Visiones sobre Bolonia

Alertado por Guillermo López, descubro que TVE dedica esta semana, en su página web y en sus informativos, a reflexionar sobre el proceso de Bolonia. Es una iniciativa interesante, pero que lo será más cuanto más participación suscite. Se pueden enviar vídeos con reflexiones sobre lo que significa y supone este cambio en la enseñanza superior. Yo he enviado un vídeo tratando de explicar, lo más sucintamente que he sido capaz (es decir, que me tiro dos minutos hablando en plan «antitelevisivo», que a mi juicio Bolonia supone una oportunidad perdida porque siendo indudable que nuestra enseñanza superior requiere de un importante cambio es una pena que nos hayamos embarcado en una reforma sin reflexionar previamente sobre qué Universidad queremos y, lo que es muy importante, para qué la queremos. Proceso de discusión que habría de haber sido amplio, transparente y abierto a todos.

Además de compartir visiones de Bolonia, también se pueden enviar preguntas o vídeo-preguntas a la Ministra Garmendia, que se supone que las responderá mañana en Los desayunos de TVE (bueno, es de suponer, claro, que no responderá a todas).

La iniciativa me parece muy atractiva, en la medida en que quizás permita pulsar opiniones sobre el proceso más allá de los actores que lo vienen dominando (ya sea en su defensa o en la crítica). Y, en cualquier caso, me deja claro que urge que publique un día de estos el muchas veces prometido y tantas veces pospuesto (por largo) artículo en este blog sobre qué me parece, como profesor de Universidad que aspiro a dedicar muchos años futuros a todo este asunto, el proceso en que estamos embarcados. En unas horas…



No se trata de hacer leer | RSS 2.0 | Atom | Gestionado con WordPress | Generado en 0,447 segundos
En La Red desde septiembre de 2006