Canal 9 según Martin Scorsese
Martin Scorsese es un director de cine conocido, entre otras cosas, por sus películas de mafiosos. En ellas retrata a la perfección cómo funcionan muchas cosas en nuestra sociedad a partir del retrato de las andanzas de los gángsters y sus negocios. En Uno de los nuestros, una película muy famosa con Robert De Niro, hay una secuencia muy significativa. El dueño de un restaurante le pide a un capo de la mafia que le ayude económicamente con el negocio. El mafioso accede y se dedica a desvalijar literalmente el restaurante, revendiendo las mercancías, principalmente el alcohol. Mientras el dueño no para de pedir préstamos al banco para comprar bebidas, los mafiosos venden a un precio más barato el licor, recibiendo además una cuota fija como socios del local. Cuando se acaba el dinero y el crédito, deciden quemar el restaurante para cobrar el seguro. Todos al final salen ganando con esta lección de ingeniería financiera consistente en el saqueo para conseguir dinero rápido y, al final, destrozarlo todo obteniendo también un último beneficio.
Si Scorsese viniese a España, la realidad le sobrepasaría: o haría una serie de miles de episodios o, apabullado por quedarse corto ante tanto material, se dedicaría a los dibujos animados. La última muestra de que estas películas parecen pequeñas bromas comparado con lo que estamos viviendo es el anuncio del cierre de Canal 9 por parte del gobierno valenciano y las “explicaciones” ofrecidas al respecto por el presidente de ese gobierno. Hay una diferencia sustancial con las películas de Scorsese: en ellas, por lo menos los personajes no mienten, ya que sus actividades se insertan dentro de una lógica aberrante que ellos perciben como normal, pero en la que creen al fin y al cabo [acceso al artículo completo]
Compartir:
Tweet
Nadie ha dicho nada aún.
Comentarios cerrados para esta entrada.