- La Página Definitiva - http://www.lapaginadefinitiva.com -

Carrozas a todo ritmo

Las pasadas elecciones generales confirmaron que nuestro país no tiene remedio. Pero no porque ganara el PP (¡ya ves tú!), sino por el río de reacciones que se generaron tras los resultados. A la alegría contenida de los peperos en Génova (que han evolucionado de insultar llamando “enano” al insulto de “socialista”) se le suma la divertida reacción de algunos supuestos votantes de izquierda. Por un lado, estaba la resignación de quienes pensaban que bueno, qué se le va hacer. Pero, por otro lado, una parte significativa se ha dividido entre quienes creen que los votantes son idiotas, que Rajoy y el PP van a durar poco porque se los llevará por delante la crisis, y quienes se frotan las manos pensando en la cantidad de manifas que van a organizar. Uno escucha a la gente y parece que España siempre haya estado en la avanzadilla de la reivindicación de los derechos sociales. En cualquier caso, ante los tiempos duros que se avecinan, la izquierda de verdad, de pedigrí, la que no se calla ni casa con nadie, vuelve a ponerse al frente de toda esta Primavera de Praga patria. Sus dos máximos representantes vuelven a asumir la dura labor de aglutinar y liderar la disidencia: hoy Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat han anunciado que vuelven a salir de gira.

 

 

Ataviados como los Blues Brothers, y conscientes también de que su música recoge el mejor legado de la tradición española, Joaquín y Juanito han anunciado que abrirán su próxima gira en septiembre de 2012 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Las grandes revoluciones siempre han empezado en Cataluña. Tienen nueve meses por delante para presentar su nuevo disco, escrito y grabado a dúo. Nueve meses en los que se encargarán de analizar el contexto social para poder denunciar las contradicciones del sistema. De hecho, su labor en estos últimos tiempos ha sido intensa, especialmente por parte de Joaquín, que ha contribuido lo suyo al movimiento de los indignados: les llevó cajas de cerveza [1] a la puerta del Sol. Porque eso era lo que demandaban en realidad los del 15-M, alcohol y sexo. Así al menos es como siempre ha entendido Joaquín la disidencia, como una pose.

Hay que decir que la crisis de la industria musical ha hecho extraños compañeros de cama. Por un lado, tenemos a Joan Manuel Serrat, que siempre se ha codeado con Víctor Manuel y otros destacados integrantes de la SGAE V Asamblea. Y por otro lado, tenemos a Joaquín, que sólo tiene un credo: si le invitas a una copa, él te da una copia de las llaves de su casa, en Tirso de Molina. Vamos, a un paso del botellón de Sol. Bueno, eso era antes, que Joaquín es un tío muy generoso y ha acabado por pasarle factura. Ahora es un cantautor que se vende al mejor postor, y si éste es un príncipe que va de moderno porque se ha casado con una divorciada, pues mejor que mejor. Antes Joaquín movía masas, ahora no hace gracia ni a los suyos. O, como lo definió hace poco Diego Manrique, es un simple “bufón de su propia corte” [2]. Sí, Sabina sigue siendo el mismo diez años después de que ya lo advirtiéramos aquí mismo, el que es capaz de “traicionar a sus amigos” (con estas palabras lo reconoce él en una de sus canciones) y de gritar que se mueran los ricos [3].

Lo de los extraños compañeros de cama lo decimos porque Serrat no es precisamente el cantautor al que peor le haya sentado la llegada de la democracia desde la trinchera de la dictadura. Evidentemente, no es Raimon ni Paco Ibáñez, que languidecen por los escenarios aporreando la guitarra, ni Lluís Llach, retirado por no poder soportar la avalancha de fans e ideas novedosas para sus canciones. Serrat ha sido de todo menos dogmático, cantando en catalán o castellano, escribiendo canciones para denunciar el racismo o para homenajear a futbolistas. Algunos discos que no estaban mal (como Nadie es perfecto o Cansiones) y algún peaje con los miembros de su comando (como la gira El gusto es nuestro, con Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos) es el legado de un cantante que nunca ha presumido de cuánto folla, cuánto bebe, cuánto fuma y cuánto se droga. Sin embargo, Joaquín es… pues eso, Joaquín.

 

 

Pero vivimos tiempos duros. Ahora, cuando se publican las listas de los discos más vendidos en España, o los artistas que más venden, pocas veces se dice cuántos discos se han despachado. Porque bastaría cruzar los datos y comprobar que suele coincidir con el número de amigos que tiene cada artista en facebook. El libre mercado ha pasado factura al mundo del artisteo pelota de nuestro país. Antes, los músicos llenaban estadios, vendían cifras millonarias y vivían en un mundo de oropel. Quienes trabajaban al margen de los grandes sellos no se comían gran cosa. La crisis musical ha provocado que los independientes sigan trabajando para sobrevivir, pero esta injusticia se ha corregido con una cierta justicia poética por la que colegas como Joaquín han dejado de ser gurús culturales a los que hay que rendir pleitesía.

Se lo ahorramos, no hace falta ni que se lo descarguen. Igual que Sabina opina siempre sin tener ni idea de lo que habla, nosotros ya les decimos que el nuevo disco va a ser una porquería. Que Joaquín ha fagocitado a Juanito, que el golfo canalla ha arrastrado a su terreno al cantautor tranquilo, que le va a obligar a hacer lo que hicieron en su anterior gira en común, es decir, tocar las palmas, homenajear a todo el que se les ocurra y a alimentar a un público entregado. Todo con las rimas chorras de siempre, las que hacen que en cada canción rime “noche” con “coche”. El mismo público entregado y fiel que se queja del seguidismo de los votantes en las elecciones. Unos van a misa diaria, otros pagan 30 euros por ver a Joaquín: las idioteces no entienden de ideologías.

В 1вин зеркало каждая ставка может стать выигрышной. Простая регистрация, зеркала для безопасного входа и щедрые бонусы ждут всех азартных игроков!