Superempate
Salió el Madrid con Casillas de amarillo y los demás de blanco enarbolando los colores vaticanos como quien se arrodilla y abre los ojos para recibir la Santa Hostia. No hubo que insistirle mucho al Barcelona para que captara el guiño y muy devotamente quisiera unirse a la coreografía que asola la capital de España este verano para que con ese gesto majestuoso pero como a desgana con el que ofrece la Comunión la aristocracia clerical le diera llagas de Cristo comestibles al Madrid todas cuantas hubiera en su mano.
Pero no hubo muchas porque, paradójicamente, fue el Barça quien llegó desestructurado y abúlico a esta cita donde parece que pesó más la Copa América que la doble gira intercontinental del Madrid. Los apostólicos venían rodados y goleando a equipos de chichinabo, pero el lunes pasado, a partes iguales, Khedira estaba en Saint Tropez frotándose con la ganadora de la versión alemana del reality Supermodelo, mientras que Messi masticaba el tampax de su novia sobre la cubierta de un yate en Formentera –o eso, o le acababan de sacar una muela.
Ofreció el equipo de Mourinho una nula evolución táctica desde que está a sus órdenes. Más de lo mismo, aunque pareciera muy actual, por lo católico, eso de echar balones arriba como quien introduce duros en el cepillo y pide un Audi Q7 a la Virgen de la Paloma, uno para él y otro para su cuñado.
Insiste el Madrid en jugarse las contras a un pase largo cuando nada impide que sean en tres con cuatro pulmones rivales añadidos de propina moviendo el balón por el suelo igual de rápido. Y encima muchos los da ese gran asistente llamado Ramos, que sólo le pasa bien el Cayenne a su acompañante cuando la Guardia Civil le hace soplar a las puertas de una discoteca en Marbella, como ha revelado este verano una revista cultural. Y ha de recibirlos alguien como Benzemá, el verdugo del Guangzhou Evergrande, el sepulturero del Tiajin Teda, que ya de forma inequívoca ha quedado patente que apela más a la jugada Ni-ni, al estilo Toallín, consistente en perfilarse y que la bola, ella sola, haga lo demás. Detalles que su gran asistencia a Özil, sólo por joder a quien esto escribe, no puede emborronar.
Tampoco Cristiano parece diferenciar mucho su desequilibrante juego del de un francés más parecido Anelka que a Ronaldo, el de la triponchi. Lo suyo es hacer bicicletas y dejar que el Santo Padre haga caer al rival mientras que el esférico, desacelerando su movimiento uniforme, quede franco para la galopada. Obviamente, Dios es merengue, pero la Física todavía no y seguirá sin serlo por muchas camisetas que se vendan a los chaperos tailandeses. Su partido dejó un sin fin de corners provocados. En Teledeporte valoran esas cosas en las reposiciones.
Dadas las circunstancias, parecía que el Madrid llevaba la iniciativa, pero una y otra vez se le iba la fuerza por la boca en la definición a pocos metros del área, ni siquiera dentro. Guardiola, ataviado con corbata negra y camisa de manga corta blanca porque podría haber pasado la tarde sirviendo bocadillos de calamares en la Plaza Mayor por alguna causa benéfica desconocida, pudo comprobar en menos de diez minutos que su patético planteamiento ¿alguien sabe a qué salió? quedó a merced del bolero ‘Por ese rechace de otro’ y echarse a dormir, encima agraciado en sueños por los dos goles de ‘pasaba por aquí’ que se llevó en la buchaca en el primer periodo. Así, todo gratis, como gustan en la región llevarse los jaboncitos de los hoteles porque lo han pagado y el somier no que no cabe en la baca.
Mención aparte merecen las faltas en unos encuentros como éste donde se dirime la lucha del bien contra el mal, el Ete y el Oto de los Hermanos Calatrava. 26 del Madrid por 14 del Barça. Una de Pepe, idéntica a la de la ida de la Champions que tanta cola tuvo, que parecía una provocación flagrante después de que unos pocos partisanos del madridismo sostuvieran que pudo estar fuera de lugar aquel planchazo. A día de hoy: misma agresividad, misma víctima y misma trayectoria. Sólo los peces muerden así una y otra vez el anzuelo y sólo le salvó de la amonestación que el arbitraje sí que no es una ciencia exacta como la ictiología. Y eso que luego el calvo le dio otra a Pedro, que este verano graciosamente se ha enrollado con un león marino, y tampoco pasó nada.
