Racing de Ferrol

Primera

Segunda

Noticias

Liga

Presidentes

Entrenadores

Selección

Eurocopa

Historia Fútbol

ANÁLISIS TEMPORADA 2000 - 2001

OBJETIVO: El ascenso. Después de librar duras batallas en el grupo I de segunda división B contra equipos de gran entidad como el Pájara Playas o la Ponferradina, el Ferrol afronta con total optimismo una temporada en la que sus delanteros se aprovecharán de las facilidades que darán esos defensas que se creen Beckenbauer, y que en lugar de jugar al patadón al más puro estilo de Javier Clemente tratan de sacar el balón de su área regateando al contrario.

TRAYECTORIA: Durante el mandato de Don Francisco Franco Bahamonde el Ferrol se mantuvo durante numerosas temporadas en segunda división. Casualmente, tras el fallecimiento del Caudillo, el Ferrol descendió a segunda B, y no ha vuelto a ascender hasta la temporada pasada. No ha tenido mejor idea el actual Jefe de Estado que amnistiar al equipo gallego, con lo que Don Juan Carlos vuelve a demostrar "que quiere ser el Rey de todos los españoles".

FIGURAS: Rivera, Jugador salido de la cantera del Real Madrid, que en 1.994 cuando contaba con 17 años, le marcó un gol al Celta, por lo que todos los entendidos auguraron que sería una futura estrella del fútbol mundial. Desconocemos cuál ha sido la trayectoria de Rivera desde 1.994 hasta esta temporada; ahora sabemos que forma parte de las filas del Racing de Ferrol y dado que tiene solo 23 años aún está a tiempo de ser una estrella del fútbol mundial.

NUESTRO CONSEJO: El Ferrol es una ciudad que habitualmente se asocia a uno de sus hijos más ilustres, Don Francisco Franco, antiguo Jefe de Estado. Con el paso del tiempo Don Francisco, se ha convertido en un incomprendido para muchos, por lo que es posible que esa asociación entre Ferrol y Franco, haga que a algunos aficionados (excluimos evidentemente a los grupos ultras), no les haga mucha gracia el equipo de fútbol del Racing de Ferrol. Desde La Página Definitiva, aconsejamos a nuestros amigos de El Ferrol, que sustituyan a este hijo ilustre, por otra hija ilustre: Paula Vázquez. Evidentemente, no pedimos que la ciudad pase a llamarse "El Ferrol de la Paula", pero no estaría mal que se sustituyera la estatua del Caudillo, por una estatua de la presentadora de televisión (con su antigua nariz, a ser posible). No nos cabe duda que si los aficionados al fútbol comienzan a identificar al Racing de Ferrol con Paula Vázquez, el Racing de Ferrol se convertirá en uno de los equipos más simpáticos de España.

COMENTARIO: Don Juan Carlos de Borbón, amante del deporte, ha demostrado su deseo de conciliar a todos los españoles, y ha logrado reunir en la misma categoría a representantes del fútbol de antaño (Atlético Aviación y Racing de Ferrol), territorios de ultramar (Tenerife y Universidad de Las Palmas), representantes de las Vascongadas y Paises Catalanes (Eibar y Lleida), e incluso ha logrado reconciliar al representante de la Casa Real (Betis, equipo favorito de su madre María de las Mercedes), y su principal enemigo (Sevilla).

Más de uno tiene la sensación que esta segunda división parece la de hace 40 años, de hecho hasta Jesús Gil y Manuel Ruiz de Lopera están calladitos (hace 40 años había que estarlo por narices). En aquella época, en Ferrol vivían el fútbol con una gran tranquilidad, ya que según se decía en esta ciudad, "El equipo no va a bajar, porque el Paco, el nieto de la Carmen, es un tío muy importante en los Madriles". Con el paso de los años las cosas han cambiado, aunque en esta segunda división que representa la reconciliación nacional, no podía faltar el Racing de Ferrol, equipo que dada la mediocridad que impera en la categoría aspira a realizar un papel digno; no obstante tendrá que mejorar, ya que no está muy bien clasificado, y además solo sacó un mísero empate a uno en el Estadio Manzanares, en su duelo contra el Atlético Aviación.

EL COMENTARIO DE NUESTRO TECNICO: Esteee, el verde esperanza de las camisetas del Racing, simboliza el deseo de este club por superarse a sí mismo. El primer paso era regresar a la categoría de plata del fútbol español, y el siguiente será evidentemente pasear sus casacas por el césped, también verde, de la máxima categoría del fútbol español. Además el color de sus camisetas simboliza la apertura amistosa de un equipo que pretende afrontar los nuevos aires demócratas tendiendo la mano al contrario, y derrochando un generoso espíritu de deportividad, sin olvidarse que su principal misión, será campar victorioso por los terrenos de juego de la categoría.

Política

Economía y Bolsa

Deportes

Mass Media

Libros

Historia

Teología

Cine

Música

La Red

Cultura Popular

Sexo

Foro

Obtuso