Vuelve “Pedro el Rojo”
Las cosas se le están poniendo mal a Pedro Sánchez. A él, y a cualquier presidente o primer ministro que tenga que gestionar esta situación de crisis energética e inflación galopante. Es difícil discernir con total claridad si la crisis era subyacente o está exclusivamente desencadenada por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas desde Occidente, pero en todo caso es evidente que dichas sanciones han potenciado muchísimo tanto la crisis como la espiral inflacionaria.
Puede que las sanciones hayan hecho mucho daño a Rusia, o quizás no tanto. También puede ser que unas sanciones hayan sido más útiles, para lograr su propósito de debilitar al agresor, que otras. Y en este capítulo está claro que el cese de las compras de petróleo y gas (que, además, es un cese en buena medida aún hipotético, pues las sanciones no han comenzado a aplicarse aún) no está funcionando en el corto plazo; cabría decir, de hecho, que -al menos, por ahora- la Unión Europea se ha pegado un tiro en el pie. El ascenso del precio de los carburantes le ha dejado a Rusia vía libre no sólo para incrementar sus ingresos por este capítulo, sino para aplicar las sanciones de la UE al petróleo y al gas antes de que la UE tuviera previsto aplicarlas, esto es: comenzar a cerrar ya el grifo del gas [acceso al artículo completo]
Compartir:
Tweet
Nadie ha dicho nada aún.
Comentarios cerrados para esta entrada.