Por lo demás, reseñar el debut del zurdo Coentrao, el nuevo Guti. Sólo que donde el del Corredor del Henares llevaba mechas cual Back Street Boys se dan dos besis con Sonia y Selena, el portugués opta por un Replacements le roban los amplis a Plasmatics que, lógicamente, da más miedo. Sobre todo de noche, que es donde más se consideró que jugó tras su paso por el Zaragoza, si bien hay que tener en cuenta que con sólo pronunciar su nombre ya es susceptible de que involuntariamente le pongan una copa y que esos pelos llevan el mote intrínseco de “Difícil de convencer”. El caso es que este chico, que es de banda, fue de los que más tocó con criterio, lo cual enciende las alarmas del roto que tiene el Madrid en la zona que Jorge Alberto Valdano definiría como ‘de creashión’.
Luego también hubo penaltys. De esos que dan pena. Porque se imagina transitando por el Metro de Madrid, o subiéndose al autobús en hora punta a esos futbolistas que protestan penas máximas , y cree que besarían el asfalto diez veces por cada billete sencillo ¿Para cuándo defensas con dos jubilados de centrales que no llegan a tiempo a hacerse una colonoscopia tras 18 meses en lista de espera? Menos mal que CR7 se desplaza en un Bugatti de 1,8 millones de euros ¡lo que se gasta el Madrid en integrar discapacitados!
Compartir:
Tweet
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (15/08/2011 04:18):
Bueno Álvaro, yo soy un gran seguidor de todo lo que escribes. Y para ser madrileña la verdad es que escribes muy bien. Ahora bien ¿qué es, cuando te refieres a la plancha de Pepe, una “provocación fragante”? ¿Al tiempo que se mete la plancha rociar al rival con colonia? Bueno, en cualquier caso es más interesante que una “provocación flagrante”, eso desde luego, pero sí me gustaría saber a qué te refieres. Provocaciones absolutamente inodoras no existen, eso desde luego, pero allende esa leve deducción poco camino más puedo andar. Por lo demás: cojonudo artículo, como todo lo que haces, como MTC y demás, que es una obra de arte y que ha acompañado – que no provocado; más bien edulcorado – muchas de mis noches de insomnio.
Comentario de Pere. M (15/08/2011 08:59):
Lo más notable de lo logrado por Guardiola es el trauma del madridismo, que ni siquiera jugando mucho mejor que el Barça, como ayer, se logran sentir superiores. Es como tenerla bien grande pero no lograr nunca que se te empalme del todo.
Comentario de Álvaro (15/08/2011 09:36):
lo de la provocación inodora habrá que apuntarlo como un santo grial (gracias)
Comentario de Andrés Boix Palop (15/08/2011 10:20):
Álvaro, ¿nada que comentar sobre el affaire del Red Bull derramado en el vestuario blanco tras la derrota del año pasado, estrellado el bote contra la pared y con Mourinho arrodillado llorando y Granero diciéndole que es el más guapo mientras Sergio Ramos y Xabi Alonso salían a escupir a través de la valla del túnel de vestuarios a los jugadores del Barça?
Comentario de Andrés Boix Palop (15/08/2011 10:21):
Porque a mí la crónica de ayer de El País me pareció un homenaje a las tuyas de la primera a la última línea.
Comentario de Guillermo López García (15/08/2011 11:26):
Pero Andrés, pon el link al artículo – homenaje a Álvaro, no sea que alguien se lo pierda. Leer el artículo de Álvaro y después este del tirón. Se recomienda detener la mirada en los apartados “Granero se desvive por halagar a Llourinho” y “Llourinho llorando”: http://www.elpais.com/articulo/deportes/bano/Red/Bull/elpepidep/20110814elpepidep_5/Tes
Comentario de Otis B. Driftwood (15/08/2011 11:28):
La crónica de El País es la traslación del jesuscachismo a las páginas deportivas. Yo me quedo con la de Álvaro, conste.
Comentario de Juan.es (15/08/2011 11:32):
María Santísima del Tremedal lo de El País y las gargantas profundas…
¡Si el pobre Mourinho ya no puede ni confiar en Granero en quién va a hacerlo!
