Empresas
CAMPOFRÍO
Campofrío era una empresa solvente que se comportaba en
bolsa razonablemente bien, hasta que llegó la megacrisis de Rusia
y todos los inversores recordaron ese infausto anuncio de "Me
comería un bocadillo de..." con el Kremlin como fondo. A partir
de allí, la acción cayó en picado, pero inexplicablemente no se
recuperó cuando Putin empezó a cargarse chechenos y el mercado interpretó
que la estabilidad había vuelto a Rusia.
Hace dos meses llegó a unos ridículos 10 euros. Aunque ha experimentado
una tímida recuperación por la compra de Omsa, que le permitirá
copar casi un 20% del mercado cárnico, y aunque no hay que olvidar
que Campofrío, a través de Telechef, es el propietario efectivo
de Telepizza, al mercado todo eso le da igual, y Campofrío está
ahora mismo en los 12 euros, con un terrorífico PER 11, que incluso
las empresas de autopistas querrían para sí.
Nosotros
no acabamos de entender por qué Telepizza sube por la noticia de
que venderá pizzas vía modem y Campofrío, propietario de Telepizza,
baja, cuando es público y notorio que por Internet, si se trata
de vender, podemos incluso ofrecer vacas y bueyes para satisfacer
al mercado. Y ya que existe una empresa con una posición de dominio
en el mercado español, con cierta presencia internacional (recuerden:
"me comería un bocadillo de..." no sólo está en Rusia,
sino también en Nueva York, y pásmense: cerca de la sede del Nasdaq),
y que todo eso ocurre en un sector, los cárnicos, que con cierta
lógica debería estar totalmente copado por alemanes y británicos,
que al fin y al cabo ofrecen carne "loca", a nosotros
nos parece una buena oportunidad de entrar.
|