La sociedad civil, ese invento del Gobierno
En teoría, la sociedad civil no es institucional. No debería serlo. La sociedad civil está constituida por los ciudadanos concernidos con su entorno social, político, cultural y económico, articulados en torno a diversas organizaciones y espacios de discusión. Por su propia naturaleza, se sobreentiende que, en países democráticos, la sociedad civil se ubica en una esfera independiente (o, como mínimo, autónoma) respecto del poder político. Sin embargo, lo que se nos vendió (y muy mal, por cierto; luego hablaremos de esto) fue un evento totalmente organizado y reglamentado desde el poder. Fue el president de la Generalitat Valenciana quien propuso ese pacto, y también quien dictó (metafórica y literalmente) los plazos, condiciones y objetivos del pacto, incluyendo el texto que lo encarnaba. Un texto que, por supuesto, no estaba sujeto a discusión o negociación con los actores sociales: se trataba, desde el principio, de adherirse a él [acceso al artículo completo]
Compartir:
Tweet
Comentario de josep m. fernández (21/10/2013 13:31):
Poca broma que el mismo día que se presentó ya contaba con más de mil firmantes, que lo sentí en Canal 9 perdón en Nou.