Comentario de Andrés Boix Palop (LPD) (15/08/2011 11:34):
Perdón, perdón… tenía el link copiado y lo he olvidado.
A mí me parece muy bien que El País inicie esta dinámica aplicada al periodismo neo-deportivo, pero junto a las bambi crónicas del meritorio ese que han puesto a imitar a Álvaro podrían pedirle al original alguna colaboración.
Comentario de Álvaro (15/08/2011 11:47):
Joder, como ya la comentamos en tuitir se me olvidó cinco minutos después ¡el milagro de las redes sociales! Al respecto tengo que decir que, cuando empieza la lluvia de frutas del bosque en el vestuario, estaba metido en la lectura con un nudo en la garganta esperando un desenlace de literatura queer, que se pusieran todos a lamerse o algo así, pero no, era sólo un artículo deportivo de fondo… Por cierto ¿quién es el Granero ese?
Comentario de Belisario (15/08/2011 11:47):
Ayer se vio que el Madrid está físicamente bastante más acabado. Algo que no se si es bueno o malo a estas alturas de la temporada. El Barça hizo poco, y tuvo suerte, esa es la verdad.
El planteamiento de Mourinho, pues el mismo de siempre oiga, presión, pila de faltas, en general aprovechar el desnivel físico. Seguramente el Madrid es el equipo más físico y fuerte de la liga.
En cuanto a Pepe, en cuanto haya arbitrajes europeos, entrando de esa forma que entra en el banderín de corner rival, es fijo que no acabará muchos partidos de estos. Áunque haya gente que no lo comprenda y pregunte por qué. En general, me pareció más de lo mismo.
Comentario de Rand (15/08/2011 11:56):
El Madrid perdió ayer por dos fallos de Florentino. El primer fallo fue no traerse a Villa en su momento. El segundo fallo es no poner la clausula de Messi encima de la mesa y pagarle el doble de lo que cobra en Barcelona. En todo lo demás el Madrid fue grande y libre.
Comentario de Álvaro (15/08/2011 12:03):
yo creo belisario que el Madrid en la fase de creashión rifa más que el Palamós en Old Trafford. y ayer me molestó especialmente. Me recuerda a los pelotazos que soltaba Beckham, pelotazos al fin y al cabo, que como los soltaba Beckham eran asistencias de maestro zen y no pelotazos con un 5% de posibilidades caerle al pie al delantero. Una cosa es un juego vertical y otra que parezca que la pelota quema cuando tienes al rival a merced.
También empiezo a estar hasta las pelotas de CR7 y no sé si vamos a tener un nuevo caso Rulo con la fábula del Rey que va en pelotas, pero este señor no juega a nada por muchos detalles que tenga -como el pase que luego remata Benzemá como si le hubieran tirado un mechero desde la grada- y conste que me cae bien.
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (15/08/2011 15:21):
Está claro que CR7 es el nuevo Raúlcera. Las marchas de Robben, Guti y Sneijder han sido catastróficas para el Madrid. Como también lo fue que Robben – pero sobre todo Sneijder – conociesen a… Guti.
Comentario de BunnyMen (15/08/2011 16:19):
Toma ya con El País y sus “The Monkees”.
Comentario de Rosalía (15/08/2011 16:29):
¿Y del nuevo look a lo Cantona de CR7 qué? ¿Se puede ser más penoso?
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (15/08/2011 16:35):
La garganta profunda no está en El Raúl Madrid, sino en LPD… ese es el mensaje subliminal del artículo. Alguien de dentro de LPD le ha chivado a El País el estilo, inconfundible, de Álvaro, y, mal que bien, lo han “copiado”. Álvaro tendría que ponerse como Mourinho con todos nosotros y buscar, dentro de la cúpula de LPD, quién tiene, a día de hoy, algún género de contacto privilegiado con El País, algún tipo de colaboración asidua. Hay que encontrar al culpable y que el culpable pague. Se me ocurre que el pago pueda ser que el culpable, el garganta profunda de LPD que ha chivado el filón en que consiste el estilo de Álvaro, pague su deuda y traición instruyendo un proceso por plagio a El País.
