz prefiere seguir vinculado a la industria cinematográfica
fallara esta idea, podemos dar algún un consejo alternativo: Que
el presidente del Leganés haga como si todas las semanas el equipo
jugara con el Atlético de Madrid y pusiera las entradas más
baratas a 6.000 pesetas. Esta política, a buen seguro, garantizará
que la pasión leganesista se extienda por todo Leganés
como un virus informático por un programa de Microsoft, pues
el buen pueblo leganesense, ignorante del juego de su equipo, se
sentirá orgulloso de vivir en una ciudad con equipo en Segunda.
COMENTARIO: Cuando los técnicos entendidos en esto del fútbol hablan
del Leganés antes del inicio de una temporada, juzgan al conjunto
madrileño como un equipo mediocre y un serio candidato al descenso;
pero año tras año resulta que hay equipos que a priori eran serios
candidatos al ascenso y que terminan perdiendo la categoría; ahí
están los casos recientes de Hércules, el Logroñés y el Lleida,
y los no tan recientes de Cádiz y Burgos. Por enésima temporada
consecutiva, el Leganés parte con la etiqueta de claro aspirante
al descenso ya que apenas se ha reforzado, lo que nos da que pensar
que lo más probable es que el Leganés mejore la clasificación de
pasadas temporadas y pueda incluso optar al ascenso de categoría.
EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteee, en Leganés está la única
plaza de toros cubierta que hay en el mundo, lo que hace pensar
que este equipo quedará impregnado de esa furia que lleva implícita
este animal cornúpeta adorado por civilizaciones tan antiguas como
la minoica. Esa furia la contagiará este animal símbolo de la cultura
hispánica a los jugadores del Leganés, cuando estos estén sobre
la cancha; por lo que ya podemos anunciar a los equipos adversarios
que se encontrarán con un rival incómodo que luchará hasta la extenuación
en todos sus compromisos deportivos.
ANÁLISIS
DEL LEGANÉS TEMPORADA 2000 - 2001
|