La abismal diferencia entre el 8% y el 12% para darle sillones a Vox

Pocos dudan de que el Partido Popular parte como indiscutible favorito para ganar las próximas elecciones generales, previstas para dentro de un mes. Pero una cosa es ganar y otra que pueda gobernar. Ahora mismo, las encuestas coinciden a grandes rasgos en tres parámetros: a) el PP vencerá en las elecciones, con una clara mayoría sobre el PSOE; b) el PP no logrará una mayoría suficiente para gobernar en solitario o con apoyos puntuales de pequeños partidos regionalistas; y c) el pacto del PP con Vox parece, así, inevitable.

La cuestión que se dirime aquí, de hecho, es si al PP le saldrán las cuentas con Vox. Por ahora, prácticamente todas las encuestas indican que así será. Pero es una mayoría muy ajustada, entre cinco y diez escaños por encima de los 176 que marcan la mayoría absoluta. Esto significa que, si bien la victoria del PP parece casi asegurada, que pueda gobernar es otra historia. Podemos encontrarnos en una situación similar a la de 2015 y 2016, elecciones en las que venció el PP, pero donde no era posible forjar una mayoría conservadora y que, de hecho, se acabó invistiendo a Mariano Rajoy merced a la abstención del PSOE [acceso al artículo completo]


Compartir:

  1. Comentario de Uno (25/06/2023 10:24):

    Si el PP pacta con el PP entonces gobernaría el PP y eso sería horrible, espantoso. ¡Incluso podrían sentenciar que la vivienda es un bien de mercado!

  2. Comentario de Lluís (25/06/2023 10:42):

    El problema es que han cambiado unas cuantas cosas en los últimos 10 años. Pactar con un partido regionalista significa hacerlo con el PNV, los sucesores de CiU o ERC. Son los únicos que pueden aportar los escaños necesarios, con Teruel Existe o CC seguramente no sumen.

    Con los indepes catalanes es impensable, los de ERC además son rojos (por lo menos, desde la óptica del extremo centro, en la Generalitat su política quitando la retórica de esteladas y lazos amarillos la firmaria Albert Rivera). Al PNV cada vez se le hará más difícil apoyar a un PP cada vez más escorado a la derecha, los de Bildu les están recortando distancias en Euskadi y muy caro deberían cobrar el apoyo para poder justificarlo. Sea como sea, el PP ha conseguido enajenarse a sus aliados tradicionales, o por lo menos llevar la situación a un extremo que les hace muy difícil pactar con ellos. Sobretodo, si han de ir con Vox como compañeros de viaje.

    En fin, veremos qué pasa. Ahora mismo, en el PP deben estar lamentado la estrategia de ir primero a desmantelar Cs y dejar a Vox para el final. Es cierto que Vox únicamente puede pactar con el PP, pero un Cs algo menos hiperventilado les habría ido mejor

  3. Comentario de Lalo (26/06/2023 11:09):

    Results q quitar lazos amarillos en favor de una independencia q no desea más de la mitad de la población en Catalunya,es de centro derecha. Lo rojo es la independencia, la atomización, la no solidaridad interterritorial y la discriminación. Menudo discurso de izquierdas gastáis algunos, sois una parodia. Como el amigo boix, q por Twitter declama la censura a un tipo, forti, por ser crítico con la independencia, aunque según su interpretación es un nazi q discrimina por fenotipo racial, ni una sola fuente aportada. No como los indepes, q no discriminan por origen.

  4. Comentario de Lisistrata (26/06/2023 13:39):

    Lalo, con el debido respeto Boix hace tiempo que se volvió un chiste.
    Solo hay que ver su artículo Valencia será República. El equivalente en artículo a la versión del príncipe gitano de in the ghetto.
    Con una “izquierda ” así la “derecha” lo tiene fácil.
    Boix debe estar enfadado porque el torero que han puesto en cultura, en Valencia es abogado como él.
    Celos profesionales, ya sabe.

  5. Comentario de Uno (26/06/2023 20:59):

    Putos venezolanos.

  6. Comentario de Jeremías (05/07/2023 19:17):

    Ha hablado el básico más excelso.
    Ha declarado el pacusobo más famoso.
    Vivir para ver

  7. Comentario de Lluís (08/07/2023 07:30):

    #3

    De hecho, lo rojo no es la independencia, sino el ejercicio de la autodeterminación. Curiosamente, resulta que tanto el unionismo como el independentismo son ideologías transversales. Y lo del internacionalismo de la izquierda quedaría muy bien como discurso hace 140 años, pero a la hora de la verdad no funcionó. Basta ver la reacción de socialistas franceses o socialdemócratas alemanes en 1914, quitando alguna excepción, corrieron a alistarse como el que más. O al mismísimo Stalin, apelando al patriotismo a partir de 1941 en unos términos no tan distintos a los del führer.

    Lo de la solidaridad interterritorial también es un discurso curioso de algunos izquierdistas. En el momento en que se saca ese término implícitamente se habla de que España (p el país que sea) ya tiene unas fronteras que hay que mantener, supongo que la solidaridad es algo bueno entre catalanes y aragoneses pero que ya no es deseable entre españoles y marroquíes. Deberían explicarme por qué es buena una frontera en los Pirineos y en las afueras de Ceuta pero es malo que alguien quiera poner una, aunque sea pacíficamente, en el Segre y el Ebro. Al

Comentarios cerrados para esta entrada.

В 1вин зеркало каждая ставка может стать выигрышной. Простая регистрация, зеркала для безопасного входа и щедрые бонусы ждут всех азартных игроков!