¿Vosotros escucháis a Guardiola? A mí me está médicamente contraindicado. Me cuesta imaginar al ser humano que pueda soportar eso (escuchar unas declaraciones, una rueda de prensa del ínclito). A ver si hay suerte en el sorteo de champions e Ibra cumple con su promesa y le mete a Guardiola la hostia, a mano abierta o puño cerrado, que prometió que le daría.
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (15/08/2011 16:39):
“Obviamente, Dios es merengue, pero la Física todavía no”: joder, aquí hay material para un excurso por las onto-teologías de Descartes, Leibniz, Spinoza, Malebranche. Eso, en Descartes, sería una contradicción: Dios hace lo que le da la gana con la física e incluso con las leyes de la matemática. Para Leibniz, en cambio, no: es perfectamente posible que las leyes de la física y de la matemática se impongan a los deseos de Dios.
Comentario de Lluís (15/08/2011 17:24):
Lo cierto es que, pese a lo que diga el Marcaca y medios afines, el aficionado merengue tendría que estar preocupado.
No por el juego desplegado, a fin de cuentas estilos futbolísticos hay muchos, y a mi la idea de poder llegar a la puerta contraria en 3 pases en lugar de en 30 tampoco me parece una herejía tan grande.
Por lo que deberían estar preocupados es porque el MEMYUC estaba en un nivel de preparación superior al de un Barça que parece que todavía no ha regresado de las vacaciones. Contra la peor versión del Barça que existe no han pasado de un empate en casa. Se supone que el Barça irá a más, y a menos que el galeno del Madrid consiga suministrar un preparado vitamínico que permita a los jugadores jugar al 100 % de sus posibilidades durante los próximos 10 meses, es posible que lleguen fundidos a finales de marzo, que es donde se deciden los títulos. Si, vale, igual en octubre le meten 8 al Rayo mientras el Barça gana por la mínima al Racing, pero serán solo 8 puntos, y no creo que la liga española actual dé para que el primero le pueda sacar 15 puntos al segundo a mediados de febrero, ventaja que sería la necesaria para afrontar la recta final del campeonato con el equipo hecho unos zorros.
Encima, huelga de futbolistas en las dos primeras jornadas de liga, supongo que aquí el gobierno intervendrá y los partidos se disputarán ni que tengan que llevar a los futbolistas al campo en furgón policial, que si lo de los controladores era grave esto sería digno de proclamar el estado de excepción. Además, de consumarse la huelga, algunos tendrán que comerse con patatas la planificación que han hecho de toda la temporada.
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (15/08/2011 19:16):
http://www.as.com/futbol/video/messi-vomito-durante-supercopa/20110815dasdasftb_25/Ves
Comentario de AnonymousCoward (15/08/2011 19:41):
“Ofreció el equipo de Mourinho una nula evolución táctica desde que está a sus órdenes. Más de lo mismo, aunque pareciera muy actual, por lo católico, eso de echar balones arriba como quien introduce duros en el cepillo y pide un Audi Q7 a la Virgen de la Paloma, uno para él y otro para su cuñado.”
Según Sanchís (trending topic en twitter, como cabía esperar, nada más terminó el partido) eso era la “verticalidad” del Madrid frente a la “horizontalidad” del Barcelona. Con lo cual podemos decir que los equipos más ofensivos de la historia eran los de Clemente, o el Eibar, o las peores versiones del Athletic, con esos patadones palante, que el balón bajaba con nieve…
Comentario de AnonymousCoward (15/08/2011 22:52):
Sobre ZR7, que a mi tampoco me cae mal, y que compararlo con Rulo me parece excesivo, que hizo unas cuantas jugaditas tó wapas, esto les va a gustar pero mucho. Y más si son de Málaga o lo conocen:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.188593201167161.53524.188568227836325&type=1
Comentario de Belisario (16/08/2011 10:05):
Estoy deacuerdo contigo Álvaro en cuanto al juego del Real, pero para ser sinceros los equipos de Mourinho nunca se han distinguido por ser peloteros, más bien pelotaris.
A mi CR-7 me parece un gran jugador, con algun defectillo,(ese jugador en un equipo que toque la bola sería la monda) no así como el tal Benzema, al que creo un invento de la prensa; y es que no se puede ser grande padeciendo síntomas de autismo, hay otro jugador del pasado madridista que me lo recuerda poderosamente: Anelka.
