Rocky
IV
Magnífica
película del gran Silvester Stallone, caído un tanto
en desgracia en la actualidad, pero el rey indiscutible de la taquilla
en los años 80. Asimismo fue el rey de las secuelas, junto
con la comentada abajo esta es la más célebre. żLa
historia? Es lo de menos, ża quién le importa ? Eran los
tiempos de la postrera guerra fría, y el patriota Stallone
tenía que aportar su granito de arena, lo mismo que las estrellas
del Star system hollywoodiense de los cuarenta se lanzaron
a hacer películas bélicas patrioteras. La guerra no
acaba nunca, siempre hay que estar alerta. Diooos mío!!!!.
Rocky, el gran boxeador surgido de la nada tiene que combatir ahora
con un ruso temible: puro acero, dos metros, todo músculo.
Y encima, como los rusos son tan malos le dan anabolizantes y otras
porquerías por si le hiciera falta. El gran combate será
encima en Moscú, Rocky se tiene que entrenar fuerte en el
invierno ruso para estar a la altura de las circunstancias. No hay
dolooor. Todo por la patria. Una vez más Rocky tiene que
dejar en buen lugar a su país.
El
combate empieza, como siempre el contrincante empieza pegándole
una buena tundra de hostias al campeón. Parece que no va
a poder con tal mole humana. Sin embargo el campeonísimo
se logra recuperar. El gélido público moscovita que
hasta ese momento estaba tan pétreo como la momia de Lenin,
empieza a entrar en calor, animándo al gran boxeador de Filadelfia.
Al poco todo el público corea al unísono "Rocky, Rocky".
El potro empieza a recuperar el terreno perdido y oh, sorpresa,
acaba ganando el combate. Qué final señores, qué
finales. No apto para cardíacos. Lo mejor de todo el discurso
final del campeón: "Aquí arriba… había dos
personas peleando (Dios mío) y eso está muy mal (silencio
o los rusos no entienden inglés o está muy atentos),
pero mejor es que nos peguemos nosotros dos, que no, mil millones
de personas (aplauso ensordecedor, Dios mío). Señores,
ni el Papa ni Gorbachov, el auténtico responsable de la caída
del comunismo fue el gran Rocky IV.
|