Yo teniendo a Higuaín no me planteo en serio la posibilidad de que juegue el enfermo, salvo tal vez en partidos de pretemporada y tal.
Por otro lado me parece que el Barça si se ha reforzado convenientemente, esta temporada, y creo que el Madrid no lo ha hecho, con lo que, previsiblemente, el desenlace de la temporada será similar: ya se verá.
Y lo de Karanka de criticar la labor del árbitro me pareció autenticamente surrealista. Madre de Dios si al buen hombre se le hubiera ocurrido expulsar a algún madridista.
Comentario de Álvaro (16/08/2011 11:34):
Detalles sobre el texto de Diego Torres
http://www.fansdelmadrid.com/?p=8393
“una fabulosa pieza llena de ensoñaciones y lírica antimourinhista en la que venía a decir que Mourinho increpó a su plantilla por filtrar a la prensa el trivote para el partido de Liga contra el Barcelona (cuando ya salió con ése mismo sistema una semana antes en Bilbao), que explotó una lata de Red Bull, una bebida con sabor a frutas de Vicente del bosque salpicando a 23 jugadores, y que se dirigió vehementemente a Granero, que ese día, sancionado, quizá ni siquiera estaba en el vestuario”.
Comentario de Asín gana el madrit (16/08/2011 13:40):
“El baño de Red Bull”, joder, yo pensaba que iba a hablar de Fórmula 1. “Sinseramente”, pienso que Diego Torres ha enfermado y no se puede llamar hijo de puta a quien está disminuido y no es responsable de sus actos.
Hubo un detalle, entre otros, de CR7 que me puso negro, un balón que tira a bote, despeja Valdés hacia un lado (tampoco era tan difícil) y él se queda lamentándose en el campo mientras la jugada sigue, de tal modo que el balón regresa a su zona (en posición fácil para marcar) mientras él seguía con su medio lamento. ¡¡Qué estacazos le daba yo en las costillas para que esté más atento!!
Otro de estacazo limpio, el Ramos, joder, que esa jugada a Villa se la hemos visto hacer cien veces, al menos tápale el ángulo de tiro, no sea que por una puta casualidad le salga el tirazo que le salió.
Comentario de Aumeister (16/08/2011 14:57):
Vosotros hablando de “El baño de Red Bull” (da un Red Bull para bañar a toda una plantilla de fútbol?) que no está nada mal, pero qué me decís de “Aznaourinho Lupus” publicado una semana antes?:
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/aznaourinho/lupus/elpepusocdmg/20110807elpdmgrep_6/Tes
Estoy empezando a pensar que Mou se ha tirado a todas las mujeres/maridos/novias/os de todos los periodistas de “El País”. Si no, no se entiende la cosa.
Comentario de Álvaro (16/08/2011 15:45):
Por lo pronto, Guardiola se ha ido de vacaciones a Siena este verano con David Trueba.
Sí hombre, ese de “el pelotazo de Mourinho triunfa en la capital del pelotazo urbanístico” y otras.
Comentario de Darth (16/08/2011 16:51):
Lo del JM Izquierdo es igual de patético siempre, hable de Mourinho, de Aznar o de Zapatero y Guardiola (como esta semana).
Comentario de Caracartón (16/08/2011 18:28):
Y mientras tanto Agüero dando un recital en los 30 minutos que le dejaron jugar.
Hay que poner velas a Sahim para mejorar las prestaciones del centro del campo.
Comentario de Álvaro (16/08/2011 19:09):
Guti, tras su ruptura con Noelia López: “Pienso si merece la pena amar”
Comentario de Seymour M (16/08/2011 19:50):
Guti lleva camino de convertirse en una de esas delirantes y pantagruélicas figuras, tan españolas ellas. Inconexo, surrealista, trastornado y en continuo estado de intoxicación química. Casi como el mismísimo Julio Iglesias.
Comentario de Asín gana el madrit (16/08/2011 20:50):
David Trueba y Guardiola se conociero por “azar poético”:
http://www.adnfutbol.com/2005/09/david-trueba-y-guardiola.html
También se encuentra en este artículo la filosofía del maestro budista.
David supongo que se consolará poéticamente con Gayrdiola después de que la Ariadna le pegara la espantá con el Viggo Mortensen, que a buen seguro lee menos que ambos.
(LPD deriva a Sálvame de Luxe, que es lo que tiene tirón, junto con Juego de Tronos)
Comentario de Karraspito for President (17/08/2011 04:52):
Y el autor del artículo de El País se llama periodista: no creo que Mourinho se enjuagara los ojos, más bien creo que se los enjugó:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=enjuagar
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=enjugar
Comentario de Álvaro (17/08/2011 08:12):
Karraspito, me tiene usted admirado ¡el Karraspito en la palabra!
Comentario de Aumeister (17/08/2011 10:57):
Lo de Diego Torres es enfermizo. Hoy ataca de nuevo. Por suerte hoy no pide dos años de cárcel para Mourinho por su trato a Benzema:
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Benzema/resiste/corrosion/elpepudep/20110817elpepidep_5/Tes
Esto es a lo que Pep se refiere cuando habla de “La central lechera”, no?
Comentario de SinanPacha (17/08/2011 11:38):
Extraña época esta en la que el madridismo se queja amargamente del trato que le dispensan prensa, árbitro y conjunciones astrales. Mucho hemos recorrido desde esa fría tarde en El Molinon cuando en un arrebato genial la afición del Sporting entonó por primera vez eso de “así, así, así gana el Madrid”, momento cumbre de la Transición española y de llamar a las cosas por su nombre cargándose el consenso que nos habíamos dado, presuntamente, entre todos.
Comentario de Aumeister (17/08/2011 13:14):
Muy pronto en El País: “Mourinho culpable de la huelga de los futbolistas profesionales, del lockout de la NBA y de la quiebra del Grupo PRISA”.
Ya te digo SinanPacha. Menos mal que ahora se le llaman a las cosas por su nombre. Ahí tenemos por ejemplo a Xavi para iluminarnos en un momento de humildad: “Hay equipos que juegan bien pero no saben por qué, donde todo ocurre por casualidad”
Comentario de Pablo (pero no el auténtico) (17/08/2011 15:49):
Pero tened en cuenta que el Barça, con una serie de canteranos, le está plantando cara a todo un Real Madrid. Bueno, yo soy de Madrid, pero a mí la alegría de Carme Chacón me compensa todas las penas.
Comentario de Qué país... (17/08/2011 16:54):
A mí me parece que el Barça está empezando a entrar en una fase muy peligrosa, y que fue la tumba del Madrid desde que entró Florentino: la técnica “Zidanes y Pavones”. Que es una gilipollez como otra cualquiera. Al tiempo.
Porque se está gastando la friolera de casi 70-90 millones por temporada en fichajes, y sus “canteranos” son de los de 10 millones al año en nóminas por jugador. Además, lo que vende, lo vende mal, porque sus jugadores, especialmente los canteranos que no tienen hueco, salen casi gratis (un par de joyitas han salido este año hacia tierras extranjeras por menos de 300.000 euros cada uno).
Pagar 40 millones por un tío que se fue al Arsenal gratis, no me parece un gran negocio, por mucho que sea el “fichaje del año”. Porque Guardiola es un excelente entrenador, pero muy malo fichando: caro y malo.
PD: Considerar canterano a un tío que se lo robaron a sus padres para doparle la hormona de crecimiento (luego hablamos de los ciclistas), y que habla con acento argentino tras 10 años en España, es casi un insulto.
Cantera (de verdad) es lo del Athletic de Bilbao. Un respeto.
Comentario de WalterG (17/08/2011 18:44):
Bien mirado, a la cantera del Athletic le faltan un par de comillas a los lados: Roberto Ríos, Lizarazu, Etxeberría, Ander Herrera, etc. Basta con echar un pis en el corte inglés de Bilbao para que te homologuen. Sin ánimo de ofender.
Al final lo de la cantera es un cuento en todos los lados, en mayor o menor medida.
Comentario de menipo (17/08/2011 20:17):
Estaría bien que ganase hoy el Madrid solo por ver que puede pasar en Cibeles ante la actual ocupación católica de la misma ¿el madridismo reivindicará el uso exclusivo de la diosa o se fundirá en un neonacionalcatolicismo preludio de lo se viene encima a partir del 20-N?
Comentario de Asín gana el madrit (17/08/2011 23:07):
Qué hijo de puta Villa, que bien sabe pisar la cara de Pepe (que no ha llorado).